¿Cuánto Cuesta un Flete?

Costo Promedio Flete en Chile

Rango promedio
$90.000
$119.000
$147.000

¿Cuánto Cuesta un Flete?

El precio de un flete suele oscilar entre $90.000 y $150.000. Si necesitas transportar cosas pesadas dentro de una misma comuna, a otra región o incluso fuera del país, una empresa profesional de fletes te puede apoyar.

La tarifa puede variar según los metros cúbicos que ocupe los objetos que se quieran llevar (como un piano o incluso un carro dañado), la distancia y las condiciones del transporte (si se requiere con urgencia, si es un flete aéreo privado, etc.)

Actualmente el servicio de flete es la forma más segura de trasladar cosas de un lugar a otro, ya que las empresas dedicadas a este trabajo suelen seguir procedimientos laborales estrictos para asegurarse de que el encargo llegue a su destino.

Tipos de fletes

Dependiendo de dónde esté ubicado el lugar al que vaya la carga, puede ser conveniente contratar un tipo de flete que se adapte a la distancia y a las características de las cosas que se quieran transportar.

  • Flete local: Es el que se realiza dentro de la misma comuna. Se presta para muchos usos que van desde el envío de bolsas de mercado a un familiar mayor, hasta el transporte de material delicado o equipos especializados que se necesiten en una casa u oficina.
  • Flete nacional: Como su nombre lo indica, se refiere a todo flete que se realice dentro del país. Por lo general se hace de forma terrestre con camiones de carga pesada y el costo depende de la ruta y el tipo de material que se quiera transportar, ya que si se quiere transportar químicos inflamables o cargas frágiles, el costo será mayor que si fuera ropa o cajas.
  • Flete internacional: Este tipo de flete se suele hacer con barcos de gran capacidad, aunque también es posible llevar las cosas en avión. Cuando el traslado se realiza de forma marítima, lo ideal es que el contenido de los contenedores y cajas no sea perecedero ni tampoco se vaya a vencer en poco tiempo (como ocurre con muchas comidas). En el caso del transporte aéreo, éste puede ser un poco más costoso debido a que es más rápido, incluso puede llegar a ser un flete express.
  • Fletes especiales: Tienen que ver con el traslado de elementos que pueden representar un riesgo para la salud, como la gasolina, los desechos médicos, etc. Por eso el transportista debe etiquetar bien la carga, llevar los documentos que certifiquen la procedencia y el destino de la misma, además de que el vehículo debe tener dos señalizaciones rectangulares anaranjadas visibles, retrorreflectantes, con números y bordes de color negro. Por otra parte, es importante que el conductor haya superado todas las inspecciones que le permitan conducir con ese tipo de flete, aparte de conocer los mecanismos de seguridad a implementar en caso de accidentes.

Es posible que el costo del servicio se calcule por kilómetro recorrido, lo cual cubre la logística necesaria para completar el flete. A diferencia de las mudanzas, los fletes pocas veces incluyen la carga y descarga de lo que se vaya a llevar, así que es aconsejable mantener una buena comunicación con las personas que vayan a entregar y recibir la carga. Para conocer más detalles sobre la diferencia entre la mudanza y el flete, puede revisar este artículo.

Cómo contratar a una empresa de fletes

Lo ideal es pedir diferentes presupuestos a varias empresas de fletes. Una variación de un 10% entre un precio y otro se traduce en una rebaja de entre $10.000 y $15.000 aproximadamente. Por otra parte, hay que tomar en cuenta que la mayoría de los fletes no son compartidos, es decir, la empresa asigna un camión específicamente para llevar lo que necesita un solo cliente (aunque puede darse el caso de que el encargo viaje con los de otras personas, principalmente si son cosas pequeñas).

Por otro lado, es importante que el servicio incluya garantía por si acaso hay problemas en el camino o se accidente el vehículo. Aunque esto pueda ser un recargo adicional, a la larga podría resultar mejor asegurar la carga que tener que comprar todo de nuevo, si ocurre un incidente.

Si se desea transportar vajillas, obras de arte o cosas hechas de vidrio, hay que cerciorarse de que el embalaje proteja al 100% cada objeto y que la manipulación por parte del personal sea cuidadosa.

Recomendaciones al pedir el servicio

Primero que todo se debe revisar con atención las opiniones de los clientes que haya tenido la empresa para saber si han trasladado los encargos con éxito, si han recibido demandas por objetos perdidos, etc. En el mejor de los casos se verá que la compañía ha podido dejar las cosas intactas en su destino.

Además, es conveniente considerar la relación peso - volumen de lo que se quiera enviar. Es decir, si un objeto como un mueble tiene un volumen mayor a su peso, la tarifa se calculará de acuerdo al volumen y si ocurre al contrario, se tomará en cuenta el peso al momento de establecer el precio.

En caso de que la carga que vaya a llevar sea demasiado grande, hay que revisar los límites máximos tanto de peso como de altura. Si resulta que se superan dichos límites, lo mejor es consultar con la compañía de fletes para saber que solución ofrecen.

De la misma manera, se recomienda estar atento a las variaciones de precios, puesto que están sujetas a cambio ya que muchos factores económicos se escapan del control de la empresa encargada de fletes, como el costo de la gasolina, los impuestos, etc. 

Asimismo, es prudente chequear cuales son los documentos que se necesitan para trasladar objetos con un servicio de flete. Por lo general, mientras más lejos se quiere transportar algo, mayor será la cantidad de trámites que se tengan que hacer. Más aún cuando existan restricciones de movilidad debido a la pandemia.

Por otra parte, se recomienda observar que las camionetas para fletes o furgonetas estén en perfecto estado. Si bien no es posible inspeccionar a fondo los vehículos de la empresa, sí se les puede preguntar a los encargados sobre la condición de los automóviles. 

Por último, hay que tomar en cuenta que en el intento de economizar, no se puede dejar de lado factores que influyen en el flete. En otras palabras, no tiene sentido pagar un servicio de fletes más económico si el embalaje no va a ser tan completo, ni la garantía va a cubrir el 100% de lo que se transporta.

Consejos profesionales

  • Infórmale a la empresa todo lo que quieras transportar para que el presupuesto sea lo más preciso posible
  • Cuando entregues las cosas, es posible que la empresa de fletes inspeccione el estado de lo que le entregas y especifique lo que están recibiendo
  • Hazle seguimiento a tu flete para que sepas en que lugar se encuentra
  • Al recibir la carga, revísala con detalle y reporta cualquier daño que veas
  • Si el servicio ha sido bueno, puedes dejar una recomendación para que otros también se beneficien

¿Cómo conocemos estos precios?

2x3 es usado por miles de profesionales y clientes, por lo que sabemos exactamente cuanto cuesta en promedio cada servicio.

  • +1k
    Proyectos por día
  • +1m
    Cotizaciones enviadas
  • 10k
    Profesionales activos
Ver Profesionales
¿Por qué contratar en 2x3?
Tu seguridad primero
Encuentra a profesionales con su identidad, antecedentes y credenciales verificadas.
Precios claros
Conoce cuanto costara tu servicio antes de contratar y compara opiniones.
Pago Protegido
Paga a través de 2x3 para estar protegido ante retrasos y problemas inesperados.
También te podría interesar