Encuentra una Empresa de Mudanza cerca de La Reina

La Reina, Metropolitana

50 Empresas de Mudanza cerca

Pagos seguros
Perfiles verificados

Las 10 Mejores Empresas de Mudanza cerca de La Reina

Pago Protegido
Todos los pagos en 2x3 incluyen protección ante retrasos, problemas inesperados y servicios incompletos. El profesional solo recibe el dinero cuando el servicio es completado.
Confían en nosotros
Opiniones en 2x3
4.8 de 5
Opinión promedio de los servicios de Transporte & Flete en 2x3.
Daniela L.
excelente atención y puntualidad..
Rolando C.
Cliente de 2x3
Muy buena
Gustavo G.
Franyie G.
Excelente trabajo, muy responsable
Johann Javier A.
Marcela H.
Rápido y profesional...gracias Daniel Q.
Daniel Q.
Ricardo B.
Trabajo muy profesional. Fueron muy profesionales y bien educados. Un trabajo complicado supieron resolverlo muy bien, con cuidado, limpieza y calidad. Los recomiendo totalmente
Johann Javier A.
Daniela A.
Me fascino el servicio de mudanza entregado, profesional y dedicado, quede muy conforme con todo, lo recomiendo al 100
Mauricio A.
Elizabeth J.
Fueron muy puntuales, bastante cuidadosos y meticulosos El valor de la mudanza muy adecuado,super conforme y contenta con el trabajo que hicieron
Mauricio A.
Migue D.
Excelente atención, precio justo, rápido y confiable.
Rolando C.
¿Listo para encontrar a un profesional?

Ve más opiniones, compara precios, y contrata a tu favorito en 2x3.

Guía de precios para Empresas de Mudanza

Preguntas y Respuestas

Respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes.

¿Cómo Solicitar el Salvoconducto para Mudanzas?

Actualmente debido a la pandemia causada por el coronavirus, las cuarentenas y demás medidas de salubridad en el país, se necesita obtener un salvoconducto especial y único que puedes conseguir en el sitio web de la Comisaría Virtual. La razón del trámite es porque se estableció un Instructivo para permisos de desplazamiento con el fin de disminuir los contagios de Covid-19.

El salvoconducto individual es único e intransferible y debe ser solicitado por cada integrante de la familia que realiza la mudanza, así como por los trabajadores que presten el servicio. Solo es válido por 24 horas si el desplazamiento es dentro de la misma región y si es a otra área regional dura 48 horas. Una vez que haya transcurrido el plazo el permiso pierde vigencia.

También se debe tener a la mano la declaración de mudanza jurada y notariada (también se conoce como salvoconducto), por lo que si eres propietario o arrendatario deberás presentarte ante un notario de la comuna correspondiente e indicar en la declaración a dónde te mudarás y de donde te irás. A través de este permiso para mudanzas se autoriza el libre tránsito de los bienes ante inspecciones de carabineros.

Por otra parte, también se demuestra que no existen problemas legales, contractuales o judiciales que impidan la mudanza y se evitan multas o infracciones de parte de las autoridades.

Requisitos

Los documentos que necesitas presentar para obtener el permiso de mudanzas si eres propietario son:

  • Cédula de Identidad
  • Escritura de la propiedad o título de dominio vigente

En cambio, si eres arrendatario debes consignar:

  • Autorización del propietario que indique que el arrendatario está al día con el pago del arriendo
  • Contrato de arriendo original o copia
  • Copia de cédula de identidad del propietario del inmueble al que ingresas
  • Copia de cédula de identidad del propietario del inmueble que dejas
  • Comprobante del pago del último arriendo del inmueble donde vivías
  • Comprobante de cuentas pagadas de servicios (luz, agua y gas)

Si se te complica mucho, una empresa de mudanzas puede orientarte sobre todo el proceso y hará que el trabajo sea más fácil, tanto para solicitar el salvoconducto como para realizar una mudanza tranquila y segura.

¿Cómo Arrendar un Camión de Mudanza?

En primer lugar es importante que tengas una idea de cuántos objetos tienes y que tan delicados son para saber que tipo de camión necesitas. Por ejemplo, si son muchas cosas puede que te resulte útil arrendar un camión con plataforma elevadora. Por el contrario, si solo tienes pocos muebles, artefactos, etc., que no pesan mucho, tal vez te convenga contar con un camión de carga ligera.

Asimismo, si tus pertenencias son frágiles puedes arrendar un camión acolchado para que todo se mantenga en perfecto estado. En cualquier caso debes elegir el que más se adapte a tus necesidades para que la mudanza sea más fácil y económica, mantener una buena comunicación con el profesional para que esté claro sobre qué servicios necesitas y tener por escrito todos los detalles del arriendo del camión. De la misma manera, es necesario que tengas licencia profesional de clase A4 para conducir los camiones sencillos, o A5 si el vehículo tiene rampas elevadoras o algún otro tipo de plataforma compleja.

Seguidamente es recomendable que revises las opiniones de los usuarios para saber cómo han sido sus experiencias, y así sepas qué puedes esperar del servicio. Lo ideal es que le indiques la cantidad aproximada de metros cúbicos que puedas necesitar para tus pertenencias.

Una empresa de mudanzas puede ofrecer diferentes servicios, desde hacer la mudanza completa haciendo todos los deberes como la organización, embalaje y descarga, o solo alquilar el camión de mudanzas para que hagas el proceso por tu cuenta. Esta última modalidad es mucho más conveniente si prefieres tomarte tu tiempo para asegurarte de que tus bienes estén bien embalados y así lleguen en perfectas condiciones a tu nuevo hogar,  aparte de evitar que otras personas puedan ver lo que tienes (en caso de que eso te incomode).

Ahora bien, si no tienes problemas con que otros te ayuden con las cosas puedes contratar a un trabajador de la empresa de mudanzas solamente para ayudarte a embalar todas tus pertenencias y luego tú haces el traslado necesario y dejas todo en tu nueva casa.

Recomendaciones

  • Ten toda la documentación necesaria al día (salvoconducto y declaración jurada de mudanza)
  • Etiqueta las cajas de acuerdo a la habitación en la que correspondan
  • Solo marca como "frágil" lo que de verdad se pueda romper para que los trabajadores puedan distinguir las cosas delicadas
  • Utiliza bolsas y cajas resistentes para que no se rompan en el trayecto
  • Evita que hayan niños o mascotas cerca cuando te mudas para que no compliquen el proceso ni haya riesgo de que quiebren algo
  • Los objetos de valor no deben incluirse en las cajas (joyas, documentos, etc.)

¿Cuál es la Diferencia entre Mudanza y Flete?

Básicamente la mudanza y el flete se encargan de hacer lo mismo: movilizar bienes desde un lugar a otro. Sin embargo, hay grandes diferencias entre ambos conceptos que vale la pena conocer para que sepas cuál te resulta más conveniente.

Fletes

En el caso de los flete, suelen ser un servicio simple que se basa en transportar algunos objetos desde un punto a otro. Normalmente no ofrecen un embalaje tan elaborado para las cosas como el que se usa en una mudanza y solo se contrata el transporte de puerta a puerta, siendo opcional el servicio de carga y descarga dependiendo del tamaño de los objetos. 

Por otra parte, uno de los usos que se le da a los fletes es llevar mercancía de un negocio a otro lugar, ya sea por una reubicación, una sucursal nueva o una reestructuración de una sede. Es parecido a un transporte de mercancía pero a pequeña escala, debido a que cuando se transportan cosas a una distancia larga (otros países), se contrata a un servicio especializado.

Mudanzas

Las mudanzas son traslados mucho más complejos y que cubren más aspectos. Es un servicio que toma en cuenta el transporte, la protección de tus pertenencias, carga y descarga, embalaje, reubicación de muebles y mucho más. El embalaje suele ser más exigente utilizando plástico, cartón o frazadas y normalmente suelen llevarse una gran cantidad de objetos porque incluye las pertenencias completas del hogar de un cliente.

También deben asesorar al cliente con respecto a los permisos necesarios para mudarse, la elección del tipo de camión de mudanzas y evalúan la mejor forma de dejar o recoger las pertenencias, especialmente cuando son casas o departamentos de difícil acceso. 

En ambos casos es importante contar con una empresa de buena reputación para asegurarte de que tus pertenencias se encuentren seguras para el traslado y se encarguen de todo el proceso de manera eficiente y confiable.

¿Por qué contratar en 2x3?
Tu seguridad primero
Encuentra a profesionales con su identidad, antecedentes y credenciales verificadas.
Precios claros
Conoce cuanto costara tu servicio antes de contratar y compara opiniones.
Pago Protegido
Paga a través de 2x3 y tu servicio estará protegido ante retrasos y problemas inesperados.