Nta. Javiera Jara

Sobre mí
Mi nombre es María Javiera Jara Mardones soy Nutricionista, Titulada de la Universidad Católica de Temuco. Estoy Certificada como Antropometrista ISAK nivel I, Certificada en Fisiología nutricional pediátrica y Certificada como Consejera en Lactancia Materna y Alimentación Complementaria y soy Diplomada en Nutrición Pediátrica y del Adolescente; Pontificia Universidad Católica de Chile y Diplomada en Implementación de Ambientes Escolares Saludables (INTA) Universidad de Chile. Respecto a mi experiencia profesional, partí como nutricionista particular en diferentes centros médicos de la ciudad de Temuco, luego comencé con la atención online. He trabajado en el área Clínica adulto y pediátrica por 2 años y también en el área de la nutrición Estética. Actualmente soy Nutricionista en una Fundación de niños con Sd. de Down e igualmente me dedico al área docente (supervisión de prácticas profesionales). Mi trabajo está principalmente enfocado a la atención de pacientes Embarazadas, Lactantes, Preescolares, Escolares y Adolescentes. - Desnutrición, Sobrepeso, Obesidad - Alergias Alimentarias - Intolerancia Alimentaria - Mejorar hábitos Alimentarios - Asesoría en relación a la Lactancia Materna (Acople correcto, posiciones de lactancia, prevención de complicaciones de la Lactancia materna, técnicas de extracción, correcto almacenamiento de la Leche Materna, etc) - Asesoría en relación a la Alimentación complementaria (Cómo comenzar la incorporación de la alimentación, comparación del método tradicional, BLW y BLISS para que así puedas elegir la mejor opción que te acomode) Respecto a la atención nutricional para Adultos: - Enfermedades ligadas a Gastroenterología - Psiconutrición: Mejora tu relación con la comida *No realizo dietas, ni tampoco prohibición de alimentos o comidas* Respecto a precios y servicios: - Consulta Online $25.000 - Consulta Presencial: $30.000, Temuco - Consulta a Domicilio: $45.000 Temuco
Otros datos

De Temuco

6 años de experiencia

Imágenes & Videos

10 imágenes

Imagen 0 de servicio
Imagen 1 de servicio
Imagen 2 de servicio
Imagen 3 de servicio
Imagen 4 de servicio
Imagen 5 de servicio
Imagen 6 de servicio
Imagen 7 de servicio
Imagen 8 de servicio
Imagen 9 de servicio
1 / 10

Opiniones

Preguntas y Respuestas

¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
siempre se comienza con una anamnesis del paciente obteniendo así antecedentes médicos y alimentarios del paciente. Luego se realiza una evaluación nutricional, los parámetros de esta dependerán de la edad del paciente y de si presenta o no una patología. Finalmente se realiza una educación alimentaria, se entregará una pauta de alimentación y material educativo dependiendo del motivo de la consulta.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
He realizado cursos de formación y certificaciones: - Certificación como Antropometrista ISAK nivel I. - Certificación en Lactancia Materna y Alimentación Complementaria - Curso de capacitación en Fisiología Nutricional Pediátrica. - Curso de capacitación en Nutrición para el Adulto Mayor. - Diplomado de Nutrición Pediátrica y del Adolescente, dictado por la Pontificia Universidad Católica de Chile. (2020) - Diplomado en Implementación de Ambientes Escolares Saludables INTA (2021) -Actualmente cursando certificación en psiconutrición
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Efectivo y transferencia bancaria.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Mi nombre es María Javiera Jara Mardones soy Nutricionista, Titulada de la Universidad Católica de Temuco. Estoy Certificada como Antropometrista ISAK nivel I, Certificada en Fisiología nutricional pediátrica y Certificada como Consejera en Lactancia Materna y Alimentación Complementaria y soy Diplomada en Nutrición Pediátrica y del Adolescente; Pontificia Universidad Católica de Chile y Diplomada en Implementación de Ambientes Escolares Saludables (INTA) Universidad de Chile. Respecto a mi experiencia profesional, partí como nutricionista particular en diferentes centros médicos de la ciudad de Temuco, luego comencé con la atención online. He trabajado en el área Clínica adulto y pediátrica por 2 años y también en el área de la nutrición Estética. Actualmente soy Nutricionista en una Fundación de niños con Sd. de Down e igualmente me dedico al área docente (supervisión de prácticas profesionales).
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
Mi trabajo está principalmente enfocado a la atención de pacientes Embarazadas, Lactantes, Preescolares, Escolares y Adolescentes. - Desnutrición, Sobrepeso, Obesidad - Alergias Alimentarias - Intolerancia Alimentaria - Mejorar hábitos Alimentarios - Asesoría en relación a la Lactancia Materna (Acople correcto, posiciones de lactancia, prevención de complicaciones de la Lactancia materna, técnicas de extracción, correcto almacenamiento de la Leche Materna, etc) - Asesoría en relación a la Alimentación complementaria (Cómo comenzar la incorporación de la alimentación, comparación del método tradicional, BLW y BLISS para que así puedas elegir la mejor opción que te acomode)
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Primero que todo poder verificar que el profesional esta registrado en la Superintendencia de Salud de Chile, para así asegurarse que el profesional se encuentra capacitado para cobrar por algún servicio relacionado a un Nutricionista. Por otra parte siempre debe hablar con cada profesional para así asegurarse de cómo es el trabajo realizado ya que todos los Nutricionistas sabemos y hacemos bien nuestro trabajo pero lo realizamos de forma diferente, por ejemplo yo no soy partidaria de dietas y restricciones alimentarias, pero otros nutricionistas si, es por esto que el paciente debe saber que es lo que busca de un nutricionista.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Que no todos los cambios que uno desea son rápidos, para todo se debe tener paciencia, incluso en la nutrición, siempre es paulatino el avance en mejorar la relación con la comida y/o alimentación. Siempre es paulatino el trabajo con niños en relación a mejorar hábitos alimentarios pero en estos casos se necesita mucho apoyo del entorno familiar ya que somos nosotros como adultos los que regulamos la alimentación de los infantes.
¿No es lo que estas buscando?

No hay problema: tenemos a más profesionales.