title

Investigadores Privados 🕵️‍♂️ en Chile

Investigadores Privados 🕵️‍♂️ en Chile

Pago Protegido
Todos los pagos en 2x3 incluyen protección ante retrasos, problemas inesperados y servicios incompletos. El profesional solo recibe el dinero cuando el servicio es completado.
Confían en nosotros

Preguntas frecuentes

💸 ¿Cuánto Cuesta un Investigador Privado?

El precio de un Investigador Privado puede variar según varios factores, conoce más en la guía de precios que creamos para este servicio donde se explica en detalle 👇

Visitar guía de precios

¿Cómo Están Regulados los Detectives Privados en Chile?

Actualmente no existe una regulación oficial específica para los investigadores privados del país. El desempeño profesional de los detectives solo se rige por lo que dice la constitución chilena en el artículo 19, numeral 21. El mismo establece que cualquiera tiene el derecho de desarrollar la actividad económica que considere conveniente, siempre y cuando respete el orden público, la moral y la seguridad del país.

En vista de la falta de leyes específicas para los detectives privados, el Senado presentó un proyecto de ley el 29 de abril de 2008 que incluía ciertas recomendaciones, como evitar a investigadores que no indiquen su domicilio, ni dar datos personales a menos que sea indispensable.

Por otra parte, se planteaban prohibiciones de trabajar como detective privado a todo aquel ex carabinero que haya sido procesado o condenado por delitos como narcotráfico, sobornos, etc. Lo mismo aplicaría para antiguos funcionarios de las Fuerzas Armadas (FFAA) que hayan sido dados de baja por infracciones.

Con respecto a las empresas, se sugería evitar que las compañías de investigación privada sean constituidas por integrantes de organismos públicos, como miembros del Poder Legislativo o trabajadores de la Policía de Investigaciones de Chile.

Es importante recordar que hoy en día muchos antiguos policías y detectives criminales se desempeñan como investigadores privados, valiéndose de los conocimientos que obtuvieron en su carrera.

Por la falta de claridad en la legalidad de este trabajo, es posible que algunos inspectores privados (muy pocos) invadan sistemas informáticos, intervengan teléfonos o incluso extorsionen para obtener información. Ninguna de estas actividades es legal, por lo que el profesional debe evitar realizar eso.

Vale decir que en el año actual (2021), aún no se ha aprobado ninguna propuesta legislativa que supervise la actividad profesional de dichos profesionales.

Perfil del profesional

Cuando solicitas los servicios de un investigador privado, cuentas con un profesional que obtiene hechos y encuentra información para ti. Aunque ellos no pueden obtener cierta información (como registros médicos), pueden conseguir datos que la mayoría de las personas no ubica.

Usualmente, los detectives privados son contratados para verificar antecedentes o investigar casos como adulterio, custodia de hijos, personas desaparecidas, activos ocultos y robo u otros delitos. Los inspectores privados también pueden tomar fotos o videos de vigilancia, monitorear la actividad de una ubicación donde se sospecha que ocurren actividades criminales, rastrear los movimientos de una persona y mucho más.

¿Cómo Encontrar a una Persona en Chile?

En caso de que estés buscando una persona, hay varias acciones y recursos que puedes utilizar para ayudarte en la búsqueda. La principal es contratar un detective privado que lleve a cabo la investigación, en caso de buscar una persona desaparecida es necesario acudir las autoridades. En caso de que quieras buscar a alguien, puedes seguir estos puntos: 

  • Recopila información: Es importante reunir toda la información relevante que tengas sobre la persona que estás buscando. Esto puede incluir su nombre completo, apodo, fecha de nacimiento, dirección, nombres de familiares, amigos en común o cualquier otro detalle que pueda ser útil para el investigador o detective.
  • Búsqueda en línea: Se pueden utilizar motores de búsqueda para buscar el nombre de la persona en combinación con información adicional que poseas, como el nombre de la ciudad en la que crees que puede estar. También puedes usar redes sociales como Facebook, Instagram o LinkedIn para buscar perfiles que coincidan con los detalles que tienes.
  • Registros públicos: En Chile, existen ciertos registros públicos a los que puedes acceder para obtener información sobre una persona. Puedes consultar el Registro Civil para buscar información relacionada con el estado civil, cambios de dirección y otros datos oficiales.
  • Redes de contacto: Emplea tus propias redes de contacto y contacta a amigos, familiares o conocidos en común que puedan tener información sobre la persona que estás buscando. Pregunta si tienen algún dato relevante o si pueden proporcionarte pistas sobre su paradero actual.
¿Por qué contratar en 2x3?
Tu seguridad primero
Encuentra a profesionales con su identidad, antecedentes y credenciales verificadas.
Precios claros
Conoce cuanto costara tu servicio antes de contratar y compara opiniones.
Pago Protegido
Paga a través de 2x3 para estar protegido ante retrasos y problemas inesperados.