¿Cuánto Cuestan Clases Particulares de Biología?
El valor promedio de una hora de clases particulares de biología varía entre los $10.000 y $20.000. Distintos factores pueden afectar el precio que cobre un profesor como la experiencia que tenga trabajando, las buenas opiniones de sus alumnos y las especializaciones que haya estudiado.
Por lo general, ellos se encargan de enseñar a niños, jóvenes y adultos, más que todo cuando son estudiantes de etapa escolar o de educación media y universitaria. Si ven materias avanzadas como bioquímica o biología molecular el costo puede aumentar.
Invertir en clases particulares de biología puede ser muy útil ya que puede ser la diferencia entre sacar mala nota u obtener un buen resultado en una evaluación. Por otra parte, si en pocos días te toca presentar un examen importante y no estás seguro de que vayas a salir bien, es recomendable que contactes a un profesor de biología para que te oriente, de manera que puedas estar más tranquilo al tener una mejor comprensión de las clases.
A muchos estudiantes les cuesta cumplir con las exigencias de los profesores del liceo o la universidad, por lo que necesitan ayuda para entender lo visto en el salón y se suelen decidir por clases de biología privadas. Es una inversión que podría aportar grandes beneficios, especialmente si el profesional está bien capacitado.
Ventajas del servicio
Contratar a un profesor de biología es una buena decisión por los siguientes motivos:
- Adaptabilidad: El profesional toma en cuenta el ritmo del estudiante para ajustar la dificultad y velocidad de las lecciones. Un buen profesor tiene la suficiente paciencia para esperar por un alumno que no vaya tan rápido, además de la habilidad para incrementar la complejidad de las clases, en caso de que el estudiante esté aprendiendo a un ritmo acelerado. Esta es una de las más grandes ventajas, debido a que en un salón tradicional el profesor de biología no puede cambiar el programa de clases por un alumno, ya que debe seguir la planificación que le haya entregado la dirección de la institución educativa
- Exclusividad: Cuando son clases particulares para una sola persona, puede aportar mucha tranquilidad saber que se tiene a un profesional calificado dispuesto a concentrarse en uno, lo que implica que dedica su tiempo y profesionalismo en pro de enseñar lo mejor posible. Aparte, evita que se tenga que esperar a que los otros compañeros terminen una actividad para pasar a la siguiente, como suele pasar en un aula de clases y no hace falta competir para obtener la atención del profesor. En pocas palabras, es un servicio dedicado y exclusivo.
- Mayor aprendizaje: Es común que un estudiante se quede atascado en alguna parte de la clase y no pueda avanzar porque le cuesta por una u otra razón. Tal vez logre avanzar poco a poco revisando material de apoyo, guías de estudio y preguntándole a otras personas, pero para conseguir un progreso rápido lo mejor es solicitar clases de biología, ya que el instructor normalmente identificará cuál es el obstáculo que impide seguir con la lección, además de que utilizará recursos didácticos para consolidar el conocimiento en el alumno.
Aunque es posible organizarse con compañeros para organizar sesiones de estudio grupales, no se puede comparar con el conocimiento y la pedagogía de un profesional.
Asimismo, es posible ver clases de biología online. La logística es muy sencilla puesto que nada más hay que acordar la hora y la plataforma que se vaya a utilizar, sin necesidad de ubicar un lugar común.
Modalidades de clases
A pesar de los beneficios de ver clases de forma privada, no implica que las clases en grupo se deban descartar. La participación de otros estudiantes puede generar nuevas ideas y puntos de vista que facilitan observar la biología con un nuevo enfoque.
Posiblemente un estudiante le haya dado una interpretación a un tema que no se había considerado antes, lo cual podría servir para abordar una temática de una manera innovadora, aumentando así la probabilidad de entender por completo una clase. Es una forma de poner en práctica el aprendizaje colaborativo bajo la dirección de un profesor de biología.
Por último, cuando se contratan clases de biología entre varias personas, puede que salga más económico que si se piden clases privadas.
Perfil del profesional
Un profesor de biología posiblemente haya estudiado Educación en la universidad, además de obtener un postgrado en el área de biología. También puede que sea biólogo o incluso un estudiante universitario sobresaliente que de clases a niveles inferiores de educación (colegios, liceos, etc.).
Incluso hay doctores que dan clases de biología, ya sea porque a lo largo de su carrera vieron la materia y decidieron profundizar en ella, o tal vez hayan hecho una especialización aparte.
En líneas generales, un profesor de biología puede ser un profesional que haya trabajado en diversas áreas como la bioquímica, la microbiología, las ciencias ambientales, etc. En el caso de los profesores que preparan a estudiantes para presentar la Prueba electiva de Ciencias, puede que sus perfiles se orienten más a áreas de humanidades que de ciencias, aunque esto puede variar.
Consideraciones generales
Es importante tomar en cuenta ciertos factores para obtener el mejor resultado de las clases:
- El alumno tiene que poner de su parte y esforzarse por aprender
- Hay que cumplir con las asignaciones que determine el profesor particular
- Establecer metas realistas
- Prepararse con antelación si se va a presentar una evaluación importante como la Prueba electiva de Ciencias
- Aumentar la frecuencia y duración de las clases si es necesario
Si sientes que por más que intentes comprender un tema en particular te cuesta comprenderlo y ves que los demás no han tenido tantos problemas, puede ser una señal de que requieras un profesor para que te explique las lecciones.