¿Cómo Desalojar a un Arrendatario en Chile?

Editores de 2x3
Contestado el

Cuando el arrendatario y arrendador tienen un problema sin solución aparente, y el dueño de la propiedad quiere que el arrendatario la desocupe, es necesario realizar el proceso de desalojo del arrendatario, el cual se tiene que hacer a través de los Tribunales de Justicia. Este proceso se puede realizar a través de estos puntos:

  • Revisa el contrato: Es necesario leer el contrato de arrendamiento, verificar que esté vigente y revisar si es que el arrendatario esté incumpliendo las condiciones acordadas en el contrato.
  • Notifica al arrendatario: Es importante notificar al arrendatario de manera escrita y formal sobre su incumplimiento y su intención de desalojarlo a través de un abogado. Es recomendable contar con asesoría legal para asegurarse de que la notificación cumpla con todos lo establecido.
  • Juicio de desalojo: Este punto se da si es que no es posible llegar a un acuerdo con el arrendatario. Acá el arrendador debe presentar una demanda de desalojo ante el tribunal competente a través de la asesoría de un abogado especializado.
  • Audiencia judicial: Cuando ya está presentada la demanda, se tendrá una fecha programada para la audiencia en el tribunal. En la audiencia, ambas partes tendrán la oportunidad de presentar sus pruebas y argumentos.
  • Sentencia de desalojo: En caso de que el juez determina que existe un incumplimiento grave por parte del arrendatario, se emitirá una sentencia de desalojo. Esta sentencia establecerá un plazo para que el arrendatario abandone la propiedad. En caso de que el arrendatario no abandone la propiedad dentro del plazo establecido en la sentencia, el arrendador puede solicitar al tribunal la ejecución forzosa del desalojo. Normalmente, Carabineros está a cargo de este desalojo físico. 
¿Listo para contratar un Abogado Inmobiliario?

Recibe cotizaciones, conversa con profesionales y paga de forma segura en 2x3.

Ver Profesionales