¿Cuánto Cuestan Clases Particulares de Química?
Por lo general el valor de una clase particular de química se ubica entre los $8.000 y $15.000. Si el profesor de química tiene muy buena reputación o varios postítulos el precio podría subir.
Gran parte de los alumnos que solicitan clases de química son estudiantes de educación media o superior que necesitan rendir mejor en el liceo o universidad. Es muy común ver a profesores de química que ofrecen asesorías académicas para exámenes de admisión y así poder entrar a la universidad.
Sea cual sea tu nivel educativo, seguramente vas a encontrar a un profesional que te pueda explicar con paciencia y sepa escuchar atentamente tus preguntas para responderlas con calma y dedicación.
Clases presenciales u online
Cada modalidad tiene sus características que vale la pena conocer:
- Clases presenciales: Al ver clases de química de manera presencial, es posible que el instructor realice experimentos con tubos de ensayos o cualquier otro equipamiento (en caso de que los tenga). La química se presta mucho para observar en la vida real las aplicaciones de la teoría, por lo que el contenido no tiene que ser del todo teórico. Cabe destacar que no todos los temas permiten crear simulaciones para visualizar ejemplos prácticos, como pasa con la Geografía o la Historia.
- Clases online: Puede ser más cómodo ver clases de química online porque no existe la necesidad de vestirse, ir al lugar y regresarse después de la clase. Hoy en día se usa mucho más esta forma de enseñar que antes, por los avances que ha tenido la tecnología, así que puede ser interesante evaluar este tipo de clases, aparte de que podrías contactar con un profesor que esté ubicado en cualquier lugar del mundo.
Independientemente de la manera que vayas a ver clases, lo más importante es que prestes atención y hagas tu mejor esfuerzo por aprender.
Paquetes de clases
Ya que una preparación para un prueba importante puede requerir estudiar de forma continua, algunos profesores crean paquetes de clases con el fin de tener un cronograma de estudio personalizado para el alumno. Así el estudiante puede saber los temas que va a estudiar con el profesional y en el mejor de los casos leer un poco antes de ver la clase.
También es conveniente para que ahorres, puesto que si pides varias clases el profesor podría ofrecerte un descuento por cada una y rebajarlo del monto total a pagar. La cantidad de clases varía dependiendo del profesional, al igual que las rebajas en caso de que el maestro esté dispuesto a hacerlas.
Ten presente que al adquirir uno de estos paquetes debes mantener el compromiso de asistir a clases o verlas por internet. Es posible que ante cualquier situación inesperada el profesor esté de acuerdo con suspender la clase, pero no puede pasar de forma recurrente.
Perfil del profesional
Algunos profesores estudian química como carrera universitaria, lo cual les permite adquirir conocimientos que después pueden utilizar para enseñar a otros. También hay Licenciados en Educación e Ingenieros que se dedican a impartir clases de química en universidades, colegios o con clases particulares.
En ciertos casos también pueden dar clases de otras ciencias como biología o física, por si acaso necesitas apoyo escolar con esas materias también. Dependiendo de lo que necesites, puede que te sea mejor buscar a un profesional especializado en el tema que quieras ver.
Vale decir que muchas veces los profesores de química no están dispuestos a resolver los exámenes en línea por sus alumnos, sino que sirven de guía al explicar la teoría y práctica para que tú como estudiante puedas completar tus pruebas y ejercicios exitosamente.
Beneficios
Aprender química sirve para mucho más que aprobar pruebas educativas y mejorar las notas, también te puede capacitar para trabajar en diferentes campos gracias a la gran cantidad de aplicaciones que tiene esta ciencia. Por ejemplo, podrías motivarte a aprender la química computacional o la química matemática. También está vinculada a la industria farmacéutica, la medicina y la física.
Por otro lado, te permite entender mejor distintas actividades que no forman parte de un salón de clases. Al preparar una comida y mezclar varios ingredientes se están aplicando conceptos químicos como soluto y solvente. Asimismo, si te da curiosidad, puedes revisar las etiquetas del contenido de un producto cotidiano como una crema dental, de manera que conozcas las aplicaciones de ciertos componentes junto con sus proporciones.
Por si fuera poco, conocer de química te ayuda a manipular de forma más segura los productos de limpieza. Los detergentes suelen contener amoníaco y compuestos insolubles, por lo que hay que usarlos con cuidado, especialmente si se va a hacer una limpieza profunda. Parte de la efectividad del cloro y la lejía al momento de limpiar, tiene mucho que ver con los compuestos que tienen.
Si eres un profesional que labora en un área de investigación, te puedes valer de la química para abordar temas como el calentamiento global y la contaminación.
Cómo contratar a un profesor
Primero establece un presupuesto y considera el perfil del profesional que mejor te resulte. Si necesitas clases de química para entender un tema básico, quizás no haga falta que el profesor tenga postítulos o formación avanzada. En cambio, si estás estudiando un tema complejo lo más seguro es que te sirva un profesional con una gran preparación.
Luego fija un horario y convérsalo con el instructor para llegar a un acuerdo, aparte de determinar la frecuencia si quieres varias clases. Una posibilidad es ver una clase a la semana por la tarde, o varias clases semanales por la mañana, todo dependerá de tus necesidades, tiempo y presupuesto.
Es importante que al buscar clases de química tengas definido cuál es tu objetivo, ya sea mejorar tus notas, prepararte para la Prueba electiva de Ciencias o conocer más del tema. De esta manera le puedes expresar al profesor que pienses llamar lo que esperas conseguir de las clases, así también él puede diseñar el contenido de la clase que te permita cumplir tu meta.
Consejos profesionales
- Organiza la información que te explique tu profesor, de manera que cuando lo repases puedas ubicarla rápidamente
- No te limites a aprender nada más del maestro, busca otras fuentes de información
- No temas hacer sugerencias en caso de que quieras modificar algún aspecto de la clase