¿Cuánto Cuesta Instalar Paneles Solares?

Precios Instalación Paneles Solares

Rango promedio
$1.000.000
$2.000.000
$4.000.000

¿Cuánto Cuesta Instalar Paneles Solares?

En promedio, instalar paneles solares puede costar entre los $1.000.000 y $4.000.000 pesos por kilowatt-pico (kWp) instalado. Este precio depende de diferentes factores, tales como, la potencia del sistema (por kWp) el tipo de placas solares que quieras instalar, la complejidad de la obra, la experiencia del instalador, la calidad de los materiales y si se requieren adaptaciones adicionales en el techo o en la red eléctrica de la propiedad.

Por lo general, el costo del equipo tampoco suele estar incluido en la instalación, ya que varía según el tamaño y la capacidad de generación del sistema fotovoltaico.

Los sistemas de energía solar funcionan mediante placas solares fotovoltaicas, que captan la luz del sol y la convierten en electricidad utilizable en tu hogar o negocio. Esta energía puede cubrir gran parte de tu consumo energético diario, reducir la dependencia de la red eléctrica convencional y generar un ahorro significativo en la factura eléctrica a lo largo del tiempo.

Las placas solares son los componentes principales de cualquier sistema fotovoltaico y suelen tener una vida útil de entre 20 y 30 años con un mantenimiento mínimo. Además, estos sistemas se pueden combinar con baterías de almacenamiento y sistemas de gestión inteligente, lo que permite optimizar el uso de la energía, almacenar electricidad para la noche o días nublados, y mantener un suministro estable incluso en caso de cortes de luz.

Factores de precio

El precio de instalar un sistema fotovoltaico depende de diversos factores, muchos de los cuales solo pueden evaluarse mediante una visita a terreno. La materialidad del techo, la altura, la presencia de sombras, la estructura disponible y los ductos necesarios para los conductores son aspectos que el instalador debe revisar antes de entregar un presupuesto preciso.

Generalmente, en Chile el cobro por la instalación de paneles solares se calcula según la potencia del sistema expresada en kilowatt-pico (kWp) a instalar, lo que significa que mientras mayor sea la capacidad del sistema, más bajo suele ser el valor por kWp debido a economías de escala.

El tamaño del sistema es uno de los principales determinantes del costo, puesto que mientras mayor sea el consumo energético de la propiedad, más placas solares serán necesarias, lo que aumenta tanto el valor de los materiales como la mano de obra requerida.

La condición y tipo de techo también influyen significativamente, dador que si el techo necesita refuerzos para soportar el peso de las placas solares o no tiene la inclinación adecuada para captar la radiación solar de manera óptima, será necesario instalar estructuras de soporte adicionales, lo que eleva el costo de la instalación.

Otro factor relevante es la conexión a la red eléctrica y el tipo de inversor que se use. En algunos casos se requiere actualizar el sistema eléctrico o incluir baterías para almacenar la energía generada, incrementando el valor total del proyecto.

Tipos de sistemas solares

Antes de invertir en energía renovable, es importante conocer los tipos de sistemas solares que se pueden instalar:

  • Sistemas conectados a la red (on-grid): Funcionan junto con la red eléctrica convencional. Durante el día generan electricidad y, si hay excedentes, pueden inyectarla a la red, generando beneficios como descuentos en la factura o créditos energéticos, según las regulaciones locales. Son ideales para quienes buscan aprovechar al máximo la energía solar sin depender de baterías.
  • Sistemas aislados (off-grid): Se usan en lugares sin acceso a la red eléctrica. Requieren baterías para almacenar energía y, aunque son más costosos, ofrecen independencia total del suministro convencional. Son recomendables para zonas rurales o propiedades fuera de la cobertura eléctrica.
  • Sistemas híbridos: Combinan las ventajas de los sistemas on-grid y off-grid, ya que están conectados a la red y también cuentan con baterías para almacenar energía. Esto asegura continuidad en el suministro eléctrico ante cortes de luz, maximizando el aprovechamiento de la energía solar.

Ten en cuenta que el número de placas solares y el tipo de sistema a elegir dependen directamente del consumo energético, de la propiedad y del espacio disponible. Por eso es fundamental realizar una evaluación previa para dimensionar correctamente el sistema fotovoltaico, evitando sobredimensionarlo o sub utilizarlo.

Aspectos generales a considerar

Antes de instalar placas solares, es importante revisar el espacio disponible en el techo o terreno, ya que de ello depende la cantidad de placas fotovoltaicas que se pueden colocar. También se debe analizar la orientación e inclinación hacia el sol, evitando sombras de árboles o edificios que puedan reducir la eficiencia del sistema.

Otro punto clave es realizar una evaluación energética previa para conocer tu consumo mensual y dimensionar el sistema fotovoltaico de acuerdo a tus necesidades. En algunos casos conviene empezar con un sistema pequeño y ampliarlo después, lo que permite ajustar la inversión inicial sin comprometer la posibilidad de crecer en el futuro.

Además, considera si tu instalación requiere permisos o trámites de conexión a la red eléctrica, ya que esto puede variar según la zona. También es recomendable informarse sobre incentivos o subsidios disponibles para energía renovable, que pueden ayudar a reducir los costos y acelerar el retorno de la inversión.

Consejos profesionales

Considera seguir algunas recomendaciones para asegurar una instalación adecuada de tus paneles solares, tales como:

  • Elige placas solares de buena calidad y con garantía de al menos 20 años.
  • Solicita siempre una evaluación previa de tu consumo energético y del espacio disponible.
  • Verifica que el instalador tenga experiencia certificada en sistemas fotovoltaicos.
  • Pregunta por las opciones de mantenimiento y revisiones periódicas del sistema.
  • Considera instalar baterías si vives en una zona con cortes frecuentes de luz.

Contratar a un profesional para la instalación de paneles solares es fundamental para garantizar la seguridad eléctrica, el correcto funcionamiento del sistema y el máximo aprovechamiento de la energía solar. Una instalación bien hecha no solo te permitirá reducir tu consumo energético, sino también aprovechar de forma eficiente la energía renovable, contribuyendo al cuidado del medio ambiente y a la sostenibilidad a largo plazo.

¿Cómo conocemos estos precios?

2x3 es usado por miles de profesionales y clientes, por lo que sabemos exactamente cuanto cuesta en promedio cada servicio.

  • +1k
    Proyectos por día
  • +1m
    Cotizaciones enviadas
  • 10k
    Profesionales activos
Ver Profesionales
¿Por qué contratar en 2x3?
Tu seguridad primero
Encuentra a profesionales con su identidad, antecedentes y credenciales verificadas.
Precios claros
Conoce cuanto costara tu servicio antes de contratar y compara opiniones.
Pago Protegido
Paga a través de 2x3 para estar protegido ante retrasos y problemas inesperados.
También te podría interesar