¿Cuánto Cuesta una Fumigación?
Contratar un servicio de fumigación a domicilio en Chile tiene un costo promedio que oscila entre los $40.000 y $120.000 pesos. Este precio puede variar según diferentes factores, tales como el tipo de plaga que se desee eliminar, la superficie a tratar, la gravedad de la plaga, tu ubicación (por los costos de traslado), si es un espacio residencial o comercial, entre otros factores.
Las fumigaciones son útiles para eliminar insectos como cucarachas, hormigas, arañas, polillas, chinches, mosquitos, termitas, pulgas, garrapatas y otros. Por ejemplo, si necesitas fumigar tu casa para eliminar insectos voladores o rastreros, se pueden aplicar productos específicos para avispas, ciempiés, ácaros, grillos, escarabajos u otras plagas que afectan interiores o jardines.
Este servicio es una medida efectiva para controlar plagas que dañan la salud y el entorno, dado que estas pueden transmitir enfermedades, contaminar alimentos, dañar estructuras, destruir plantas, arruinar el césped o generar malos olores. Además, suelen esconderse en lugares difíciles de detectar, lo que facilita su reproducción si no se controla a tiempo.
Factores de precio
La mayoría de las empresas de fumigación evalúan el lugar antes de entregar un presupuesto. El precio puede variar por el tipo y cantidad de químicos a usar, los procedimientos que se apliquen y el tamaño de la propiedad, ya que a mayor superficie, más tiempo y producto se necesita para completar el trabajo de manera adecuada.
Si bien es posible contratar una fumigación a domicilio puntual, muchos expertos recomiendan programar varias sesiones, sobre todo si la infestación o la plaga aparece de forma seguida. Contratar el servicio de forma mensual o bimensual puede resultar más conveniente, porque algunas empresas ofrecen precios más bajos al mantener un plan de fumigación preventiva.
En caso de que la propiedad se encuentre lejos del área de cobertura de la empresa, es probable que se cobre un recargo adicional por el desplazamiento, el transporte del equipo y el tiempo extra. De igual forma, si el fumigador debe acceder a lugares altos o peligrosos con escalera o equipos especiales, el costo puede aumentar por el riesgo y la complejidad.
Etapas del servicio
La fumigación generalmente se desarrolla en varias fases, similares a estas:
- Evaluación inicial: Tras tu solicitud, el fumigador revisará el lugar para identificar el tipo de plaga, sus posibles nidos y los espacios más afectados. Luego te indicará el procedimiento más efectivo, los productos que utilizará y el tiempo que necesitará para el trabajo.
- Aplicación del servicio: Dependiendo de la plaga o infestación, el fumigador puede utilizar aspersión, nebulización, aplicación de geles o cebos, entre otras técnicas. El tiempo de aplicación varía según el tamaño de la propiedad y la cantidad de plaga a erradicar.
- Etapa posterior a la fumigación: Es necesario mantener el lugar cerrado por algunas horas para que los productos actúen. Luego, se recomienda ventilar abriendo ventanas y puertas para que circule el aire y desaparezca el olor de los químicos.
Es posible que las etapas del servicio tenga variaciones según la empresa o el profesional y sobre todo según el tipo de plaga que se esté tratando.
Técnicas de fumigación
Existen distintas técnicas de fumigación que se aplican según el tipo de plaga, el entorno y el nivel de infestación. Entre las más utilizadas en Chile están:
- Aspersión: Consiste en rociar manual o mecánicamente un insecticida líquido sobre superficies infestadas y es común para cucarachas, hormigas y arañas. Se aplica principalmente en zócalos, esquinas, cocinas, baños y patios.
- Nebulización o termonebulización: Se usa una máquina que transforma el producto en pequeñas gotas o vapor, permitiendo que penetre en grietas, techumbres y espacios de difícil acceso. Es muy eficaz para plagas voladoras como mosquitos o polillas, y también para lugares grandes como bodegas o fábricas.
- Fumigación con gas: También conocida como fumigación estructural, en la cual se usan gases pesticidas en ambientes cerrados, sellando completamente el lugar para exterminar plagas como termitas o chinches. Es una técnica más compleja y requiere evacuación prolongada y medidas de seguridad estrictas.
- Cebos y trampas: Utilizados como parte de un control integrado de plagas, permiten reducir la infestación mediante atracción y eliminación, estas son populares en casos de roedores, hormigas y cucarachas.
Cada técnica tiene sus propias ventajas y ciertas limitaciones, por lo que es importante que el profesional evalúe cuál es la más adecuada para cada situación.
Aspectos generales a considerar
Si detectas la presencia de plagas, informa al fumigador para que se enfoque en las zonas más afectadas y evite daños mayores. La fumigación requiere el uso de productos químicos que pueden resultar tóxicos si se inhalan o entran en contacto con la piel, por lo que es fundamental desalojar el lugar mientras se realiza el procedimiento y seguir el tiempo de espera indicado antes de volver a ingresar.
El fumigador debe recorrer todos los espacios de la propiedad, incluyendo rincones, grietas y lugares de difícil acceso, para asegurarse de eliminar todos los focos de infestación. Permanecer dentro del inmueble durante la fumigación no solo puede ser peligroso, sino que también puede entorpecer su trabajo, así que lo mejor es permitir que actúe sin interrupciones.
Asimismo, es recomendable cubrir alimentos, utensilios de cocina y objetos sensibles antes de la aplicación, así como mantener una ventilación adecuada después del servicio para eliminar cualquier residuo de los productos utilizados.
Cómo contratar un fumigador
Antes de contratar el servicio, considera los siguientes puntos:
- Pide una cotización: Muchas empresas de fumigación realizan una evaluación gratuita para identificar el tipo de plaga y el procedimiento más adecuado, aunque algunas pueden cobrar por esta revisión inicial. Es recomendable preguntar previamente para evitar costos inesperados.
- Pregunta por descuentos: Consulta si existen precios preferenciales para fumigaciones recurrentes o planes preventivos, ya que contratar el servicio de forma mensual o semestral suele ser más económico.
- Consulta qué incluye el servicio: Asegúrate de que te detallen los productos que utilizarán, el tipo de plagas que cubrirá la fumigación y si el servicio incluye visitas de seguimiento en caso de que la infestación persista.
- Revisa la experiencia y certificaciones: Es importante que la empresa o fumigador cuente con certificaciones y conocimientos en el manejo de productos químicos, así como con protocolos de seguridad.
- Lee opiniones y referencias: Buscar recomendaciones de otros clientes te ayudará a evaluar la calidad del servicio y la efectividad de los tratamientos que emplea la empresa o el profesional.
Estos son solo algunos puntos claves para contratar a un fumigador, por lo que es relevante que los tengas en consideración al momento de buscar y contratar a un profesional para tratar tus plagas.
Consejos profesionales
Al contratar a un fumigador, ten en cuenta estos consejos para mejores resultados:
- Si notas un aumento de insectos y plagas en ciertas temporadas, solicita una fumigación a domicilio preventiva.
- Si sufres de alergias o problemas respiratorios, avisa al profesional para que te recomiende medidas de seguridad adicionales.
- Consulta cómo minimizar los efectos de los productos utilizados, sobre todo si tienes niños o mascotas en el lugar a fumigar.
- Pregunta cuánto tiempo debes esperar antes de volver a ingresar a la propiedad y cuáles son los cuidados posteriores para mantener el efecto de la fumigación.
- Verifica que el especialista utilice productos certificados y con baja toxicidad para evitar riesgos innecesarios en tu hogar o negocio.
- Mantén una limpieza constante después de la fumigación para prevenir nuevas infestaciones y aumentar la efectividad del servicio.
Vale recalcar la importancia de contratar a especialistas en fumigación para garantizar resultados seguros y duraderos, puesto que estos profesionales cuentan con el conocimiento técnico, equipo adecuado y productos de alta calidad que no se consiguen de forma común. Además, saben aplicar métodos que reducen los riesgos para la salud y el medio ambiente, asegurando una eliminación y control efectiva de las plagas sin dañar tu propiedad.