¿Cuánto Cuesta un Paseador de Perros?

Precios Paseador Perros

Rango promedio
$7.000
$8.000
$10.000

¿Cuánto Cuesta un Paseador de Perros?

En promedio un paseador de perros puede cobrar entre $5.000 y $15.000 pesos por paseo, dependiendo de la experiencia del profesional, la duración del paseo, la cantidad de perros, tu ubicación y si solicitas servicios adicionales. 

Los paseos de perros generalmente están disponibles para caninos de todas las edades, razas y tamaños, independientemente de la personalidad de cada perro, ya que muchos profesionales están especializados en pasear perros grandes como los pastores alemanes, pitbulls o rottweilers.

El servicio normalmente consiste en buscar al perro en la propiedad del cliente, pasearlo por un lugar cercano o donde haya acordado con el dueño de la mascota, estar pendiente del perro durante todo el paseo, recoger sus necesidades, cuidar lo mejor posible al canino y realizar cualquier otro servicio adicional, en caso de que el cliente lo haya solicitado. Durante todo el servicio, el cuidador de perros debe asegurarse de que la mascota no muerda a otras personas ni cause daños a propiedades ajenas.

Factores de precio

El principal factor que influye en el precio es la duración del paseo, así que mientras más tiempo dure el servicio, más alta será la tarifa. Por lo general, el valor se calcula en base a un paseo que va desde los 45 minutos hasta 1 hora, debido a que los paseos suelen tener una duración que se ubica en ese rango de tiempo.

Los paseadores de perros podrían pasear a cada perro de forma individual o caminar con varios de distintas personas, todo depende del temperamento que tenga cada canino y del servicio que ofrezcan a sus clientes. Asimismo, si un cliente le indica al paseador que tiene varios perros y necesita que los paseen, puede que deba pagar más, ya que trabajar con más de un perro requiere tener mayores habilidades y realizar más esfuerzo.

Otro factor que puede influir en el precio es el tamaño del perro, debido a que ciertos paseadores podrían cobrar más por caminar a perros grandes o un poco menos cuando son perros pequeños, ya que normalmente son más fáciles de manejar. Aparte, algunos paseadores realizan descuentos a los clientes que soliciten el servicio de manera recurrente porque así cuentan con trabajo asegurado, lo que significa que podrían ofrecer paquetes con varios paseos a una tarifa más baja, según su forma de trabajar.

Además, es posible solicitar paseos semanales o mensuales según lo que ofrezca cada paseador, que le pueden servir a las personas que necesiten este servicio con mucha frecuencia. Existen paseadores que llevan un snack o una botella de agua cuando van a pasear al perro, por si acaso le da hambre o sed a la mascota, lo cual puede tener un recargo adicional o formar parte del valor del servicio.

Por otra parte, cuando los profesionales deben trasladarse largas distancias para llegar a la ubicación del cliente seguramente cobren más para cubrir los gastos de tiempo y traslado. Aparte, ciertos paseadores ofrecen servicios adicionales como alimentar al perro, darle medicamentos, bañarlo, llevarlo a consultas con el veterinario, cuidarlo en la propiedad del cliente, entre otros. Mientras más servicios se soliciten, mayor será la tarifa total.

Aspectos generales a considerar

Es posible que ciertos paseadores de perros tengan la capacidad de entrenarlos, lo que generalmente implica hacer que los caninos realicen algunos ejercicios bajo la supervisión de la persona a cargo. No es muy común que los paseadores sepan realizar esta tarea, debido a que se requiere un conocimiento especializado, además de saber dar las instrucciones precisas para que los perros hagan caso y realicen las actividades correctamente.

El servicio de pasear un perro podría incluir reportes constantes de la ubicación del perro, bien sea por GPS o a través del envío de fotos y videos. Todo depende de las ventajas que ofrezca cada paseador en los paseos, del precio que haya determinado por servicio y cualquier otro detalle relevante.

Es importante ponerse de acuerdo con el paseador con respecto al lugar donde van a pasear el perro, puesto que quizás algunos dueños de mascotas prefieran evitar ciertas zonas o les guste más que paseen al canino en un área específica. Asimismo, es indispensable que el paseador que se contrate transmita confianza porque si va a pasear al perro, es necesario tener la tranquilidad de que lo va a cuidar y a tratar bien. El canino también debería sentirse bien con el paseador, así que se debe hacer lo posible para que la mascota lo olfatee ya que el olfato es uno de los sentidos más desarrollados de los perros y lo utilizan casi siempre cuando están cerca de alguien nuevo.

Si bien encargarle un perro a un paseador para que lo camine hace que otra persona se encargue del perro por un momento, es bueno estar pendiente del celular, por si acaso ocurre alguna emergencia. Además, al mantenerse en contacto con el paseador es posible enterarse de lo que esté haciendo el canino en todo momento, lo que puede ayudar a las personas que deseen saber de su perro constantemente.

Consejos profesionales

Ten en cuenta las siguientes recomendaciones, especialmente si piensas contratar a un paseador de perros en los próximos días:

  • Revisa las opiniones que seguramente tenga el profesional para saber si el profesional que estás considerando es el ideal para ti y tu mascota
  • Consúltale al paseador si conoce a un veterinario cercano o si sabe aplicar procedimientos médicos de emergencia, ya que esto puede ayudar a mantener a tu mascota segura en caso de algún accidente.
  • Indícale al paseador cuales son los horarios en los que prefieres que paseen al perro
  • Pregúntale al paseador que incluye su servicio y cuál es la logística que utiliza para asegurarte de estar claro con respecto al servicio
  • Asegúrate de comentarle al paseador si el perro sufre de alguna enfermedad o si toma algún medicamento, entre otros requerimientos especiales

Aunque parezca sencillo pasear un perro, se pueden presentar diferentes situaciones que requieren la ayuda de un profesional. Por ejemplo, quizás un canino se sienta mal mientras lo pasean y hay que ayudarlo a sentirse mejor, lo cual es una tarea que seguramente pueda hacer un paseador, ya que normalmente se dedica a trabajar con perros.

¿Cómo conocemos estos precios?

2x3 es usado por miles de profesionales y clientes, por lo que sabemos exactamente cuanto cuesta en promedio cada servicio.

  • +1k
    Proyectos por día
  • +1m
    Cotizaciones enviadas
  • 10k
    Profesionales activos
Ver Profesionales
¿Por qué contratar en 2x3?
Tu seguridad primero
Encuentra a profesionales con su identidad, antecedentes y credenciales verificadas.
Precios claros
Conoce cuanto costara tu servicio antes de contratar y compara opiniones.
Pago Protegido
Paga a través de 2x3 para estar protegido ante retrasos y problemas inesperados.
También te podría interesar