¿Cómo Desparasitar a un Perro?
Editores de 2x3
Contestado el
Los perros desde que nacen deben pasar por el proceso de desparasitación, el cual es un aspecto importante del cuidado y la salud del perro. Existen varios tipos de parásitos internos y externos que afectan a los perros, como gusanos intestinales, pulgas, garrapatas y ácaros. Es por eso que cada cierto tiempo (uno a tres meses) es necesario desparasitar. Este proceso lo puede realizar un veterinario, pero también lo puedes hacer tú en la casa siguiendo estos puntos:
- Ver los parásitos: Antes de cualquier cosa, es fundamental observar que el perro tenga signos de infestación de parásitos, como rascado excesivo, pérdida de peso, diarrea, vómitos o presencia de gusanos en las heces. También revisa su pelaje y su piel en busca de pulgas, garrapatas o irritaciones.
- Visita al veterinario: Antes de comenzar cualquier tratamiento antiparasitario, es importante llevar a tu perro al veterinario. Este tendrá que hacer un examen físico completo, como también un análisis de heces para determinar si es una desparasitación interna o externa. Luego de esto te dirá que remedio es el mejor para desparasitar a tu perro.
- Desparasitación interna: Los parásitos internos son normalmente gusanos intestinales. Utiliza los medicamentos que el veterinario te receto, siguiendo las instrucciones del veterinario en cuanto a la dosis y la duración del tratamiento.
- Desparasitación externa: Normalmente, para eliminar las pulgas, garrapatas y otros parásitos externos, existen varias opciones disponibles en el mercado, como collares antipulgas, pipetas o champús especiales. Es relevante hablar esto con tu veterinario para determinar qué producto es el más adecuado para tu perro, teniendo en cuenta su edad, peso y cualquier condición de salud existente.