Identidad Verificada
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados
De Las Condes
3 empleados
4 años de experiencia
Imágenes & Videos
1 imagen
Opiniones
Preguntas y Respuestas
¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
El proceso básico es el siguiente:
1) Cotización dependiendo del tipo de bien, objetivo, metrajes, y ubicación.
2) Una vez aceptado el presupuesto y sus condiciones, se coordina la visita de inspección técnica al inmueble, donde se obtiene registro fotográfico, medición e inspección de las características técnicas: estructura, terminaciones y estado; así como, la apreciación del sector.
3) Generación de Informe.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Socia formadora de la empresa, miembro Asatch, Asociación de Tasadores de Chile. Tasadores ingenieros civiles y arquitectos. Diplomados en Tasación Inmobiliaria Pontificia Universidad Católica, Inst. de Estudios Urbanos y Diplomado de tasaciones de Inmuebles Singulares Universidad de Chile. Perito Judicial Corte de Apelaciones de Santiago.
Diversos cursos de perfeccionamientos en distintos aspectos de la actividad.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
En general, corresponde a la complejidad del tipo de bien, superficies asociadas y ubicación. Para un inmueble de tipo habitacional, en metrajes estándar, el valor de los honorarios va desde 2,5 a 3,5 UF (más IVA), en las comunas de Santiago (aunque se debe confirmar dependiendo de la ubicación).
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Experiencia de aproximadamente 13 años, siendo tasadores de empresas para instituciones bancarias y otros clientes de gran envergadura; y vasta experiencia como supervisores de tasaciones para carteras de bancos y otras valoraciones con proyectos asociados.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
Tasadores de amplia experiencia en empresas de Tasaciones, con clientes como bancos, personas naturales, abogados, corredores de propiedades, entre otros, empresas de diverso rubro que necesitan retasar frecuentemente sus propiedades.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
El tasador debe tener una formación profesional con capacitación en el área y experiencia que sea comprobable.
Cotizar los servicios, tomando en cuenta los aspectos anteriores.
Siempre el tasador debe ser un profesional independiente, que no tenga ninguna relación con el cliente y no poseer algún conflicto de interés que pueda influir en el valor final de tasación.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Empresa de Tasaciones formada por socia propietaria de sólida formación profesional y personal; vasta experiencia como tasador y supervisor de tasaciones en empresas de alto reconocimiento en el país.
Miembro Asatch, Asociación de Tasadores de Chile.
Perito Judicial Corte de Apelaciones de Santiago.