Forma Arq

Sobre mí
Desde 2020 como estudio arquitectura independiente nos hemos comprometido con brindar soluciones arquitectónicas para satisfacer las necesidades de nuestros clientes mediante la concreción de ideas novedosas. Promover un servicio óptimo que cumpla con los requerimientos de nuestros clientes integrando en cada proyecto, estilo, calidad y creatividad. Que ofrecemos? un equipo apasionado por la resolución de problemas de espacio, de paisaje y construcción. Nuestro equipo esta completamente a su disposición para mejorar su calidad de vida y dar valor a su inversión. Entendiendo el valor del tiempo de ejecución, calidad y eficiencia de procesos, lógica estructural y gasto mínimo de energía.

Servicios ✨

Identidad Verificada
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados

De Curicó

5 empleados

5 años de experiencia

Redes sociales

Imágenes & Videos

7 imágenes

Imagen 0 de servicio
Imagen 1 de servicio
Imagen 2 de servicio
Imagen 3 de servicio
Imagen 4 de servicio
Imagen 5 de servicio
Imagen 6 de servicio
1 / 7

Opiniones

Preguntas y Respuestas

¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
El proceso típico de un arquitecto para trabajar con un cliente suele incluir los siguientes pasos: Reunión inicial: El arquitecto se reúne con el cliente para discutir sus necesidades y deseos, así como para hacer una evaluación inicial del sitio y los requisitos técnicos. Investigación y análisis: El arquitecto lleva a cabo una investigación exhaustiva y un análisis detallado para determinar las restricciones y limitaciones del proyecto. Desarrollo de conceptos: El arquitecto desarrolla varios conceptos y diseños iniciales para presentar al cliente. Revisión y retroalimentación: El cliente revisa los conceptos y da su retroalimentación al arquitecto, quien ajusta su diseño en consecuencia. Diseño detallado: El arquitecto desarrolla un diseño detallado para el proyecto, incluyendo los planos, especificaciones y detalles constructivos. Aprobación y documentación: El cliente aprueba el diseño y el arquitecto prepara los documentos necesarios para la construcción, incluyendo los planos de construcción y las especificaciones técnicas. Supervisión de la construcción: El arquitecto supervisa la construcción para asegurarse de que se cumpla con su diseño y especificaciones. Este proceso puede variar dependiendo de la complejidad del proyecto y las preferencias del cliente, pero en general, sigue estos pasos clave para asegurar un resultado satisfactorio.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Arquitecto Universidad Central de Venezuela 2010 mas de 10 años en el desarrollo de proyectos e ideas asociadas a la construcción y el hábitat
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Desde 2014 he alternado mi practica en estudios de arquitectura, con el ejercicio independiente.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
Auto mercados, cadenas y franquicias de locales comerciales, y viviendas particulares. En chile tuve la suerte de trabajar con instituciones como la liga chilena contra la Epilepsia
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Si un cliente está buscando contratar a un arquitecto constructor, le recomendaría lo siguiente: Verificar la experiencia y la formación: Busque asegurarse de que el arquitecto tenga la experiencia y la formación necesarias para llevar a cabo su proyecto con éxito. Revisar su portafolio: Verifique el trabajo previo del arquitecto y asegúrese de que su estilo y filosofía se alineen con sus deseos y necesidades. Comunicación clara: Asegúrese de que el arquitecto esté dispuesto a escuchar sus ideas y necesidades y de que sea claro y abierto en sus comunicaciones. Presupuesto claro: Asegúrese de que el arquitecto ofrezca un presupuesto claro y realista para el proyecto, incluyendo todos los costos y gastos asociados. Referencias: Pida referencias y hable con clientes previos para obtener una idea de cómo trabaja el arquitecto y cómo maneja el proceso de construcción.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
En general, es importante buscar a un arquitecto en quien pueda confiar y con quien pueda establecer una buena relación de trabajo. Al hacerlo, aumentará las posibilidades de tener un proyecto exitoso y satisfactorio.
¿No es lo que estas buscando?

No hay problema: tenemos a más profesionales.