¿Cómo es la Fonoaudiología Infantil?
La fonoaudiología infantil permite saber si los niños presentan problemas de habla o audición para que sean tratados a tiempo en caso de ser diagnosticados. El especialista en fonoaudiología infantil es el encargado de intervenir en pacientes que presentan alteraciones en el lenguaje, habla, deglución, voz y audición, realizando diferentes formas la prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento.
Es relevante saber que el tratamiento suele estar adaptado para cada niño, por lo que el número de sesiones puede variar dependiendo de su edad, el problema que presente, entre otros aspectos. Si no se lleva a tiempo, existe el riesgo de que el niño desarrolle malos hábitos al hablar o al comunicarse que podrían afectarle en otras etapas de su vida.
Ahora bien, la evaluación del niño abarca varios niveles (semántico, lingüístico, del habla, entre otros), haciendo énfasis en los sonidos que pueden emitir y la capacidad de generarlos de forma clara. Por ejemplo, si un fonoaudiólogo infantil identifica un problema con una letra en particular o cualquier otra situación, podría diseñar una terapia que lo ayude a corregir el padecimiento que tenga el menor.
Cuando asistir a un fonoaudiólogo infantil
La mayoría de los padres o cuidadores de un niño esperan que este pueda comunicarse adecuadamente. Sin embargo, cuando este proceso no se da en los tiempos esperados, es necesario pensar en acudir con un fonoaudiólogo infantil. Algunos claros indicadores que necesitas llevar a un niño con un especialista son:
- Problemas de deglución de alimentos (mala coordinación de movimientos linguales o mandibulares al masticar y tragar).
- Problemas de comprensión, y/o seguimiento de instrucciones.
- No conecta con su entorno.
- Dificultad en formar palabras, frases u oraciones.
- Tartamudez o habla demasiado rápido.
- Deficiencias en el aprendizaje.
- Solo respira por la boca.
- Alteraciones en la voz, se esfuerza mucho al hablar o tiene voz ronca (disfonía).
- Escucha mal y tiene sensación de oídos tapados.
Es recomendable que los padres lleven a su hijo al fonoaudiólogo infantil si notan alguno de los indicadores antes mencionados. Estas son razones válidas para consultar a un especialista a la brevedad, de no ser así, podría empeorar y hacer que después sea más difícil o costoso lidiar con la situación que se presenta en el niño.