¿Cómo Tasar una Propiedad en Chile?
Para poder tasar una propiedad se debe hablar con un tasador de propiedades que evalúe la vivienda. Este profesional determinará el precio de la misma basándose en el tamaño, terreno, antigüedad, cantidad de habitaciones, baños, metros cuadrados disponibles, cercanía de áreas de interés público (colegios, paradas de buses, etc.) y los materiales de la construcción.
Aunque cualquier persona puede dar un aproximado del valor de una propiedad, no se compara con la labor de un tasador, el cual entrega un informe con los elementos que tomó en cuenta para hacer el avalúo comercial. Por cierto, el Servicio de Impuestos Internos (SII) también realiza una estimación del inmueble a través de un procedimiento con un nombre parecido: “avalúo fiscal”, pero este no representa el precio de venta, sino que solo se realiza para temas de impuestos.
Importancia de tasar una propiedad
La importancia de este trabajo reside en que si se quiere comprar una propiedad, la aprobación del crédito hipotecario va a depender del monto tasado (entre otros factores). Al contrario, si se busca vender un inmueble, se puede calcular un precio que sea similar al que se maneja en el mercado inmobiliario.
Cabe mencionar que la tasación de una propiedad puede variar año tras año dependiendo de las modificaciones que se le hayan hecho, la competencia del momento y los cambios de la zona.
Los tasadores pueden aplicar distintos métodos para llegar a un precio adecuado. El más común es el de comparación, que como su nombre lo indica, compara el inmueble con el valor de otros cercanos.
En el caso de locales o negocios se emplea la metodología de capitalización, que se refiere a calcular las ganancias futuras que se pueden conseguir con la propiedad, tomando en cuenta ciertos descuentos de acuerdo al riesgo.
También es posible evaluar el bien raíz según el costo actual, que consiste en analizar cuanto costaría construir una propiedad como la que se está tasando.
Si bien los tasadores realizan una labor dedicada, el precio que consideren puede que no sea el mismo de la compra o venta, ya que posiblemente el dueño baje un poco el monto para vender más rápido el inmueble, o tal vez lo suba si ve que hay muchas personas interesadas.