¿Cuánto cuesta? 💸 Revisa aquí los precios.
Revisa la guía de precios que más se acerca a lo que necesitas para conocer más 👇
Un carpintero mueblista es un profesional que sabe trabajar la carpintería y además puede realizar diversas labores relacionadas con la mueblería. Parte de su trabajo se enfoca en ensamblar muebles y armarlos de forma personalizada según los requerimientos de los clientes, así como encargarse de restauraciones, remodelaciones, entre otras labores.
La diferencia principal entre un carpintero mueblista y uno convencional es que el carpintero mueblista se especializa en combinar diferentes técnicas para trabajar la carpintería junto con la mueblería, mientras que el carpintero tradicional suele tener un entrenamiento más general que no se concentra tanto en muebles, sino en diferentes tipos de superficies y estructuras.
Puede que en Chile sea más complicado encontrar a un carpintero mueblista que a uno que trabaje a nivel general, debido a que la mayoría de los centros de capacitación ofrecen cursos de carpintería convencional.
Si bien un carpintero mueblista no suele contar con estudios universitarios, generalmente tiene diferentes habilidades que lo capacitan para hacer su trabajo. Algunas de las cualidades que puede tener son:
Lo más seguro es que la capacitación de cada carpintero mueblista varíe, dependiendo de la experiencia profesional que tenga y los conocimientos que haya adquirido en su carrera. Por lo general, muchos de ellos tienen una buena formación y cuentan con la capacidad de hacer diferentes tipos de trabajos.
Por último, el trabajo de los carpinteros mueblistas se diferencia del que hacen los ebanistas, debido a que estos últimos suelen realizar diseños complejos en maderas finas, mientras que los carpinteros mueblistas normalmente hacen trabajos más sencillos, pero suelen crear más productos en menos tiempo.
En primer lugar, un treillage es una estructura de madera entrelazada que sirve para dividir espacios en una habitación, crear muros falsos o decorar un lugar, entre otros usos. También se conoce como celosía, enrejado o reja de madera, pero el nombre más común en Chile es treillage (viene del francés y se pronuncia "trelash").
Un treillage puede estar hecho de diferentes tipos de maderas duras o blandas como el pino o el roble y aunque también existen algunos de plástico, lo más común es ver treillages de madera porque casi siempre son más resistentes, se ven mejor y soportan más cierto tipo de plantas como las enredaderas.
El proceso de instalación tiene cierta dificultad, debido a que se deben realizar varias labores mediante el uso de diferentes herramientas, por lo que se recomienda contactar a un carpintero para que se encargue de esto. En este caso se va a explicar cómo instalar un treillage convencional ya hecho que se puede ubicar de forma vertical u horizontal en el jardín u otros espacios. También existen los treillages de tipo espejo y los que se colocan en cobertizos, pero esos se instalan de otras formas.
Tal vez no haga falta que utilices todas las siguientes herramientas, pero es bueno tenerlas por si acaso se necesitan:
Además de estas herramientas, puede que se necesite disponer de ciertos materiales y productos como tornillos, pintura, barniz, mortero, protector asfáltico, entre otros.
Los pasos que normalmente se deben seguir para instalar un treillage son:
Como se puede ver, el proceso tiene cierta complejidad y se requiere tener cierta habilidad con diferentes herramientas. Vale decir que como se mencionó en un principio, esta instalación no contempla la construcción del treillage sino que se enfoca únicamente en cómo instalarlo.