¿Cuánto costará tu Profesor de Fotografía?

Precio promedio de Profesores de Fotografía
$29.000 - $45.000

Ver Profesionales
$29.000 $29.000 $37.000 $37.000 $45.000 $45.000 Rango promedio
Ver Profesionales

¿Cuánto Cuesta un Curso de Fotografía?

Por lo general, un curso de fotografía tiene un costo que oscila entre los $35.000 y $75.000 pesos. El precio va a depender de si el curso es personalizado o en grupo, de tu ubicación, la modalidad en que se enseñe el curso (presencial o virtual), la experiencia del fotógrafo o del instituto educativo y de lo que incluya el curso (cantidad de clases, instalaciones del lugar, etc.).

Inscribirse en un curso de fotografía puede serte útil para reinventarte como profesional en una nueva carrera, mejorar las habilidades de fotografía que ya tengas o sencillamente quieres tomar buenas fotos para tu uso personal. En cualquier caso, un curso debería brindarte todas las herramientas que necesites para que aprendas del tema.

Ten presente que aparte de la inversión económica en el curso, también debes dedicarle varias horas al estudio y la práctica de los temas que te enseñen en el curso de fotografía, aparte de que probablemente tengas que completar algunas asignaciones y presentar evaluaciones o proyectos.

Factores de precio

A diferencia de otros cursos como los de inglés, costura o guitarra, un curso de fotografía puede requerir ciertos implementos como trípodes y lentes, aparte de que se presta para realizar actividades al aire libre que permitan tomar fotografías de paisajes, animales, personas y monumentos o sitios cercanos a ti. El profesor de fotografía generalmente toma en cuenta estos factores para ponerle un precio al curso.

Claro está, por la situación de la pandemia lo más probable es que encuentres cursos que solo ofrezcan la modalidad online, los cuales muchas veces son más económicos que los cursos presenciales. Bien sea un profesor de fotografía particular o un curso de una escuela de fotografía, es importante preguntar bien el precio.

Por otra parte, si necesitas un curso de fotografía privado solo para ti o en horario nocturno, lo más probable es que cueste mucho más que un curso grupal realizado en horario de oficina.

Por último, en las zonas con mayor población es probable que exista mucha competencia para cada profesor, así que quizás allí los precios sean más bajos que en las comunas donde no existan casi profesores. La oferta y la demanda también influyen en este servicio, así como ocurre con las demás profesiones.

Tipos de fotografía

Hay cursos muy especializados que no son los más comunes, pero que los puedes tomar si es que te quieres especializar en alguno de estos temas:

  • Blanco y negro: Aunque no existan colores aparte de los mencionados, no significa que las fotos no puedan reflejar emociones que cautiven al que las vea. ya que generalmente abarcan una escala de grises que permiten apreciar la forma de los elementos fotografiados. Cabe acotar que por muchos años este tipo de fotografía era el estándar de la industria, incluso hoy en día existen fotógrafos que la siguen empleando porque facilita visualizar la relación de los elementos de la imagen.
  • Análoga: También se conoce como fotografía tradicional o química y en menor medida como "argéntica", por la cantidad de procesos químicos involucrados en el revelado de las fotos y la ausencia de técnicas digitales al fotografiar. Sin embargo, no es muy común que fotógrafos utilicen la fotografía análoga en su trabajo de rutina, pero eso no descarta que existan personas interesadas en aprender del tema
  • Para redes sociales: Toma en cuenta los diferentes formatos y tamaños de archivos que exigen las redes sociales, pasando por las fotos de perfil, hasta los encabezados que suelen representarse con fotografías panorámicas. Más allá del uso personal que se le puede dar a estas plataformas, actualmente sirven como medios para impulsar a marcas y promover el trabajo de profesionales independientes, por lo que aprender a fotografiar para redes sociales puede ayudar a aumentar las ventas de o que se ofrezca.
  • Arquitectónica: Se encarga de capturar en fotografías la relación de edificios y construcciones con la sociedad donde se encuentran, aparte de ilustrar las cualidades de edificaciones destacadas. Este tipo de fotografía se puede complementar con el trabajo de arquitectos o empresas inmobiliarias, en pro de documentar las características arquitectónicas en planos u otros documentos que necesiten generar.

Si eres un fotógrafo y quieres perfeccionar tus técnicas o solo quieres aprender porque te llama la atención, un curso de fotografía te puede ser útil.

Perfil del profesional

Un profesor de fotografía generalmente tiene un portafolio de sus trabajos realizados, además de que probablemente tenga certificados u otros títulos académicos que le permitan desempeñar su labor eficientemente. Algunos tienen especializaciones en otros países, lo cual les puede ayudar a destacar por encima de los demás profesores de fotografía.

Es indispensable que el profesor especifique todos los detalles del curso al momento de ofrecerlo, con el objetivo de que los estudiantes sepan identificar el curso de fotografía que más los ayude, de acuerdo a sus objetivos.

Enseñar fotografía es un trabajo que normalmente realiza un profesor del tema, el cual debe tener organizadas las clases que va a enseñar, además de contar con recursos didácticos para enseñarle a sus alumnos. Asimismo, es importante que sea paciente, empático y que pueda enseñar con vocación y dedicación.

Consejos profesionales

  • Asegúrate de que exista un seguimiento entre clases para medir el progreso que hayas logrado
  • Escoge el horario que más te favorezca, tomando en cuenta tus otras ocupaciones
  • Revisa el portafolio del profesor de fotografía, el cual seguramente demuestra las habilidades del mismo
  • Decide si vas a ver el curso en una escuela de fotografía o con un profesor particular
  • Pregunta por ofertas especiales, en caso de que quieras ver el curso con tu pareja o un amigo

¿Cómo conocemos estos precios?

2x3 es usado por miles de profesionales y clientes, por lo que sabemos exactamente cuanto cuesta en promedio cada servicio.

  • +1k
    Proyectos por día
  • +1m
    Cotizaciones enviadas
  • 10k
    Profesionales activos
Ver Profesionales
¿Por qué contratar en 2x3?
Tu seguridad primero
Encuentra a profesionales con su identidad, antecedentes y credenciales verificadas.
Precios claros
Conoce cuanto costara tu servicio antes de contratar y compara opiniones.
Pago Protegido
Paga a través de 2x3 y tu servicio estará protegido ante retrasos y problemas inesperados.
También te podría interesar