¿Cuánto costará tu Quiropráctico?

Precio promedio de Quiroprácticos
$22.000 - $29.000

Ver Profesionales
$22.000 $22.000 $25.000 $25.000 $29.000 $29.000 Rango promedio
Ver Profesionales

¿Cuánto Cuesta una Sesión de Quiropraxia?

Normalmente una sesión de quiropraxia puede costar entre $15.000 y $35.000 pesos. Varios factores pueden influir en el precio como tu ubicación, la cantidad de sesiones que planifiques con el quiropráctico, la urgencia con la que requieras una sesión y los servicios adicionales que solicites.

En Chile no necesitas una orden médica para que un quiropráctico te atienda, a diferencia de lo que sucede con otros profesionales de la salud como los kinesiólogos.

Cada sesión de quiropraxia suele durar entre 20 y 40 minutos aproximadamente e incluye una evaluación del paciente, de manera que el quiropráctico pueda realizar la historia médica de la persona y tratarlo adecuadamente. La primera consulta puede durar un poco más que las sesiones posteriores, debido a que se necesita hacer una anamnesis (entrevista al paciente), revisar los exámenes médicos que posiblemente se haya realizado el paciente, entregar un diagnóstico y planificar un plan de acción con las terapias a realizar.

Se recomienda contactar a un quiropráctico si se sufre de tendinitis, lumbago, migrañas, fibromialgia, dolores en las articulaciones o en los músculos, hernias, esguinces, bruxismo, neuralgias, tortícolis, entre otros padecimientos. También es posible que el especialista en quiropraxia haga varias recomendaciones sobre cómo mantener una buena postura y evitar ciertas afecciones como la fatiga, las contracturas musculares u otros problemas de salud.

Factores de precio

Lo más común es que los quiroprácticos determinen un precio por cada sesión, ya que es extraño que establezcan un valor por hora. De hecho, muchas veces las consultas no llegan a ocupar la hora completa porque no suele ser necesario.

Es probable que la primera sesión tenga un valor más alto que las otras consultas por todo lo que implica, tal como se explicó anteriormente. Sin embargo, lo más seguro es que solo cueste entre $3.000 y $5.000 pesos más que las siguientes sesiones (en caso de que se soliciten más terapias).

Asimismo, puede que el quiropráctico ofrezca descuentos según la cantidad de sesiones solicitadas. Mientras más servicios se contraten, más alta suele ser la rebaja que podrían aplicar, aparte de que el valor de las consultas suele mantenerse independientemente del tiempo que pase entre sesiones.

Es importante tener presente que para corregir una disfunción o lesión del cuerpo, posiblemente se necesite entre 3 y 7 sesiones, por lo que se recomienda tener un presupuesto que pueda abarcar varias consultas, especialmente si el padecimiento es grave o crónico. Por último, es bueno saber que las sesiones de quiropraxia no suelen estar cubiertas por Fonasa o las Isapres.

Tipos de quiropraxia

En el país existen diferentes tipos de quiropraxia que se pueden aplicar dependiendo del caso. Los más comunes son:

  • Quiropraxia pediátrica: Se ocupa principalmente de las lesiones musculoesqueléticas que presenten los niños, bebés lactantes y adolescentes junto con las subluxaciones o luxaciones que puedan tener como consecuencia de los movimientos de la cesárea, el uso de sillas para niños de forma prolongada, entre otros elementos. Es recomendable tratar a tiempo cualquier problema de salud que posiblemente tengan para evitar complicaciones en las etapas posteriores de sus vidas.
  • Quiropraxia deportiva: Es importante revisar la biomecánica asociada con los movimientos deportivos que se hagan, para evitar que los ligamentos, los tendones y los músculos se esfuercen demasiado. Al mismo tiempo, si ya se sufre de hernias o lesiones, las sesiones de quiropraxia deportiva pueden ayudar a acelerar el tiempo de recuperación, además de evitar recaídas y que los problemas de salud vuelvan a aparecer.
    El objetivo principal de esta terapia es mejorar el desempeño deportivo y actuar de forma preventiva frente a las lesiones que puedan surgir.
  • Quiropraxia maxilofacial: Un problema que suele estar asociado al área maxilofacial es el bruxismo, que se refiere a rechinar o apretar los dientes de forma involuntaria, lo que podría causar dolores en la mandíbula, molestias en la cara, entre otros problemas. Hay que tener en cuenta que si no se trata el bruxismo a tiempo, en los casos extremos se podrían fracturar algunos dientes a causa del desgaste dental, aparte de que se podría debilitar la articulación temporomandibular.

Mientras más información tengas acerca de las distintas quiropraxias que existen, es más probable que escojas al quiropráctico adecuado para ti.

Ventajas del servicio

La quiropraxia generalmente brinda diferentes beneficios, entre los cuales están:

  • Mejor postura al corregir problemas como la escoliosis y aplicar rectificaciones vertebrales o ajustes
  • Menos dolor gracias a las correcciones manuales que seguramente realice el quiropráctico
  • Alivio de las molestias producidas por enfermedades crónicas, lo que muchas veces resulta en una mejor calidad de vida
  • Dormir mejor, debido a que a veces los dolores y las molestias físicas complican el buen descanso
  • Mejor funcionamiento del sistema nervioso, al tratar las subluxaciones o alteraciones de la columna vertebral
  • El tratamiento no suele ser invasivo, lo que significa que no se realizan operaciones

Este servicio puede aportar grandes ventajas, aparte de que la quiropraxia es una profesión reconocida por la OMS (Organización Mundial de la Salud).

Aspectos generales a considerar

Generalmente un quiropráctico puede atender a personas de cualquier edad (recién nacidos, niños, jovenes y adultos mayores) debido a que el tratamiento usualmente se adecúa a cada paciente y se emplean técnicas específicas tomando en cuenta el estado de salud del mismo, las dolencias que pueda tener y cualquier otro aspecto que sea relevante. Es posible que el quiropráctico incorpore la terapia neural, el bioescaner, algún tratamiento de detoxificación o utilice procedimientos de la medicina biorreguladora, todo va a depender de su capacitación y de lo que considere necesario.

Asimismo, la quiropraxia es recomendable para las personas que se hayan operado de la columna vertebral, con el fin de mejorar la movilidad en las vértebras y en los segmentos de la espalda, además de ayudar a mantener una buena postura. Vale decir que el tratamiento quiropráctico no es un sustituto de la terapia que posiblemente haya indicado el médico responsable por la posible operación.

Al momento de ir a la consulta, lo ideal es asistir con ropa cómoda para poder hacer fácilmente los movimientos que indique el quiropráctico. En caso de tener un problema en las rodillas sería bueno ir en shorts, mientras que si se tiene dolor o molestias en los hombros, es aconsejable asistir con una polera que no tenga mangas.

Por otro lado, aunque los ajustes quiroprácticos son movimientos rápidos que normalmente reposicionan las articulaciones o los huesos, casi nunca duelen, así que no hay que preocuparse por eso. 

Contraindicaciones

Existe la posibilidad de que el quiropráctico determine que no es recomendable aplicar quiropraxia, especialmente cuando el paciente presenta una condición de salud delicada. Por ejemplo, si la persona sufre de cáncer o se fracturó recientemente un hueso, tal vez el quiropráctico sugiera otro tratamiento en vez de la quiropraxia.

Justamente para evitar complicaciones, algunas veces hay que llevar ciertos exámenes para que se puedan tener las sesiones de quiropraxia de forma segura. Claro está, no siempre se deben presentar evaluaciones médicas al momento de ir a consulta con un quiropráctico, más que todo se piden cuando existen sospechas de enfermedades o padecimientos graves.

Asimismo, las mujeres que sufran de osteoporosis avanzada deberían considerar otros tratamientos. Sin embargo, aquellas que estén embarazadas se podrían beneficiar de las ventajas que generalmente ofrece la quiropraxia.

¿Cómo conocemos estos precios?

2x3 es usado por miles de profesionales y clientes, por lo que sabemos exactamente cuanto cuesta en promedio cada servicio.

  • +1k
    Proyectos por día
  • +1m
    Cotizaciones enviadas
  • 10k
    Profesionales activos
Ver Profesionales
¿Por qué contratar en 2x3?
Tu seguridad primero
Encuentra a profesionales con su identidad, antecedentes y credenciales verificadas.
Precios claros
Conoce cuanto costara tu servicio antes de contratar y compara opiniones.
Pago Protegido
Paga a través de 2x3 y tu servicio estará protegido ante retrasos y problemas inesperados.
También te podría interesar