¿Cuánto Cuesta Pintar una Habitación?

Precios Pintar Habitación

Rango promedio
$5.000
$10.000
$15.000

¿Cuánto Cuesta Pintar una Habitación?

Contratar a un pintor para que pinte una habitación suele tener un precio que oscila entre los $5.000 y $15.000 pesos por metro cuadrado. Existen varios factores que influyen en el costo de servicio, tales como, el tamaño de la habitación, el tipo de pintura, tu ubicación (por los gastos de traslado), la experiencia del pintor, la altura del techo y si solicitas servicios adicionales.

Pintar una habitación ayuda a cambiar el aspecto de una sala, un dormitorio, una cocina, un baño o cualquier otro lugar de la propiedad. Aunque seguramente podrías hacer este trabajo por ti mismo, es más probable que queden manchas de pintura en el piso y que el acabado no sea tan bueno, a diferencia de si lo hiciera un pintor.

Además, cuando una persona decide realizar el servicio por cuenta propia, debe conseguir las herramientas apropiadas y dedicar tiempo para completar la labor. Un buen pintor utiliza sus propios implementos de trabajo y también ayudarte a preparar las paredes antes de pintarlas, proteger tus muebles y el piso, asesorarte sobre qué color elegir y evidentemente pintar los muros, marcos, puertas o techos.

Factores de precio

Los pintores generalmente para trabajar en una habitación, presentan un presupuesto o establecen un precio por cada metro cuadrado que se quiera trabajar. Adicionalmente del valor que vayan a cobrar, es bueno tener presente que seguramente se requieran varias latas de pintura y el costo de las mismas generalmente no está incluido en el valor del servicio.

Para tener una idea del precio que quizás tengas que pagar, puedes medir el tamaño de la habitación antes de hablar con un profesional. Observar el tamaño del área a trabajar también te ayudará a determinar cuanta pintura ocuparás, aunque debes tener presente que es difícil conocer con exactitud la cantidad de producto que necesites y el costo del servicio, debido a que algunas veces los pintores necesitan hacer arreglos en las paredes u otras superficies y esto podría tener un costo extra.

Aunque puedas realizar varias mediciones para calcular un precio aproximado, lo mejor es que el pintor visite la propiedad para que él mismo observe los metros cuadrados, la altura, la textura de lo que se deba trabajar y cualquier otro factor que considere relevante. El valor de la visita se podría descontar del servicio de pintura, en caso de que lo contrates.

Por otra parte, se recomienda preguntar cuantas manos de pintura incluye el servicio, cuál es el precio de los servicios adicionales que pueda ofrecer, cuánto costaría una asesoría para saber qué tipo de pintura elegir, si una pintura satinada, brillante, mate, a base de agua o a aceite y cualquier otro detalle que consideres importante. Algunos pintores pueden ofrecerte descuentos si eliges trabajar toda tu casa en lugar de solo una habitación o una pared.

Aspectos generales a considerar

Es recomendable que antes de pintar paredes u otras superficies, evalúes reparar cualquier daño que pueda existir en las superficies, ya que de lo contrario se notarán más los defectos con la pintura que se aplique (especialmente si es brillante). Por lo general, se recomienda arreglar las grietas que puedan tener las paredes, reemplazar los marcos que estén dañados, entre otros defectos.

Asimismo, conocer un poco de los acabados y los tipos de pintura te ayuda a decidir el color o la tonalidad que necesites. Ten en cuenta que la iluminación de las tiendas y los muestrarios podrían hacer que los colores se vean diferentes a cómo se verían en una habitación, aparte de que el tono que se aplique en las paredes puede causar que la habitación se vea más grande o más pequeña.

También deberías considerar que si el pintor opina que las superficies de la habitación están en muy mal estado, podría no hacer el trabajo a menos que se corrijan los defectos que puedan existir. En otras palabras, si él determina que no es factible pintar dadas las condiciones de las paredes, los techos u otras superficies, tal vez decida no realizar el servicio de pintura y solo cobraría la visita de factibilidad técnica.

Por otra parte, al momento de adquirir pinturas, es bueno saber que las que son a base de agua son menos tóxicas, por lo que se recomienda usarlas en espacios interiores y utilizar las pinturas a base de aceite en áreas exteriores, debido a que muchas veces se necesita aplicar un disolvente u otro químico para diluir las pinturas, lo que las hace más contaminantes.

Por último, cuando pienses en cómo quieres pintar la habitación, toma en cuenta la decoración existente y los muebles que puedan existir en el lugar, para que se vea lo mejor posible. Por ejemplo: si vas a pintar una pared de un color oscuro, considera agregar un blanco brillante al techo para crear cierto contraste, además de tomar en cuenta diferentes estilos de decoración como el minimalista, el industrial, el clásico, entre otros.

Cómo contratar a un pintor

Los siguientes consejos te ayudarán a contratar al pintor más indicado para pintar tu habitación:

  • Asegúrate de redactar un contrato con el pintor que incluya detalles específicos para evitar que te cobren de más o que no te hagan todo el trabajo completo.
  • Indica con exactitud el color que quieres para cada habitación.
  • Pide que te expliquen detalladamente los costos del servicio.
  • Recuerda que si se necesita aplicar más manos de pintura o realizar servicios adicionales como un revestimiento de una pared, el valor podría aumentar.
  • Mantén una comunicación clara y concisa con el pintor.
  • Lee las opiniones de los clientes para asegurarte de que el pintor haya hecho un buen trabajo con otras personas.

Lo más seguro es que algunos pintores estén más capacitados que otros, dependiendo de la experiencia profesional que tengan y la capacitación que hayan tenido. Por esta y otras razones, es prudente evaluar al que se vaya a contratar para estar seguro de que se está tomando una buena decisión.

Consejos profesionales

Ten en cuenta las siguientes recomendaciones para que conozcas un poco más del servicio y sepas que puedes esperar del mismo:

  • Retira todos los muebles de la habitación o al menos cúbrelos con telas o sábanas.
  • Elige bien el color que quieras y el tipo de pintura que desees, bien sea a base de agua, aceite u otra.
  • Evalúa la resistencia de la pintura que pienses adquirir, especialmente si se va a usar en áreas exteriores o en espacios donde pueda existir humedad, como en los baños o la cocina.
  • En caso de que quieras ocultar los defectos de alguna pared, considera aplicar un tono mate u oscuro para disimular un poco las irregularidades.

Como ya pudiste observar, pintar una habitación tiene una serie de aspectos que se deben ver con atención para poder obtener los mejores resultados posibles. Además, contar con un profesional garantiza un trabajo con mejor calidad, rápido y duradero, evitando errores y asegurando un acabado profesional.

¿Cómo conocemos estos precios?

2x3 es usado por miles de profesionales y clientes, por lo que sabemos exactamente cuanto cuesta en promedio cada servicio.

  • +1k
    Proyectos por día
  • +1m
    Cotizaciones enviadas
  • 10k
    Profesionales activos
Ver Profesionales
¿Por qué contratar en 2x3?
Tu seguridad primero
Encuentra a profesionales con su identidad, antecedentes y credenciales verificadas.
Precios claros
Conoce cuanto costara tu servicio antes de contratar y compara opiniones.
Pago Protegido
Paga a través de 2x3 para estar protegido ante retrasos y problemas inesperados.
También te podría interesar