Identidad & Credenciales
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados
Técnico de Nivel Superior en Edificación - INACAP
Tasación Inmobiliaria Habitacional - Mamá Arquitecta
Imágenes & Videos
11 imágenes
1 / 11
Opiniones
Preguntas y Respuestas
¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
1️⃣ Contacto Inicial y Recopilación de Información
✅ Escuchar las necesidades del cliente (motivo de la tasación: venta, herencia, crédito hipotecario, etc.).
✅ Solicitar documentos relevantes (escritura, certificado de avalúo fiscal, planos, etc.).
✅ Coordinar visita a la propiedad.
2️⃣ Inspección en Terreno
✅ Visitar la propiedad y evaluar características como:
- Superficie del terreno y construida.
- Estado de conservación y materiales de construcción.
- Ubicación, accesibilidad y entorno.
- Equipamiento y terminaciones.
✅ Tomar fotografías y notas para respaldar la tasación.
3️⃣ Análisis de Mercado y Metodología de Tasación**
✅ Comparar con propiedades similares vendidas recientemente.
✅ Aplicar métodos de tasación adecuados (comparación de mercado, costo de reposición, capitalización de rentas, según corresponda).
4️⃣ Elaboración del Informe de Tasación
✅ Redactar un informe claro y detallado que incluya:
- Descripción de la propiedad.
- Análisis de mercado.
- Método de valoración utilizado.
- Valor final de la propiedad.
5️⃣ Entrega del Informe y Seguimiento**
✅ Presentar el informe al cliente de forma clara y profesional.
✅ Resolver dudas y explicar el valor obtenido.
✅ Ofrecer asesoría adicional si es necesario.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Cuento con formación técnica en el área de la construcción y tasación inmobiliaria. Soy Técnico en Edificación de INACAP, con especialización en tasaciones inmobiliarias, además de contar con un certificado de Tasador Inmobiliario. Gracias a mi formación y experiencia, aplico metodologías de valoración reconocidas, asegurando informes precisos y fundamentados en normativas vigentes y análisis de mercado. Mi objetivo es brindar un servicio profesional y confiable para que usted tenga una valoración justa y bien respaldada de su propiedad.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Tarifa según metros cuadrados
Ejemplo:
✔ Hasta 200 m² → $4 UF
✔ 200-400 m² → $6 UF
✔ Más de 401 m² → $8 UF
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Comencé en el mundo de las tasaciones inmobiliarias trabajando junto a una arquitecta de la universidad Católica, lo que me permitió adquirir experiencia práctica en la valoración de propiedades. A partir de ahí, complementé mi formación con estudios en edificación y una especialización en tasaciones inmobiliarias, obteniendo además mi certificación como Tasador Inmobiliario. Gracias a esta experiencia y conocimientos, hoy ofrezco un servicio profesional y preciso en la tasación de inmuebles.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
A lo largo de mi experiencia, he trabajado con una amplia variedad de clientes, incluyendo personas naturales que buscan vender o comprar propiedades, empresas del sector inmobiliario, instituciones financieras que requieren tasaciones para créditos hipotecarios, y también con abogados en casos relacionados con herencias o disputas. Mi objetivo siempre ha sido brindar un servicio personalizado y ajustado a las necesidades específicas de cada cliente, asegurando que obtengan una valoración precisa y confiable.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Mi consejo sería que busque a un profesional con formación técnica y experiencia en tasaciones inmobiliarias. Es importante que cuente con una especialización en el área, preferiblemente con un certificado como Tasador Inmobiliario, ya que esto garantiza que sigue las normativas y metodologías de valoración más actualizadas. Además, recomiendo solicitar ejemplos de informes previos para evaluar la claridad, precisión y fundamentación de las tasaciones, así como que la persona tenga un buen historial de trabajo con diferentes tipos de clientes y propiedades. La transparencia y la confianza son clave, por lo que un buen tasador siempre estará dispuesto a responder preguntas y explicar el proceso de valoración.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
1.- El propósito de la tasación: Ya sea para venta, compra, herencia, crédito hipotecario o cualquier otro motivo, la razón de la tasación puede influir en el enfoque y el valor estimado de la propiedad.
2.- El tipo de propiedad: Diferentes tipos de propiedades (residenciales, comerciales, terrenos, etc.) requieren metodologías y análisis distintos. Es importante asegurarse de que el profesional tenga experiencia en el tipo de propiedad que se desea tasar.
3.- El costo de la tasación: Asegurarse de comprender las tarifas y el alcance del servicio. Es recomendable preguntar por los costos asociados a la tasación y cómo se calcula el valor.
4.- Plazo de entrega: Es crucial saber en cuánto tiempo recibirá el informe de tasación. Un buen tasador debe ser capaz de estimar el plazo de entrega con claridad.
5.- La certificación y experiencia del tasador: Asegúrese de que el tasador esté debidamente certificado y tenga experiencia suficiente, además de contar con un historial comprobable en el área.