Laura Clases Piano Teclado particulares Toda Edad

Sobre mí
Enseño de una manera Motivadora y didáctica;Licenciada en Ed. Musical U.Chile; en clases Teclado, Piano, Órgano Particulares, especialidad Niños:Vitacura , Las Condes, Ñuñoa , Providencia , La Reina , Peñalolén , Lo Barnechea , La Florida , Macul , Puente Alto , Santiago . Soy Laura Irarrázaval Profesora Ed. Musical, tengo años de experiencia profesional pedagógica toda edad: Niños,Jóvenes,Adultos a Domicilio (presenciales)-Personalizadas; adaptado a cada alumno/a, orientados a su etapa. Enseño Música Clásica y Actual , métodos fáciles y didácticos. Soy especializada en métodos adaptados/acorde a cada persona y edad: Thompson, Mi amigo el Piano, Los Maestros del Clavecín , Selección de clásicos, Czerny, Técnicas de Hanon ,Suzuki y otros. Metodología acorde al plan del Conservatorio. Nacional de Música de la U. Chile. También Enseño Música Clásica y Popular (Actual),acorde a su gusto. Aprenderá de forma entretenida y didáctica. Para los más Pequeñitos; apoyo la clase con el sistema de colores y otros métodos, para los Jóvenes y para Adultos, enseño sistemas prácticos de fácil aprendizaje adaptado a cada persona. Así también para Adultos Mayores, también avanzarán fácilmente tengo sistemas de enseñanza dedicados a ellos. La metodología es acorde al plan del Conservatorio Nacional de Música de la Universidad de Chile, también Método Suzuki y otros, según los requerimientos y capacidad del alumno, para un excelente aprendizaje, Además las técnicas y libros a seguir, así como también las formas de enseñanza van estrechamente relacionadas con la etapa de cada persona, incluyendo su desarrollo en rítmica, melodía y armonía. Anímese porque Ud. sí puede aprender! La Música es alimento y alegría para el alma. Laura Irarrázaval Licenciada Ed. Musical U. Chile En Piano-Teclado.
Identidad & Credenciales
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados
Profesora en Estudios de Educación Musical - Colegio de Profesores de Chile

De Santiago

1 empleado

45 años de experiencia

Redes sociales

Imágenes & Videos

9 imágenes y 1 video

Imagen 0 de servicio
Imagen 1 de servicio
Imagen 2 de servicio
Imagen 3 de servicio
Imagen 4 de servicio
Imagen 5 de servicio
Imagen 6 de servicio
Imagen 7 de servicio
Imagen 8 de servicio
Imagen 9 de servicio
1 / 10

Opiniones

Preguntas y Respuestas

¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
La metodología es según el plan del Conservatorio Nacional de Música de la Universidad mencionada, también método Suzuki y otros según la necesidad y capacidad del alumno, para un mejor y pronto aprendizaje. Incluyo ejercicios didácticos. Las técnicas y libros a seguir va de acuerdo a las edades; asimismo tengo clarísimo que hacer con cada alumno para que pueda desarrollar las habilidades tanto en lo melódico, rítmico y armonioso. Formas de enseñanza van estrechamente relacionadas con la etapa de cada alumno. Los años de experticia y conocimiento en esta hermosa actividad, me permite hacer que potencie y maximice su talento musical.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Mi experiencia como pianista viene desde la infancia. Cuando tenía 6 años. Mi tía Marta Irarrázaval, quien daba conciertos en la comuna de Ñuñoa y quien tocaba el órgano de la Iglesia, me enseño la práctica del piano, lo cual me motivo y tiempo después estudié este instrumento en la Escuela de Difusión Artística de Ñuñoa. Más tarde ingresé a la Universidad de Chile donde me licencie de Profesora en Educación Musical , adquiriendo luego Colegiatura en el Colegio de Profesores de Chile A.G. Al mismo tiempo de trabajar como Profesora de Educación Musical, fui dando clases particulares de Piano y Órgano en Santiago, y todas sus comunas, así adquiriendo mucha experiencia.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
El valor(precio) de la clase es acorde a la distancia, y trayectos, si hay dos o más alumnos asociados a quien me pregunte por clases de Piano o Teclado u Órgano hago un precio, pero igual obviamente ,les haré una clase individual personalizada a cada uno con la misma máxima calidad, dedicación y profesionalismo de siempre.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Mi experiencia como pianista viene desde la infancia. Cuando tenía 6 años. Mi tía Marta Irarrázaval, quien daba conciertos en la comuna de Ñuñoa y quien tocaba el órgano de la Iglesia, me enseño la práctica del piano, lo cual me motivo y tiempo después estudié este instrumento en la Escuela de Difusión Artística de Ñuñoa. Más tarde ingresé a la Universidad de Chile donde me licencie de Profesora en Educación Musical , adquiriendo luego Colegiatura en el Colegio de Profesores de Chile A.G.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
He trabajado con Personas de todas las edades durante años ,lo que he comprobado, es que el cerebro siempre puede moldearse y adaptarse a recibir nuevos conocimientos, donde la música estimula de manera positiva al cerebro , TODOS pueden aprender, y es muy bueno que mis enseñanzas dadas al alumno/a en cada clase, practique la persona durante la semana.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Es muy bueno que mis enseñanzas dadas al alumno/a en cada clase practique la persona durante la semana. Puedo escribirle temas musicales a elección del alumno: de Música clásica o Música popular (de actualidad). Si no tiene conocimientos de música, o tiene poquitos, para eso estoy yo, y le guiare en su aprendizaje.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
La práctica de un instrumento musical es una experiencia enriquecedora para el alma, sale de la rutina, distrae y a la vez aprende.
¿No es lo que estas buscando?

No hay problema: tenemos a más profesionales.