¿Cuándo Fertilizar el Pasto en Chile?

Editores de 2x3
Contestado el

El mejor momento para empezar a fertilizar el pasto es a comienzos de la primavera, que suele empezar en septiembre. En Chile los suelos presentan diferentes características dependiendo de la región, por la variedad de climas presentes en el país, por ejemplo, en el sur los suelos tienen un pH bajo porque muchos se forman con ceniza de volcanes, así que necesita bastante fósforo para acumular muchos nutrientes por varias semanas o meses.

Un fertilizante se compone de tres elementos químicos: el potasio, el fósforo y el nitrógeno, puedes revisar el porcentaje de cada componente que incluye el producto al revisar la etiqueta con las siglas “NPK” que representan el nitrógeno, fósforo y potasio respectivamente, según sus símbolos en la tabla periódica de los elementos químicos.

La principal diferencia entre un fertilizante y un abono es que un fertilizante está compuesto por sustancias químicas, mientras que un abono se compone de elementos orgánicos. Sin embargo, ambas sustancias se pueden utilizar para que la tierra sea más fértil.

Puedes usar diversos fertilizantes como los de entrega controlada (suele tener metilenurea, un mineral) o rápida (normalmente contiene nitrógeno nítrico y urea, entre otros elementos). La diferencia es que cuando la entrega es rápida hay que aplicarlos con mucha frecuencia para que hagan efecto, mientras que los otros tipos de fertilizantes suelen distribuir los nutrientes de manera constante por 3 meses aproximadamente. Cabe acotar que un fertilizante se encarga de suministrar artificialmente los minerales, nutrientes y otros componentes químicos que necesita el pasto y las plantas.

Debes continuar con la fertilización cada 30 días hasta marzo, ya que en ese mes el desarrollo del pasto suele detenerse. Si durante ese período algunas plantas se enferman y están en el pasto, no debes echarles fertilizantes sino sanarlas primero. Cabe destacar que el fertilizante para pasto solo sirve como alimento, por lo que no puede curar ningún tipo de enfermedad.

Ventajas de fertilizar el pasto

La fertilización ayuda a que el pasto se beneficie de muchas maneras, entre las que se encuentran:

  • Ayuda a que el pasto recupere los nutrientes y minerales que posiblemente haya perdido.
  • Promueve que las plantas crezcan al contribuir a mejorar la calidad de las flores y los frutos.
  • Facilita que el pasto se vea verde y sano.
  • Evita que el césped sufra de enfermedades o cualquier otro tipo de daños.
  • Cuando ocurran heladas es necesario que apliques un fertilizante que proteja al pasto de las bajas temperaturas, e incluso aumente su resistencia natural al frío. 

Tal como puedes observar, existen numerosas ventajas de fertilizar el pasto. Al aplicar un fertilizante con nitrógeno, además del mineral, le estarías echando urea, salitre sódico y potásico al pasto, lo cual ayuda a que crezca, siempre que se eche en el momento adecuado (no cuando esté en su etapa de receso, que es cuando hace mucho calor). Puedes complementar la fertilización con pastillas vigorizantes, en el caso de las jardineras (si es que tienes).

Recomendaciones

Cuando llegue el verano, procura utilizar un fertilizante para pasto con la mayor cantidad de potasio y nitrógeno posible, debido a que en esta época el calor puede resecar el pasto y hacerle daño. Este tipo de trabajo no requiere tanto conocimiento especializado a diferencia de cuando se instala un pasto de palmetas o se reparan secciones del pasto, por lo que puedes realizar esta tarea por tu cuenta. Claro está, es recomendable consultar información relacionada con el tema para estar seguro de hacer un buen trabajo.

Si tienes árboles o arbustos en tu casa, necesitas usar un fertilizante especial que viene en gránulos (se parecen a los granos, pero son más pequeños), los otros tipos de fertilizantes como los líquidos se los puedes aplicar a plantas que requieran un cuidado dedicado como la ortiga o “monjita”.

En caso de que recientemente hayas trasplantado unas plantas, es necesario que esperes al menos seis meses antes de echarles abono para pasto, al igual que si las hubieras comprado en una tienda.

¿Listo para contratar un Jardinero a Domicilio?

Recibe cotizaciones, conversa con profesionales y paga de forma segura en 2x3.

Ver Profesionales