¿Cuánto Cuesta una Limpieza Dental?
Un dentista suele cobrar entre $15.000 y $30.000 pesos por una limpieza dental. Varios factores pueden influir en el precio como la cantidad de sarro que tenga la boca (especialmente si es demasiado), la experiencia del profesional, el lugar donde se realice el servicio, la urgencia con la que necesites hacerte una limpieza dental y cualquier otro servicio que solicites.
Es recomendable hacerse al menos una anualmente debido a que aporta varios beneficios a la salud dental, como prevenir la pérdida de piezas dentales, quitar manchas y cualquier tipo de residuos que estén en la dentadura, además de que generalmente deja una sensación de limpieza que no se consigue con el cepillado de dientes convencional.
Factores de precio
Muchas veces la limpieza dental incluye el diagnóstico, la limpieza bucal, el destartraje supragingival (eliminación de placa y sarro entre las encías), los insumos médicos y la aplicación de flúor, que suele ser el último paso de la limpieza dental. Para dejar que el flúor se asiente en los dientes y haga su efecto, casi siempre los dentistas le piden a los pacientes que no coman ni beban nada al menos 30 minutos después de la limpieza dental.
Lo que sí puede hacer que varíe el precio es el estado de los dientes o la necesidad de hacer un mayor esfuerzo por malformaciones bucales, nerviosismo del paciente, o cualquier otro factor que vea el dentista. Aparte, si dicho profesional tiene mucha experiencia o es un dentista reconocido, es posible que su servicio sea un poco costoso.
Es posible que antes de realizar la limpieza dental el dentista solicite una radiografía panorámica, pero no siempre pasa. De todas formas, el precio de dicha radiografía oscila entre los $10.000 y $15.000 pesos.
Servicios extra
No todos los doctores aplican los mismos procedimientos en sus limpiezas dentales, aparte de que muchas veces es posible solicitar servicios adicionales como por ejemplo:
- Limpieza con ultrasonido.
- Enseñanza de la técnica correcta del cepillado para cuidar los dientes, el esmalte y las encías.
- Aplicación de gel antiinflamatorio que ayude a sanar la periodontitis.
- Radiografías como la panorámica dental.
Es difícil precisar el costo de cada servicio debido a que no se venden por separado, sino que por lo general se suman dentro del costo completo de la limpieza dental. Casi siempre el único servicio de los mencionados que venden por separado es la realización de la panorámica dental, ya que no forma parte de la limpieza dental y es común que los odontólogos la soliciten.
Tipos de limpiezas dentales
- Sencilla: Es la más simple y por eso mismo suele ser la más económica. Le conviene a la gran mayoría de los pacientes ya que normalmente son pocos los que tienen problemas serios relacionados con su dentadura.
Por ser la limpieza más básica, normalmente no dura más de media hora realizarla y en el caso de los niños puede que sea incluso menos tiempo, aunque podrían surgir eventualidades que demoren el proceso - Semi-profunda: Se sugiere esta alternativa para aquellas personas que tienen muchos años sin hacerse una limpieza bucal. Es posible que por haber dejado pasar tanto tiempo sin ocuparse de sus dientes a nivel profesional, presenten síntomas que puedan resultarles molestos.
Como se puede pensar, casi siempre es más costosa que la sencilla, pero no tanto como la limpieza profunda. Por lo general se usa anestesia local y a veces es necesario más de una sesión, todo va a depender de que tanto trabajo requiera la boca del paciente. - Profunda: Es la opción más recomendada para los pacientes que sufren de enfermedades como la halitosis (mal aliento), la recesión gingival o la periodontitis (inflamación de las encías). También se conoce como curetaje o raspado y aplica para las personas con pérdida de hueso maxilar, y afecciones relacionadas con la movilidad dental.
Al igual que todas las demás limpiezas, involucra el uso de herramientas eléctricas y de tecnología avanzada como el aparato de ultrasonido cuya vibración elimina de raíz cualquier resto alojado en los dientes. Lo malo es que de las tres limpiezas es la más costosa por el esfuerzo y la dedicación que generalmente implica realizar una limpieza dental profunda.
Según el criterio profesional del dentista se aplicará una u otra limpieza dental, por lo que el precio depende de la observación preliminar que realice el doctor. A lo mejor el paciente cree que con una limpieza sencilla es suficiente y cuando el doctor revisa bien la boca, se da cuenta de que es necesario aplicar una limpieza más profunda, por lo que el presupuesto puede variar.
En los casos más extremos, se debe realizar una cirugía periodontal que consiste en levantar la encía para eliminar las acumulaciones de sarro con detalle. Los costos de esta operación se ubican entre los $35.000 y $40.000 pesos, sin incluir el costo del pabellón necesario para la operación, que suele costar entre $50.000 y $60.000 pesos.
Aspectos generales a considerar
Si bien a primera vista puede ser un poco abrumador todo lo que involucra la limpieza dental, hay que estar consciente de que es un procedimiento indoloro que normalmente dura entre 30 y 60 minutos. Normalmente lo que más se siente son las ligeras vibraciones del instrumento ultrasónico, aparte del roce del "raspador", el cual es una herramienta utilizada para remover partes pequeñas de sarro o cálculo dental ubicado alrededor de los dientes.
Con el fin de reducir la necesidad de hacerse una limpieza dental (o profilaxis dental), se sugiere seguir las recomendaciones básicas de higiene bucal que incluyen cepillarse tres veces al día, pasarse el hilo dental entre los dientes y usar enjuague bucal periódicamente. Hay que ser aún más cuidadoso si se tienen aparatos o brackets, debido a que se acumula más el sarro entre las piezas dentales, el esmalte y los frenillos; justamente por eso existen hilos dentales especiales y cepillos de diente hechos específicamente para los que usan brackets, así que es recomendable considerar su uso.
Consejos profesionales
Ten en cuenta las siguientes recomendaciones para que puedas obtener excelentes resultados con el servicio:
- Antes de hacerse la limpieza dental más sencilla el dentista casi siempre descarta enfermedades como la periodontitis aguda o el sangrado de encías, porque se pueden complicar al manipular la dentadura con las herramientas utilizadas en la limpieza dental
- Si te sientes muy ansioso, el dentista te puede colocar sedación para aliviar la ansiedad.
- En caso de que sientas alguna molestia o te incomode algo de lo que esté haciendo el dentista al limpiar los dientes, infórmaselo de inmediato para que él pueda tomar medidas al respecto.