¿Cuánto costará tu Dentista?

Precio promedio de Dentistas
$19.000 - $24.000

Ver Profesionales
$19.000 $19.000 $21.000 $21.000 $24.000 $24.000 Rango promedio
Ver Profesionales

¿Cuánto Cuesta un Blanqueamiento Dental?

En promedio, el precio de un blanqueamiento dental oscila entre los $80.000 y $200.000 pesos, todo depende de la experiencia del profesional, la urgencia con la que requieras el servicio, la cantidad de sesiones que haga falta y cualquier otro servicio adicional que solicites.

Un blanqueamiento dental es un procedimiento dental estético que busca aclarar el color de los dientes con el fin de devolverles su blancura natural. Para ello se remueven las manchas y se aplican técnicas especiales para reducir la coloración amarillenta que suelen adquirir los dientes, más que todo los de las personas que fuman y toman mucho café.

A nivel técnico, primero se hace un molde basado en la dentadura del paciente, para luego montar esa férula sobre los dientes mientras se va colocando el producto blanqueador. Cabe destacar que no todos los odontólogos están capacitados para realizar blanqueamientos dentales puesto que se necesita saber usar bien los agentes blanqueadores, aparte de seguir estrictamente las indicaciones y el protocolo que exija el producto a utilizar.

El proceso dura entre 30 y 60 minutos por sesión, aparte de que posiblemente se necesitan varias sesiones para alcanzar los resultados deseados. Por cierto, el tono de blanco que se obtiene con el tratamiento no va a ser un blanco perfecto sino que será el tono máximo de blanco que permitan los dientes del paciente, el cual no se debe sobrepasar, ya que se puede dañar el esmalte.

Factores de precio

El precio de un blanqueamiento dental puede variar mucho, dependiendo del tono de blanco que se quiera alcanzar, el tono que tengan los dientes y el tipo de blanqueamiento dental que se solicite (puede ser con láser, ozono, entre otros). Es posible que algunos dentistas ofrezcan promociones junto con el blanqueamiento dental que incluyan el diagnóstico dental, una radiografía y la aplicación de alguna tecnología en especial. 

Para evitar gastos asociados con el mantenimiento del trabajo realizado, se aconseja evitar las bebidas, el té, el café, e incluso las salsas oscuras en las comidas. Aún más importante es eliminar el hábito del cigarro (en caso de ser fumador), porque se puede perder el trabajo hecho por el dentista, ya que fumar es una de las principales causas asociadas a las manchas y al descoloramiento dental.

Asimismo, si la persona que se quiera blanquear sus dientes sufre de una o varias enfermedades dentales, debe incluir en su presupuesto el costo de tratarse cada una de las afecciones que presente.

Tipos de blanqueamientos dentales

En la actualidad existen diferentes opciones de blanqueamientos dentales, entre las que se encuentran:

  • Blanqueamiento dental con láser: Consiste en la aplicación de un gel de peróxido de hidrógeno sobre los dientes, el cual se activa cuando se pasa el láser encima, atraviesa el esmalte dental y posteriormente llega a las moléculas encargadas de la pigmentación del diente. Como es un gel diseñado para los dientes y no para las encías, se coloca una protección de goma sobre ellas con el fin de protegerlas de los efectos del producto.
    También se conoce como blanqueamiento por fotoactivación debido a que el producto utilizado es fotosensible a la luz led del láser. Cabe mencionar que es un proceso inocuo, es decir, no duele ni mucho menos se necesita anestesia porque es un procedimiento mínimamente invasivo.
  • Blanqueamiento dental interno (con ozono): Se refiere a blanquear los dientes de adentro hacia afuera, para que el ozono circule por la parte interna de las piezas dentales. Es recomendable para los pacientes que se han hecho endodoncias o tratamientos de conducto, puesto que esos tratamientos suelen traer como resultado la aparición de manchas por lo invasivo que resultan.
    Cuando un paciente necesita una endodoncia es porque la caries ha llegado a una parte muy profunda del diente, así que los tejidos pueden estar lesionados (conocido como necrosis), lo cual influye a la hora de hacerse un blanqueamiento porque la necrosis tiñe los dientes de adentro hacia afuera. Por ello se busca blanquear las piezas dentales siguiendo la dirección de las piezas dentales afectadas.
  • Blanqueamiento con peróxido en clínica: Al realizar este procedimiento clínico, el dentista aplica un gel blanqueador que contiene peróxido de hidrógeno con una concentración que oscila entre el 30% y el 40%. Puede que después de colocar el agente blanqueador sobre los dientes, el dentista use una luz especial que potencia los efectos del producto por medio de la fotoactivación, aunque en algunas clínicas utilizan otros procedimientos que no requieren el uso de dicha luz.
    La sesión puede llegar a extenderse por 2 horas, así que se recomienda recordar este dato al momento de hacerse el tratamiento, ya que muchos otros procedimientos dentales suelen durar menos tiempo.
  • Blanqueamiento con peróxido en casa: Es uno de los tipos de blanqueamientos más económicos y le puede servir a las personas que no han perdido tanta coloración en sus dientes. Generalmente se le entrega al paciente las férulas o las cubetas junto con el peróxido de carbamida o de hidrógeno para que utilice todo al menos 1 hora al día por un mes aproximadamente.
    Es posible que el doctor recomiende una pasta de dientes especial y un cepillo dental adaptado al tipo de boca del paciente (de cerdas suaves, duras, etc.). Es importante tener presente que ante cualquier duda o incomodidad con el tratamiento, hay que contactar al doctor lo más pronto posible.

Dependiendo de tu caso te puede servir un blanqueamiento con ozono (interno) o con láser, siempre y cuando tu doctor considere que eres apto para dichos tratamientos. Los precios pueden variar según la tecnología, el material y el tipo de blanqueamiento a realizar, aparte de la cantidad de sesiones necesarias para blanquear los dientes.

Requisitos

Es prácticamente obligatorio que el paciente cumpla con los siguientes requisitos antes de hacerse un blanqueamiento dental:

  • Debe tener su boca sana al 100%, lo que significa que no pueden existir caries no tratadas, problemas de esmalte o enfermedades periodontales. 
  • La edad mínima para hacerse el procedimiento es de 14 años porque los niños aún no tienen completamente formados los nervios bucales.
  • Si una persona tiene frenillos debe esperar a terminar con el tratamiento de ortodoncia antes de hacerse un blanqueamiento dental, debido a que el químico utilizado en el procedimiento no llega a las zonas que están cubiertas por los aparatos dentales.

Vale decir que estos requisitos pueden variar dependiendo de cada dentista, ya que no todos trabajan de la misma forma.

Posibles efectos secundarios

La publicidad que se le ha hecho a este tratamiento por diversos medios ha causado que muchas personas desarrollen una obsesión con tener los dientes lo más blanco posible. Dicha situación más allá de tener una solución a nivel físico se orienta más al lado psicológico, de modo que la persona debe reconocer que existe un límite de blancura al que se puede llegar.

Ahora bien, cuando se realizan blanqueamientos sin seguir las instrucciones de un dentista se puede dañar el paquete vásculo nervioso de los dientes, es decir, las venas y los nervios que pasan por cada espacio entre los dientes, lo cual puede tener efectos irreversibles en la salud del paciente. Algunos ejemplos de daños irreparables son: pulpitis crónica, daños a las raíces dentales y fuertes dolores.

Por estas razones no se recomienda aplicarse ningún tratamiento milagroso que se pueda encontrar por internet u otros lugares.

Aspectos generales a considerar

Muchos dentistas tienen una guía de colores en su consultorio para orientar a los pacientes interesados en hacerse un blanqueamiento dental, la cual contiene cuatro gamas principales que van desde la A (marrón rojizo) hasta la D (gris rojizo), pasando por la B (amarillo rojizo) y la C (gris). Cada una de ellas abarca diferentes tonalidades que van desde la más clara hasta la más oscura.

Para tener una mejor idea de que resultado esperar, es bueno saber que significan los colores en relación al blanqueamiento dental. De esta manera puedes visualizar tus dientes, saber que pudieras estar presentando y calcular cuantos tonos necesitas para alcanzar el blanco, que representa el tono normal de los dientes.

Después del blanco está el tono amarillento que suele verse mucho en las personas, porque el color translúcido del esmalte se combina con la coloración amarilla de la dentina. Seguidamente está el amarillo que se presenta en los pacientes que consumen mucho vino, té, café, aparte de fumar tabaco o cigarro. Otras causas están relacionadas con problemas metabólicos o incluso algo tan simple como la limpieza excesiva al cepillarse los dientes, lo que termina desgastando el esmalte.

Los colores que denotan problemas más serios son el marrón, el gris azulado, el rosado y el negro. El color marrón se relaciona más que todo con la presencia de caries y el abuso del flúor, mientras que el gris azulado se asocia tanto con el consumo excesivo de pastillas para tratar el acné, como con la necrosis o displasia a consecuencia de un golpe.

Para terminar están las dos últimas tonalidades: rosado y negro. La primera no es tan grave cuando se ve en los niños porque es propia de los dientes de leche, pero cuando se percibe dicho tono en los adultos puede implicar una hemorragia por traumatismo. Por último está el negro que si bien también es producto de hemorragias, se produce cuando el diente reabsorbe la sangre.

Mitos comunes

  • Todos los dientes adquieren un tono de blanco uniforme: Cada pieza dental es diferente por lo que puede reaccionar de forma distinta al blanqueamiento, aparte de que la coloración que tienen los dientes suele ser variada.
  • Es posible tener los dientes blancos de inmediato: A veces no basta con una sola sesión porque puede que un paciente tenga los dientes demasiado oscuros o tenga otros problemas dentales.
  • Se puede hacer un blanqueamiento sin supervisión médica: Aunque existen kits con implementos para hacerse un blanqueamiento en casa, no es recomendable hacerlo sin que un dentista guíe todo el proceso.

Consejos profesionales

  • No aplicarse el tratamiento con personas que no sean profesionales solo porque ofrezcan precios más baratos. Recordemos que los blanqueamientos dentales conllevan el uso de productos especiales que deben manejarse con cuidado.
  • Tampoco se recomienda hacerse blanqueamientos caseros sin supervisión médica, ya que puede haber consecuencias negativas.
  • De requerir varias sesiones, hay que asistir a todas las citas con el dentista para mantener la continuidad del tratamiento.
  • Seguir al pie de la letra las indicaciones del médico.
  • hay que mantener una buena higiene dental tal como lo recomiendan muchos dentistas. 

¿Cómo conocemos estos precios?

2x3 es usado por miles de profesionales y clientes, por lo que sabemos exactamente cuanto cuesta en promedio cada servicio.

  • +1k
    Proyectos por día
  • +1m
    Cotizaciones enviadas
  • 10k
    Profesionales activos
Ver Profesionales
¿Por qué contratar en 2x3?
Tu seguridad primero
Encuentra a profesionales con su identidad, antecedentes y credenciales verificadas.
Precios claros
Conoce cuanto costara tu servicio antes de contratar y compara opiniones.
Pago Protegido
Paga a través de 2x3 y tu servicio estará protegido ante retrasos y problemas inesperados.
También te podría interesar