Encuentra una Profesora de Yoga cerca de Santiago

Santiago, Metropolitana

50 Clases de Yoga cerca

Pagos seguros
Perfiles verificados

Las 10 Mejores Clases de Yoga cerca de Santiago

Pago Protegido
Todos los pagos en 2x3 incluyen protección ante retrasos, problemas inesperados y servicios incompletos. El profesional solo recibe el dinero cuando el servicio es completado.
Confían en nosotros
Opiniones en 2x3
4.9 de 5
Opinión promedio de los servicios de Bienestar en 2x3.
Juan pablo P.
Con una sola clase, la califico de excelente.
Máximo G.
Tatiana A.
Muy puntual, amable, cumplía con todas las medidas de sanitarias, buen trabajo.
Máximo G.
Gabriela H.
Maximo es un increible personal trainner; profesional y caballero y siempre nos empuja a ser mejor!
Máximo G.
José F.
Excelente atención por parte de Camila, cordial y empatica. Gracias por brindar tranquilidad en estos momentos difíciles.
Camila O.
Nicole G.
Es una excelente profesora. Sus clases son muy entretenidas, entre la exigencia que te pide y lo amorosa que es, ni lo notas y ya eres flexible. Disfrute 100% sus clases. Fue una fuente de inspiración.
Arantxza E.
Cliente de 2x3
me encanto fue muy bueno me ayudo a aclarar mi mente y mi problema la recomiendo muy buen profesional comprensiva y cálida
Camila O.
Sonia T.
Recuerdo a Amanda como la mejor maestra de yoga que jamás he tenido y tendré. Desde el principio fue metódica, paciente y persistente en la corrección de las asanas, la enseñanza evolutiva de las mismas y cómo no: la interiorización del yoga en mi vida. Gracias por tu pasión, por tu entrega y por el amor que pones en lo que haces.🙏🙏
Amanda C.
Victoria G.
Me encanto la sesión muy empática, 100% recomendada
Camila O.
¿Listo para encontrar a un profesional?

Ve más opiniones, compara precios, y contrata a tu favorito en 2x3.

Guía de precios para Clases de Yoga

Preguntas y Respuestas

Respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes.

¿Dónde Hacer Yoga en Chile?

En Chile existen diferentes lugares donde se puede practicar yoga, tales como los centros o institutos de yoga, los parques, los cerros, entre otros. Dependiendo del nivel que se tenga del yoga y de las preferencias personales se puede escoger un lugar u otro, tomando en cuenta que cada espacio ofrece diferentes ventajas y desventajas.

Si vas a hacer yoga por primera vez, ten en cuenta que debes usar ropa cómoda y llevar tu mat de yoga o una toalla grande que puedas colocar sobre el suelo o encima del mat que posiblemente te presten (en caso de que no tengas uno). Lo ideal es que un profesor te ayude a realizar correctamente las posturas, te enseñe cómo trabajar la respiración y sepa guiarte para aprovechar los beneficios del yoga.

Centros de yoga

Son una de las opciones más comunes ya que en un solo lugar se puede tener un espacio disponible y un profesor de yoga. En varias ciudades de Chile como Santiago y La Serena existen diferentes centros de yoga (o escuelas de yoga) donde se puede practicar esta disciplina.

  • Ventajas: Por lo general, cuentan con espacios amplios para hacer yoga de forma cómoda y casi siempre disponen de varios implementos que se pueden utilizar durante la clase. Además, los profesores de yoga que suelen estar en los centros de yoga normalmente están muy capacitados y pueden atender a personas de diferentes edades, independientemente de que estén empezando o ya tengan experiencia haciendo yoga.
  • Desventajas: Lo más seguro es que cada persona deba registrarse primero antes de asistir a un centro de yoga e indicar a que hora puede ir para que en la escuela de yoga puedan verificar la disponibilidad y los grupos que seguramente ya tengan. En caso de que el estudiante de yoga no desee inscribirse, puede que exista la opción de ir por sesión, es decir, que asista una vez en la fecha y hora acordada con el profesor de yoga y si lo prefiere, puede volver después a afiliarse.
    Asimismo, es posible que existan ciertas limitaciones por la pandemia del covid, por lo que se recomienda revisar la normativa vigente de la comuna donde uno se encuentre.

Parques

En esta categoría se pueden incluir a los cerros y a los demás lugares naturales donde se puede practicar yoga al aire libre. A veces algunas personas organizan eventos especiales con clases de yoga y otras actividades que pueden complementar la realización del yoga.

  • Ventajas: La principal ventaja es que es gratis, debido a que cualquiera puede ir y realizar diversas posturas de yoga en el parque que más le guste. Además, no necesita seguir el horario que establezca un profesor en una clase y puede llevar su propio ritmo por el tiempo que considere necesario, a diferencia de un centro de yoga donde existe una planificación que cada alumno debe respetar.
    Por otra parte, algunas personas con problemas respiratorios pueden beneficiarse de estar en espacios abiertos o que sencillamente prefieran practicar yoga en contacto con la naturaleza.
  • Desventajas: Se recomienda tener cierto nivel de yoga antes de practicarlo en un parque, puesto que es casi imposible encontrar a un profesor de yoga allí y si se consigue, sería complicado acordar una clase de yoga al momento. Aparte, quizás el parque que a uno le guste esté ocupado por otras personas o estén realizando algún evento social que impida la práctica del yoga.
    Por último, algunos parques y cerros pueden ser de difícil acceso por los senderos elevados o las pendientes, especialmente para las personas con problemas de movilidad.

Hogar

Las personas tienen la opción de practicar yoga en su propia casa o departamento, sin necesidad de trasladarse a otro lugar. Hacer yoga en el hogar es distinto a cuando se realiza esta actividad en un centro de yoga u otro sitio por las siguientes razones:

  • Ventajas: Cada quien puede escoger la hora y el lugar de su propiedad donde quiera practicar yoga, además de que no van a estar otras personas que podrían incomodar u ocupar espacios. El propietario del hogar también puede tener la privacidad y comodidad de estar en su propio departamento o casa, lo cual no se puede conseguir en un lugar donde vayan otras personas, por lo que es una opción que escogen muchas personas al hacer yoga.
  • Desventajas: Si no se tienen conocimientos sólidos del yoga, puede ser complicado realizar bien todas las posturas ya que no va a haber nadie que pueda corregir los movimientos (a menos que se contrate a un instructor de yoga a domicilio). Aparte, es posible que las instalaciones no estén adecuadas para el yoga y probablemente no estén todos los implementos que se suelen usar al dedicarse al yoga, como las pelotas de yoga, los rollos, entre otros.

Independientemente del lugar donde se vaya, lo más importante es realizar yoga correctamente y ser disciplinado con la práctica del mismo, para poder disfrutar de los beneficios que tiene.

¿Por qué contratar en 2x3?
Tu seguridad primero
Encuentra a profesionales con su identidad, antecedentes y credenciales verificadas.
Precios claros
Conoce cuanto costara tu servicio antes de contratar y compara opiniones.
Pago Protegido
Paga a través de 2x3 y tu servicio estará protegido ante retrasos y problemas inesperados.