Otros datos
Imágenes & Videos
4 imágenes
1 / 4
Preguntas y Respuestas
¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
Luego del contacto del cliente, agendamos una visita a su domicilio para verificar en terreno y el tipo de servicio que solicita. Después se entrega carpeta con información de nuestra empresa y posteriormente hacemos llegar nuestro presupuesto vía e-mail.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Trabajo en el rubro desde hace 25 años y mi carrera como ingeniero comercial me permite interactuar de la mejor forma con mis clientes, ofreciendo un servicio eficaz y responsable al momento de cerrar un negocio.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Generalmente se cobra por metro cúbico cuando se trata de mudanzas dentro y a esto agregamos costo por kilómetros de distancia a los servicios fuera de nuestra región de servicio; sumamos además los costos por el tipo de embalaje requeridos por el cliente. Solemos cobrar con efectivo o transferencia bancaria.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Formé parte de la creación de una empresa de mudanzas y de ahí viene mi experiencia en el rubro, desde los cimientos de una compañía que hoy es una gran empresa.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
Principalmente clientes particulares y empresas que nos contratan para trasladar a sus ejecutivos a nivel nacional
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Que contrate a una empresa que tenga recomendaciones y un equipo estable de personal calificado, que cuente con seguros y que exija una visita a su domicilio.