¿Cuánto Cuesta un Masaje Deportivo?
El precio promedio de un masaje deportivo generalmente oscila entre los $20.000 y $35.000 pesos. El costo total de este servicio dependerá más que todo de la duración de la sesión, tu ubicación, si es un masaje a domicilio, la experiencia del masajista, si contratas varios masajes de una vez y si solicitas cualquier otro servicio adicional.
Un masaje deportivo suele incluir varias técnicas para tratar o prevenir lesiones deportivas, relajar los músculos y estimular la circulación de la sangre. A diferencia de otros masajes, el deportivo se enfoca en realizar varias actividades como las mencionadas para lograr un rendimiento óptimo a nivel deportivo.
Las personas que practican deporte con frecuencia podrían tener cierta tensión en los músculos, aparte de ciertos dolores por la exigencia física que implica jugar fútbol, tenis, golf u otros deportes. Si es tu caso, sería bueno que consideres contratar a un masajista deportivo para ayudarte con tu recuperación y contribuir a que te sientas mejor.
Antes de hablar con un masajista deportivo, es recomendable que conozcas un poco del servicio incluyendo los factores de precio y otros aspectos relevantes.
¿Qué hay en esta guía de precios?
- Factores de precio
- Tipos de masajes deportivos
- Cómo contratar a un masajista deportivo
- Consejos profesionales
Factores de precio
Al momento de solicitar el servicio, puede que el masajista considere varios factores para poder calcular un precio. Algunos de los aspectos que podría tomar en cuenta son:
- Ubicación del masaje: Si se te complica ir al lugar de trabajo del masajista, al centro estético o al spa, podría pedirle al masajista que se traslade a donde tú estés y te haga un masaje deportivo en tu casa u departamento. Lo que significa que el masajista tendría que llevarse sus implementos de trabajo como la camilla portátil, el masajeador u otras herramientas que utilice al lugar donde estés ubicado. Por estas razones, una sesión de masaje a domicilio suele costar más.
- Duración de la sesión: Un masaje deportivo suele durar entre 60 y 90 minutos aproximadamente, pero si deseas que dure un poco más, podrías llegar a un acuerdo con el masajista para extender la duración del servicio a cambio de un recargo o una tarifa más elevada por el masaje. Ten en cuenta que es muy poco común que un masaje deportivo dure más de 2 horas, por lo exigente que puede resultar para el masajista, aparte de que generalmente no se necesita tanto tiempo para sentir los efectos del masaje deportivo.
- Paquetes: Algunos masajistas deportivos ofrecen precios especiales si agendas un paquete de masajes por adelantado. Esto es especialmente útil si estás entrenando para un maratón o una competencia importante, de manera que el masajista te ayude a preparar tu cuerpo antes de la actividad deportiva, además de reducir los tiempos de recuperación entre cada entrenamiento. Por ejemplo, el masajista podría ofrecer un descuento de 10% por unas pocas sesiones y aumentar el porcentaje de descuento si se planifican más sesiones.
Tipos de masajes deportivos
Un masajista especializado en deportes puede ofrecerte un servicio que se adapte al deporte que estés realizando. La sesión normalmente empieza con una pequeña entrevista para saber si existe algún dolor o molestia muscular que puedas tener, independientemente del tipo de masaje deportivo que vaya a realizar, el cual puede ser alguno de estos:
- Preparatorio: Es el más indicado antes de competir en una actividad deportiva, debido a que se aplican movimientos vigorizantes que buscan aumentar la irrigación sanguínea, trabajar el tejido muscular, optimizar la elasticidad de las piernas y los brazos, además de subir la temperatura interna de la musculatura. De esta forma el cuerpo generalmente se encuentra en mejores condiciones para dar un mejor rendimiento en la cancha, pista o en el estadio.
Por lo general, este masaje se puede aplicar unas pocas horas antes de la competición para que los músculos se vayan calentando y estén preparador para esforzarse en el deporte - De recuperación: Como se puede deducir, este masaje procura recuperar los tejidos y los músculos después del entrenamiento o la competencia, por lo que es recomendable hacérselo poco después de terminar la actividad deportiva. Podría incluir estiramientos y tensiones suaves en ciertas áreas del cuerpo para disminuir la frecuencia cardíaca, prevenir lesiones, evitar la acumulación del ácido láctico y sanar los posibles calambres o malestares físicos.
Es común que cuando una persona hace ejercicios, se le exija mucho a la musculatura, por lo que es bueno relajar los músculos después de la competencia o el deporte. - Mantenimiento: Es recomendable que el masaje de mantenimiento forme parte de la preparación deportiva del atleta o de la persona que haga ejercicios, con el fin de mantener tonificados los músculos (si es que ya tienen tono), proteger los tendones, revisar el movimiento de las articulaciones, observar el estado de los ligamentos, entre otras labores. Lo ideal es que el masajista deportivo efectúe este masaje con cierta frecuencia.
En resumen, un masaje deportivo posterior al evento puede asistir con la rehabilitación y tratar cualquier lesión músculo-esquelética que tengas.
Una vez que la sesión inicie, el masajista seguramente usará distintas formas de contacto como parte de la terapia para restaurar la elasticidad y el movimiento de los músculos rígidos y eliminar las toxinas de tu cuerpo. También podría aplicar cierta presión para reducir el dolor general o prevenir futuras lesiones, así como trabajar en los tejidos musculares.
Dependiendo del deporte que practiques y las necesidades de tu cuerpo, este podría ser un masaje de cuerpo completo o uno que se enfoque específicamente en una parte del cuerpo.
Cómo contratar a un masajista deportivo
Antes de agendar una sesión, asegúrate de tomar en cuenta los siguientes tips para encontrar al masajista deportivo que más te resulte:
- Si contactas a un masajista que trabaje con varios tipos de masajes, pregúntale si ofrece el masaje deportivo. A medida que busques masajistas, probablemente encontrarás que la mayoría de los masajistas pueden realizar masajes deportivos y otros masajes, pero siempre es mejor verificarlo.
- También deberías conversar con el masajista sobre las técnicas que usa en los músculos y tejidos. Podría usar los nudillos o las manos para realizar amasamientos, retorcimientos y movimientos con presión profunda para reducir la tensión muscular.
- Es bueno que verifiques si el masajista necesita que llegues con unos minutos de antelación para confirmar tu asistencia
- Lee las opiniones que posiblemente le hayan dejado sus clientes anteriores
- Evalúa los certificados o la preparación profesional que haya tenido el masajista
Siguiendo estas recomendaciones, es posible que ubiques a un masajista deportivo que te ofrezca un excelente servicio.
Consejos profesionales
- Se flexible con la ubicación, los días y horarios en los que esté disponible el masajista deportivo
- Si tienes un presupuesto ajustado, considera agendar múltiples sesiones de una vez con un paquete que podría tener un descuento
- En caso de que seas un atleta de alto rendimiento, es prácticamente indispensable que te realices un masaje deportivo con cierta frecuencia.
Con esta información, es probable que te sientas más tranquilo al momento de ir a hacerte un masaje deportivo.