¿Qué Vacunas Necesita un Gato en Chile?
La vacuna antirrábica es la única obligatoria para los gatos en Chile, porque así lo exige la ley. Además de la vacuna contra la rabia, en el país no existe otra que se deba colocar obligatoriamente, pero sí es bastante recomendable vacunar a los gatos para prevenir diferentes enfermedades como la rinotraqueitis felina, que es una afección respiratoria que si no se trata adecuadamente, puede llegar a ser mortal.
Es indispensable aplicarles la vacuna antirrábica a los gatos a partir de los 5 meses de vida y repetir su colocación una vez al año de por vida. Si bien los gatos suelen tener cierta inmunidad en sus primeras semanas de haber nacido por la lactancia de la madre, con el tiempo van perdiendo esta protección, por lo que es necesario vacunarlos.
Un veterinario normalmente es un profesional capacitado que sabe cómo colocar las vacunas que necesitan los gatos, además de que puede evaluar el estado físico de los gatos y asesorar a sus dueños con respecto al cuidado de sus mascotas. Cada uno de ellos generalmente maneja un calendario de vacunación que indica cuáles son las vacunas que necesitan los gatos y con qué frecuencia se deben aplicar.
Tipos de vacunas recomendadas
Por lo general, se recomienda colocarles a los gatos las siguientes vacunas:
- Triple felina: Esta es una vacuna muy común que tiene ese nombre (triple felina) porque protege a los gatos de 3 enfermedades que suelen presentar los gatos: el calicivirus, la panleucopenia felina y la rinotraqueítis felina. Usualmente, se aplica a los 3 meses de vida y se vuelve a colocar anualmente.
- Contra la leucemia felina: Se renueva al año y normalmente se aplica cuando el gato cumple 4 meses de vida. La leucemia de gatos es una enfermedad viral que se contagia por el contacto con los fluidos de otros gatos (como la saliva) y puede causar anemia, tumores, entre otros problemas más graves como el cáncer. En el caso de esta vacuna, el veterinario suele revisar primero si el gato ya tiene leucemia para saber si lo puede vacunar o no.
- PIF o Peritonitis Infecciosa Felina: Normalmente, se aplica en gatos que viven con muchos otros gatos, debido a que el virus que causa esta enfermedad es muy contagioso y puede ser bastante peligroso. Los síntomas de la peritonitis felina son fiebre, tos, problemas para respirar, entre otros. Se suele aplicar en gatos que tienen 16 semanas de vida (4 meses aproximadamente) o más. Siempre y cuando no hayan tenido exposición al virus.
Como se puede ver, los gatos necesitan menos vacunas que los perros, pero es igual de importante llevar un control de la vacunación junto con el veterinario para cuidar su salud y evitar problemas por si acaso muerden a otras mascotas o a alguna persona. También es bueno consultar cualquier duda que se tenga con respecto al cuidado del gato, para asegurarse de que esté lo más sano posible.