¿Cuánto Cuesta un Masaje Descontracturante?
Por lo general, un masaje descontracturante puede costar entre $15.000 y $35.000 pesos. Varios factores pueden influir en el precio como la urgencia con la que requieras el servicio, la cantidad de sesiones acordada, tu ubicación, la experiencia del masajista, la duración del masaje, si es a domicilio y si solicitas algún otro servicio adicional.
Es muy común que los masajistas en Chile ofrezcan este tipo de masaje, independientemente de la zona del cuerpo que te pueda estar molestando. En varias comunas se puede observar a masajistas y centros de estética que ofrecen este servicio.
Los masajes descontracturantes son ideales para tratar dolencias musculares y evitar que se conviertan en lesiones más graves que pueden causarle dolor al cliente. En general, este masaje es más fuerte y enérgico que un masaje relajante, aparte de que trata zonas específicas que pueden estar afectadas por lesiones o molestias.
Las personas generalmente solicitan este tipo de masajes cuando presentan mucha tensión en los músculos o las articulaciones, sienten molestias en todo el cuerpo por la falta de descanso o notan que mantienen una mala postura en sus actividades diarias. El masaje descontracturante también le puede resultar a las personas que se ejercitan mucho o a los deportistas, ya que éstos suelen estar más propensos a sufrir lesiones musculares menores, las cuales pueden ser tratadas con esta terapia.
Factores de precio
Generalmente los masajistas cobran por cada masaje y no por hora de trabajo, el cual suele durar entre 45 y 90 minutos. Si el masaje es localizado, lo más seguro es que dure menos tiempo que si fuera un masaje full o completo, por lo que los masajes full suelen costar más que los localizados.
Por otro lado, los masajistas que van a domicilio generalmente cobran más por masaje para cubrir los gastos de traslado y su tiempo, especialmente si deben trasladarse a una comuna distinta de donde suelen trabajar. Por ejemplo, un masajista podría cobrar $20.000 por un masaje en su lugar de trabajo y $25.000 si debe trasladarse a otra parte para hacer el masaje a domicilio.
Ciertos masajistas podrían ofrecer descuentos si contratas varias sesiones de masajes por adelantado, ya que esto le asegura al masajista más trabajo y también te permite disfrutar de una posible rebaja por cada sesión. Otro factor que puede hacer que el precio suba o baje es la zona que vaya a trabajar el masajista, puesto que no es lo mismo trabajar la espalda que las piernas, por dar un ejemplo.
Por último, algunos centros de estética ofrecen la experiencia "full day", la cual podría incluir múltiples masajes a lo largo de varias horas, además de otros complementos que establezca el negocio. Normalmente son los paquetes más costosos, pero también contienen una gran variedad de servicios que pueden hacer sentir bien a la persona.
Ventajas del servicio
Generalmente el masaje descontracturante ayuda a relajar los músculos y eliminar las contracturas musculares producidas por el estrés, entre otros beneficios. Algunos de los más importantes son:
- Activa la circulación sanguínea
- Libera endorfinas
- Refuerza el sistema inmunológico
- Alivia dolores de cabeza
- Recupera la elasticidad de los músculos
- Reduce la tensión muscular
- Produce una sensación relajante
- Disminuye la fatiga
- Relaja y ayuda a dormir bien
Si estás pensando en hacerte un masaje descontracturante, lo ideal es que acudas con un masajista ya que durante estas sesiones es necesaria la aplicación de presión sobre músculos u otras zonas del cuerpo y si esto se hace de forma incorrecta, puede ocasionar lesiones que afecten al cliente.
Aspectos generales a considerar
Aunque muchas personas piensan que este tipo de masajes solo se realizan en la zona lumbar o espalda, lo cierto es que pueden realizarse en todo el cuerpo. Normalmente un masajista sabrá identificar cuáles son los músculos que están más tensos y utilizará diferentes técnicas para aliviar el dolor, aumentar la flexibilidad y recuperar la movilidad que posiblemente se haya perdido, generando alivio en las zonas afectadas.
Casi siempre el masajista suele emplear música relajante e inciensos o velas aromáticas para ambientar el masaje, Si es a domicilio, es probable que lleve una camilla portátil, un masajeador u otras herramientas de trabajo para que puedas acostarte y recibir el masaje con tranquilidad, en caso de que decidas solicitar un masaje descontracturante.
Asimismo, si tienes alguna condición como embarazo, trombosis, diabetes, presión arterial alta o epilepsia, debes consultar con tu médico para asegurarte de que puedes recibir este tipo de terapia sin problemas.
En caso de que hagas ejercicio y tengas una contractura muscular, es recomendable que te atienda un masajista lo más pronto posible para evitar que algún movimiento al entrenar afecte la contractura. En estos casos un masajista seguramente se enfocará en aumentar la circulación sanguínea, reubicar los tejidos y eliminar tensiones, con el fin de prevenir lesiones serias como las hernias.
Servicios adicionales
Los masajistas pueden ofrecer ciertas terapias complementarias como servicios adicionales. Por ejemplo, un masajista también podría ofrecer aromaterapia, reflexología, podología u otros tratamientos además del masaje descontracturante. Ten en cuenta que mientras más servicios complementarios contrates, mayor será el precio final del masaje, pero siempre existe la posibilidad de que el masajista aplique algún descuento o rebaja.
También es posible que en el servicio se incluyan piedras calientes, ventosas o mascarillas faciales (por ejemplo, las de menta), al igual que la chocolaterapia, en la que se esparce chocolate en diversas partes del cuerpo para aportarle nutrientes a la piel y promover el bienestar general. En la mayoría de los casos se pueden aplicar varias terapias al mismo tiempo, siempre que el presupuesto lo permita.
Consejos profesionales
Presta atención a las siguientes recomendaciones, especialmente si piensas hacerte un masaje descontracturante en los próximos días:
- Si sientes alguna contractura muscular, lo ideal es que vayas lo más pronto posible al masajista para evitar que empeore y te afecte más
- Es preferible que no vayas justo después de comer o hacer ejercicio, para facilitar la liberación de puntos gatillo o nudos
- En caso de que tengas algún impedimento físico, debes comentarlo para que el masajista pueda hacer los ajustes necesarios
- Si tienes algún dolor en cierta parte del cuerpo, tienes que decírselo al masajista de manera que no aplique tanta presión allí o realice alguna otra modificación en el servicio para acomodarte mejor.
Vale decir que existen muchos tipos de masajes, pero el ideal para eliminar las contracturas musculares es el masaje descontracturante.