¿Cuándo Tengo que Vacunarme Contra la Influenza?

Editores de 2x3
Contestado el

La influenza o gripe es una enfermedad respiratoria contagiosa que puede afectar a cualquier persona. La vacuna contra este virus es una de las medidas más efectivas para prevenir el contagio del virus que afecta a nuestro sistema respiratorio, incluyendo la nariz, garganta y pulmones.

La vacuna contra la influenza debe ser aplicada una vez por año, es decir, que con una sola vacuna anual reduces el riesgo de enfermarte por el virus y, en caso de ya estar contagiado, la gravedad del virus disminuye considerablemente. Por lo general, las autoridades de salud correspondientes establecen un calendario de vacunación que se basa en ciertos grupos de personas prioritarias.

Personas con mayor riesgo de contagio

Cualquier persona puede contagiarse del virus. No obstante, hay personas que tienen un mayor riesgo de contagio del virus de la influenza o gripe, como lo son:

  • Niños menores de 5 años.
  • Mujeres embarazadas.
  • Personas mayores de edad (60 años a más).
  • Personas con enfermedades crónicas (asma, diabetes, enfermedades cardiacas, etc.).
  • Personal de salud, debido a su exposición constante a pacientes enfermos.

El virus de la influenza o gripe, experimenta cambios constantes, lo que hace que sea recomendable vacunarse anualmente. Cada año, los expertos en el tema trabajan para asegurar que las cepas incluidas en la vacuna coincidan con las que tienen más probabilidades de causar la influenza en ese período anual.

¿Listo para contratar un Vacunatorio?

Recibe cotizaciones, conversa con profesionales y paga de forma segura en 2x3.

Ver Profesionales