Identidad Verificada
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados
De Santiago
4 empleados
12 años de experiencia
Imágenes & Videos
6 imágenes
1 / 6
Preguntas y Respuestas
¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
Mi proceso para trabajar con un cliente con BIM comienza con una reunión para entender las necesidades y objetivos del proyecto. Luego, avanzamos hacia el diseño conceptual, desarrollo y documentación de construcción. Durante la construcción, utilizo el modelo BIM para planificar y coordinar la obra en conjunto con el contratista y otros profesionales involucrados en el proyecto. Finalmente, entregamos el proyecto al cliente, junto con el modelo BIM completo y la documentación de construcción.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Licenciatura en Arquitectura y bellas artes 2010
Diplomado en arquitectura digital 2011
Diplomado en BIM 2013
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Las formas de pago varían según proyecto, pero en su generalidad son contra avances
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Al momento de comenzar con el estudio de arquitectura comenzamos con distintos tipos de encargos, los cuales nos han llevado a conocer distintos ámbitos de la mismas
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
Hemos trabajado con particulares, empresas de ingenieria, constructoras, etc.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Mi consejo sería que antes de contratar a alguien en mi área de trabajo, se asegure de hacer una investigación exhaustiva de los posibles candidatos. Esto incluye revisar sus portafolios y antecedentes, verificar sus credenciales y certificaciones, y leer reseñas y recomendaciones de otros clientes.
También es importante tener en cuenta que la química y la comunicación son fundamentales en una relación profesional exitosa. Por lo tanto, recomendaría que el cliente tenga una reunión inicial con los candidatos en persona o por videoconferencia para evaluar su personalidad, habilidades de comunicación y capacidad para escuchar y entender las necesidades del cliente.
Una vez que se haya seleccionado al candidato adecuado, mi consejo sería establecer una comunicación clara y abierta desde el principio y definir claramente los objetivos, plazos y presupuesto del proyecto. Esto ayudará a evitar malentendidos y asegurará que se cumplan las expectativas del cliente. También recomendaría que el cliente se mantenga involucrado en el proyecto y se comunique regularmente con el arquitecto o diseñador para recibir actualizaciones sobre el progreso del proyecto y hacer cualquier ajuste necesario.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Deberá tener claro que como profesionales patrocinantes de su proyectos nos enfocaremos en desarrollar un proyecto armónico y coherente con su medio y a su vez económicamente viable según sus necesidades. Junto con esto lo acompañaremos en todo el proceso desde el diseño del proyecto hasta su ejecución.