Encuentra un Masajista cerca de Santiago

Santiago, Metropolitana

50 Masajistas cerca

Pagos seguros
Perfiles verificados

Los 10 Mejores Masajistas cerca de Santiago

Pago Protegido
Todos los pagos en 2x3 incluyen protección ante retrasos, problemas inesperados y servicios incompletos. El profesional solo recibe el dinero cuando el servicio es completado.
Confían en nosotros
Opiniones en 2x3
4.9 de 5
Opinión promedio de los servicios de Bienestar en 2x3.
Paloma G.
Entrega un servicio excelente, profesional, hace sentir muy cómodo al paciente , conoce su trabajo al 10000% por ende , entrega respuestas a dudas , es un amor de persona , la recomiendo al 100%
Janina G.
Bruno R.
Excelente servicio, preocupado y atento en todo momento, intachable puntualidad y simpatia.
Cesar V.
Ma Angelica M.
Es muy profesional y afable, siempre dispuesto de ampliar más sus conocimientos.
Cesar V.
Eugenio T.
la recomiendo de todas maneras, conoce muy bien su trabajo y me dejó super bien.
Griselmi C.
Roberto R.
Excelente masajista y a la vez kine, me indico un tratamiento con un par de secciones y se acabo el dolor,la recomiendo al 100 porciento, no se arrepentiran
Griselmi C.
Nicolas Lagos R.
Excelente servicio, muy efectivo y profesional, 100% recomendable!
Griselmi C.
Betiana V.
Excelente realmente profesional en masajes, puntual, la recomiendo 100%.
Senaida C.
Víctor A.
Una persona muy profesional, puntual y preocupada no solo del masaje, también de la persona.
Senaida C.
¿Listo para encontrar a un profesional?

Ve más opiniones, compara precios, y contrata a tu favorito en 2x3.

Guía de precios para Masaje

Preguntas y Respuestas

Respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes.

¿Diferencias entre Masaje y Masoterapia?

Es común dudar si es mejor un masaje o una sesión de masoterapia, por lo que conocer un poco de ambos servicios puede servir para saber cuál podría resultar más útil dependiendo del caso. La principal diferencia entre el masaje y la masoterapia es que el objetivo de cada actividad es diferente, ya que el masaje suele buscar el relajo de la persona, mientras que la masoterapia generalmente tiene fines terapéuticos (por ejemplo, impulsar la circulación sanguínea).

Otra diferencia es que los masajes los pueden realizar tanto los masajistas como los kinesiólogos, pero la masoterapia solo la pueden aplicar los especialistas en kinesiología. Vale decir que cuando se solicita una terapia con un kinesiólogo, es obligatorio tener un referido de un doctor.

Aunque en ambos tratamientos el profesional suele mover los músculos y aplicar presión colocando sus manos sobre las zonas a tratar, la forma como se realiza cada terapia suele ser diferente:

  • Masaje: Consiste en utilizar diferentes tipos de movimientos para aliviar tensiones en los músculos y los tejidos de la piel, haciendo énfasis en el área que esté afectando más al paciente, bien sea la espalda, las piernas u otras partes del cuerpo. Las personas que sufren de estrés, los deportistas o aquellos que simplemente quieren relajarse pueden beneficiarse de un masaje, debido a que existen diferentes tipos como el masaje relajante, reductivo, deportivo, descontracturante y el prenatal (para mujeres embarazadas).
    Algunos de los beneficios de hacerse un masaje son: reducir el estrés, disminuir la ansiedad, aumentar la energía de la persona, aliviar contracturas musculares, entre otros
  • Masoterapia: Esta terapia emplea un conjunto de técnicas para mejorar la oxigenación de la sangre, liberar "puntos gatillo" o nudos, favorecer la producción de endorfinas (hormonas que usualmente hacen sentir bien a la persona), entre otros aspectos. Por lo general, la masoterapia suele ayudar al paciente con algún problema físico de salud o que presenten ciertos padecimientos particulares. Se recomienda planificar varias sesiones dependiendo de las metas establecidas, del progreso que pueda tener el paciente y sus posibles afecciones.
    Es importante no confundir la masoterapia con la mesoterapia, que generalmente consiste en aplicar inyecciones con diferentes sustancias para tratar problemas estéticos como la flacidez o la celulitis. 

Ya que ninguno de estos servicios es invasivo, no se necesita realizar ningún cuidado especial después del tratamiento, a diferencia de otras terapias físicas que sí requieren seguir ciertas pautas para evitar efectos secundarios.

Es importante destacar que sea cual sea el tratamiento que se solicite, siempre se debe buscar a un profesional que tenga la capacitación y la experiencia necesaria para prestar un buen servicio. Tanto los masajes como las masoterapias requieren del uso de técnicas que deben ser aplicadas de la manera correcta, de lo contrario podrían causar daños en la piel del paciente.

¿Qué es un Drenaje Linfático?

Es un tipo de masaje que busca mejorar el funcionamiento del sistema linfático, el cual se encarga de transportar un líquido (la linfa) que suele atacar las bacterias presentes en el torrente sanguíneo. La linfa contiene glóbulos blancos, grasas y proteínas que vienen del sistema digestivo, para luego conectarse con el sistema inmune que se dedica a prevenir enfermedades.

Consiste en realizar movimientos circulares repetitivos en diferentes partes del cuerpo, haciendo presión con los dedos para que la linfa vaya moviéndose de los lugares donde posiblemente esté alojada. En otras palabras, las maniobras de este masaje van hacia los ganglios linfáticos, utilizando las manos para orientar el flujo de la linfa. Vale decir que los movimientos no son dolorosos, más bien se realizan con suavidad para despejar las obstrucciones del líquido que puedan existir (la linfa) y tener un efecto relajante sobre el sistema nervioso. 

Vale decir que el sistema linfático se compone de varios órganos, vasos sanguíneos y ganglios que tienen como finalidad llevar la linfa hasta la sangre, de manera que se liberen toxinas que puedan estar acumuladas y así mejore la circulación linfática. El drenaje linfático se puede aplicar en prácticamente todo el cuerpo, especialmente en las zonas que presentan edemas o retención de líquidos.

Este tratamiento también se puede ver como una técnica que forma parte de la masoterapia, la cual abarca movimientos lentos sobre la piel, sin hacer fricción, con el fin de que las vías linfáticas se liberen. De esta forma se drenan los residuos provenientes del metabolismo celular.

Cada sesión de un masaje linfático suele durar 30 minutos aproximadamente y le puede ser útil tanto a hombres como a mujeres, independientemente de su edad. Incluso se lo pueden hacer las mujeres embarazadas, siempre que su embarazo se encuentre en los primeros meses.

Beneficios

Hacerse un drenaje linfático suele aportar los siguientes beneficios:

  • Elimina las obstrucciones que puedan existir en el flujo sanguíneo, las cuales podrían causar celulitis y otros problemas.
  • Relaja y tranquiliza a la persona, más que todo si sufre de estrés o fatiga
  • Favorece la producción de las defensas en el cuerpo, al trabajar en conjunto con el sistema inmunológico
  • Reduce muchos de los dolores que pueda sufrir la persona, debido a que el masaje linfático tiene un efecto sedante
  • Alivia el cansancio localizado en las piernas
  • Evita la formación de arañas vasculares (venas marcadas en los brazos o las piernas)
  • Mejora el estado de la piel, al aportarle nutrientes y contribuir a que tenga una buena textura

Este tipo de terapia suele ser segura, normalmente no causa efectos secundarios y es indolora (no duele). Después del tratamiento puede que la persona orine más (temporalmente), por la movilización de líquidos que genera este tipo de drenaje.

Contraindicaciones

Existen algunas condiciones que se pueden evaluar antes de aplicar este tratamiento como en el caso de la hipotensión o el hipertiroidismo, pero a veces el problema de salud es demasiado grave y derechamente está contraindicado el drenaje linfático. Algunas de estas afecciones son:

  • Várices
  • Trombosis
  • Infecciones graves
  • Patologías renales (de los riñones)
  • Cáncer

En estos casos se debe considerar buscar otros tratamientos que pueden servir de ayuda.

¿Por qué contratar en 2x3?
Tu seguridad primero
Encuentra a profesionales con su identidad, antecedentes y credenciales verificadas.
Precios claros
Conoce cuanto costara tu servicio antes de contratar y compara opiniones.
Pago Protegido
Paga a través de 2x3 y tu servicio estará protegido ante retrasos y problemas inesperados.