¿Cuánto Cuesta un Masajista?

Precios Masajista

Rango promedio
$24.000
$28.000
$31.000

¿Cuánto Cuesta un Masajista?

Un masajista generalmente cobra entre $20.000 y $40.000 pesos por masaje. Varios factores pueden influir en el precio del servicio como el tipo de masaje, la duración del mismo, si es a domicilio, la experiencia del masajista, tu ubicación, la zona que se vaya a trabajar (si el masaje es localizado), la urgencia con la que requieras el masaje y si solicitas algún otro servicio adicional.

Los masajes pueden incluir movimientos corporales en distintas zonas del cuerpo, fricciones, percusiones, técnicas de relajación y el uso de implementos especiales para lograr los objetivos del masaje, que puede ser relajar a la persona, descontracturar sus músculos, ayudarla a reducir tallas, entre otros aspectos. Por lo general, los masajes contribuyen a la relajación, la reducción del estrés, la disminución del dolor y el incremento de la flexibilidad del cliente.

En Chile los masajistas suelen ser profesionales que han realizado cursos certificados o son especialistas en terapias alternativas y generalmente conocen a fondo la anatomía para poder hacer un excelente trabajo con los masajes. También acostumbran a tener diferentes habilidades y especializaciones en masajes específicos como el prenatal o el deportivo, dependiendo de la formación profesional que haya tenido cada masajista.

La forma cómo se realiza cada masaje depende de lo que se quiera lograr en la sesión, bien sea aliviar tensiones en los músculos, disminuir el estrés que pueda tener la persona o cualquier otro objetivo.

Factores de precio

Es posible que algunos masajistas cobren por hora, pero la mayoría suele tener precios fijos para cada tipo de masaje que ofrecen. Por lo general toman en cuenta los factores mencionados al principio para calcular las tarifas, al igual que el costo de mantener sus herramientas de trabajo como el masajeador o las ventosas, entre otros aspectos.

Una sesión de masaje generalmente dura entre 40 y 90 minutos, pero esto puede variar dependiendo de si es un masaje completo o localizado. Lo ideal es preguntarle al masajista que contactes cuanto tiempo duran sus masajes y cuales son los precios, de esta manera podrás escoger la opción que más se adapte a tu presupuesto.

Los masajes a domicilio por lo general son más caros que los que se realizan en el lugar de trabajo del masajista o en un spa. Esto se debe a que el masajista podría cobrar un recargo por los gastos del traslado (por ejemplo, posiblemente cobre entre $5.000 y $10.000 pesos adicionales).

Si buscas ahorrar al contratar a un masajista, puedes consultarle la diferencia de precios entre sus servicios a domicilio y los que ofrece en su lugar de trabajo, además de preguntarle si se pueden adquirir paquetes de masajes para posiblemente reducir el precio de cada sesión.

Aspectos generales a considerar

Antes de ir a hacerse un masaje, es indispensable estar aseado y no haber comido muy recientemente porque podría afectar la realización del masaje. Si bien es el masajista quien debe tener presente más aspectos previo a realizar un masaje, el cliente también debería tomar en cuenta ciertos elementos considerando que el masajista va a trabajar directamente en el cuerpo.

Lo más seguro es que el masajista haya organizado el lugar de forma que el ambiente sea agradable y relajante, así que quizás utilice inciensos, velas aromáticas, música instrumental, entre otros elementos que favorezcan la relajación. Al terminar el masaje, puede que uno pueda quedarse acostado unos minutos antes de levantarse para disfrutar de la sensación de tranquilidad generada por el masaje.

Cuando a una persona le están haciendo un masaje, ésta puede informarle al masajista cómo se siente con los movimientos que él realice, si desea más o menos presión en cierta área, si prefiere que los amasamientos sean más rápidos o lentos, entre otros aspectos.

Como los masajes no son tratamientos invasivos, es posible asistir a una sesión sin preocuparse por cuidados especiales para antes o después del masaje. Por estas razones existen muy pocas contraindicaciones para hacerse un masaje, más que todo se refieren a los clientes con enfermedades graves o problemas serios en su piel.

Perfil profesional del masajista

Generalmente un masajista puede hacer diversos tipos de masaje como el reductivo, el descontracturante y el relajante. Otros masajes menos comunes, pero que también podría realizar son el prenatal y el deportivo, por lo que el masajista suele tener algunas de las siguientes habilidades para desempeñarse en su área laboral:

  • Buena atención al cliente: Un masajista trabaja de forma cercana con los clientes, por lo que se necesita ser empático y procurar el bienestar de la persona
  • Conocimientos del cuerpo humano: Antes de hacer un masaje, es prácticamente indispensable conocer la diferencia entre los músculos, los tendones y los ligamentos, además de saber cómo trabajar cada una de estas partes del cuerpo
  • Habilidades manuales: Los distintos tipos de fricciones y amasamientos requieren usar las manos de muchas formas, lo que implica conocer cómo ejercer presión en los puntos gatillo o nudos, aparte de dominar las técnicas al realizar movimientos terapéuticos
  • Mantener la tranquilidad: Si un masajista realiza su trabajo apurado o estresado, el cliente lo puede sentir y podría ser complicado llegar a un estado de relajación.
  • Ser muy cuidadoso con la higiene: Debido a que el masajista suele utilizar la misma camilla para todos sus clientes (entre otras herramientas de trabajo), debe procurar higienizar todos sus implementos para evitar que se acumulen bacterias y minimizar el riesgo de transmitir enfermedades como el coronavirus.

Consejos profesionales

Si piensas ir a hacerte un masaje, ten presente estas recomendaciones para que puedas conseguir excelentes resultados:

  • Escoge un masaje en específico: En caso de que no sepas cual, puedes consultarle al masajista para que te realice el masaje que más se adapte a lo que necesites
  • Lleva ropa cómoda: Es más probable que te sientes más cómodo en el masaje si usas este tipo de ropa, aparte de que al masajista se le facilita hacer su trabajo
  • Observa con atención el lugar: Asegúrate de que esté limpio y el ambiente esté calmado, sin ruidos ni distracciones.

¿Cómo conocemos estos precios?

2x3 es usado por miles de profesionales y clientes, por lo que sabemos exactamente cuanto cuesta en promedio cada servicio.

  • +1k
    Proyectos por día
  • +1m
    Cotizaciones enviadas
  • 10k
    Profesionales activos
Ver Profesionales
¿Por qué contratar en 2x3?
Tu seguridad primero
Encuentra a profesionales con su identidad, antecedentes y credenciales verificadas.
Precios claros
Conoce cuanto costara tu servicio antes de contratar y compara opiniones.
Pago Protegido
Paga a través de 2x3 para estar protegido ante retrasos y problemas inesperados.
También te podría interesar