Encuentra un Cuidador de Mascotas a Domicilio cerca de Santiago

Santiago, Metropolitana

50 Cuidadores de Mascotas a Domicilio cerca

Pagos seguros
Perfiles verificados

Los 10 Mejores Cuidadores de Mascotas a Domicilio cerca de Santiago

Pago Protegido
Todos los pagos en 2x3 incluyen protección ante retrasos, problemas inesperados y servicios incompletos. El profesional solo recibe el dinero cuando el servicio es completado.
Confían en nosotros
Opiniones en 2x3
4.9 de 5
Opinión promedio de los servicios de Mascotas en 2x3.
Cristian M.
Excelente servicio.... Totalmente recomendable!!!!
Monica R.
Elsie P.
Desde un princípio Cristina mostró ser la mejor opción para cuidar a nuestra perrita, siempre flexible con todas nuestras solicitudes, cobrando un valor justo, ofreciendo un espacio limpio y seguro para sus huéspedes y principalmente mostrando un cariño único con las mascotas. Necesitábamos dejar nuestra perrita en buenas manos, con atención personalizada ya que ella tiene intolerancia alimentaria, y con Cristina encontramos todo eso. Ella es amante de los animales, ofrece su casa para que se sientan cómodos y la presencia de sus própios perros ayudan a la adaptación del nuevo huesped. Siempre que lo necesitemos volveremos a dejar a Arya a sus cuidados con la tranquilidad de poder contar con una persona muy responsable y comprometida.
María Cristina G.
Italia R.
Muy buena la atención recomendada ,además le gustan muchos los perros ,la mia se dio el primer día
María Cristina G.
Natalia D.
Excelente persona y paseadora de perritos, amorosa, siempre disponible, capaz de adaptarse a cambios y a horarios flexibles. Cuida a nuestro cachorro de hace mas de 1 año y él la adora, tenemos plena confianza con ella, 100% recomendada.
María Cristina G.
Lucia R.
Super resultado, preocupada de los detalles. Me dió tranquilidad al yo desconocer y estar confundida ante que elegir. Me dió la oportunidad de ir seleccionando productos que me acomodaran. Mi maquillaje y peinado duraron toda la noche, ayudó en mi seguridad de sentirme cómoda y hermosa.
Melanie H.
Sebastian R.
Responsable, puntual y lo más importante es que ama a los perritos.
Macarena D.
Edinson J.
Es una persona muy amigable, pero sobretodo confiable, mi perrita se sintió bastante cómoda, la super recomendamos.
Macarena D.
Catalina R.
La recomiendo mucho, se llevó muy bien con mí perrita, le enseñó varias cosas y fue muy amable. Se nota que tiene una linda.conexion con los perros y le gusta lo que hace.
Macarena D.
¿Listo para encontrar a un profesional?

Ve más opiniones, compara precios, y contrata a tu favorito en 2x3.

Guía de precios para Paseo de Perros

Preguntas y Respuestas

Respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes.

¿Cómo está regulada la Tenencia de Mascotas? (en Chile)

En Chile existe la ley 21020 que también se conoce como “Ley Cholito” y regula cómo debe ser la tenencia de mascotas en el país. De forma general, establece las normas que deben cumplir todas las personas que tengan perros, gatos u otros animales domésticos, así como todos los cuidadores de mascotas que tengan bajo su cuidado a dichos animales.

Esta ley fue publicada en agosto del 2017 y aún se mantiene vigente. Algunos de los objetivos de este reglamento es proteger a la población animal, evitar los tratos crueles y el abandono de los animales, debido a que establece sanciones según lo que determine el Código Penal chileno.

Si tú eres dueño de un gato, un perro o cualquier otro animal doméstico, es importante que conozcas esta normativa para que sepas cuáles son tus deberes y derechos como dueño de una mascota. Ten en cuenta que aunque una persona no esté al tanto de la "Ley Cholito", igualmente aplican las normas establecidas en dicho reglamento.

Responsabilidades de los dueños de mascotas

Toda persona que tenga una mascota está obligada a registrarla ante las autoridades competentes, tratarla bien, brindarle un lugar cómodo, llevarla al veterinario cuando sea necesario y evitar que sufra. Con respecto a las obligaciones con terceros, si el animal le hace daño a otra persona o a la propiedad de alguien, el dueño debe responder por lo que haya hecho la mascota.

Sin embargo, si alguien entra sin permiso a una propiedad y un animal doméstico lo hiere o lo mata, la persona responsable de la mascota no tendrá ninguna responsabilidad de lo que haya pasado, de acuerdo a lo establecido en el artículo 13 de la Ley 21020 y el art. 144 del Código Penal. En otras palabras, esta sería la única circunstancia en la que el dueño del animal doméstico no recibe ningún castigo, en caso de que su mascota hiera a alguien.

El Ministerio de Educación suele organizar varios eventos en las diferentes instituciones educativas para explicarle a la gente cómo cuidar a los animales, además de dar varias recomendaciones generales con relación a las mascotas. Otro organismo público que generalmente busca concientizar a la población sobre la tenencia responsable de mascotas es el Ministerio del Interior y Seguridad Pública.

Prohibiciones

Existen varias acciones que están prohibidas y si alguna persona las realiza, puede enfrentar sanciones o castigos según lo que establezca la Ley Cholito. Algunas de estas prohibiciones son:

  • Abandonar a un animal doméstico: Se considera un trato cruel y puede ser penado con varios años de cárcel
  • Organizar peleas de animales: Si se determina que alguien es culpable de hacer esto, puede ser multado e incluso recibir una condena de días, meses o años en la cárcel, dependiendo de lo que decidan las autoridades.
  • Herir a una mascota: En este caso, el castigo que seguramente se aplique corresponde a la gravedad de las lesiones causadas al perro, gato o cualquier otro animal. Independientemente de que el daño sea leve o grave, a la persona podrían prohibirle tener una mascota de por vida.
  • Hacer a un perro más agresivo: Entrenarlo para que tenga más agresividad generalmente se castiga con multa e igualmente el culpable quedaría inhabilitado para la tenencia de mascotas. Por cierto, si se tiene un perro que puede ser peligroso, hay que cumplir con ciertas normas para evitar posibles daños a terceros.
    Quedan exonerados de esta regla los caninos que pertenezcan a las fuerzas de seguridad del país.
  • Realizar ventas ambulantes de animales: Quien realice esta actividad corre el riesgo de ser sancionado por esta normativa.

Vale decir que las multas se calculan en base a las unidades tributarias mensuales y las condenas de cárcel las establece el juez de cada caso. Asimismo, estos castigos también podrían aplicar si la persona no cumple con todos los requisitos exigidos para la inscripción de una mascota o de cualquier otro trámite relacionado con los animales domésticos.

Como dato curioso, el nombre de esta ley viene de un perro que mataron a golpes en el 2017, el cual se llamaba Cholito.

¿Por qué contratar en 2x3?
Tu seguridad primero
Encuentra a profesionales con su identidad, antecedentes y credenciales verificadas.
Precios claros
Conoce cuanto costara tu servicio antes de contratar y compara opiniones.
Pago Protegido
Paga a través de 2x3 y tu servicio estará protegido ante retrasos y problemas inesperados.