Club Cocaví

Sobre mí
Nuestro enfoque es servir comida 100% casera y hecha a la medida de cada celebración. Además, apuntamos a funcionar de manera sustentable. Para ello somos conscientes de que debemos generar la menor cantidad de desperdicios posibles, tanto en nuestra cocina como en nuestros servicios. Es por esto que en cada evento en que servimos, no usamos ningún recipiente plástico desechable y en un futuro cercano, contaremos con servilletas de tela para reducir aún más nuestra huella de desechos.
Otros datos

De Santiago

5 empleados

6 años de experiencia

Redes sociales

Imágenes & Videos

14 imágenes

Imagen 0 de servicio
Imagen 1 de servicio
Imagen 2 de servicio
Imagen 3 de servicio
Imagen 4 de servicio
Imagen 5 de servicio
Imagen 6 de servicio
Imagen 7 de servicio
Imagen 8 de servicio
Imagen 9 de servicio
Imagen 10 de servicio
Imagen 11 de servicio
Imagen 12 de servicio
Imagen 13 de servicio
1 / 14

Opiniones

Preguntas y Respuestas

¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
El cliente nos contacta y conversamos, probamos ideas de menú, según sus invitados, el tipo de celebración, etc. Una vez aceptada la propuesta de menú y servicio, el cliente debe pagar el 50% del presupuesto aprobado. El 50% restante debe ser pagado el día del evento.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Somos un equipo 100% autodidacta, nos gusta tanto la comida que nos ha llevado a aprender probando recetas, desde empanadas chilenas a un curry hindú ¡de lo más sabroso!
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Se paga el 50% una vez aceptado el presupuesto por parte del cliente. El 50% restante debe ser pagado el día del evento.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
Con empresas, agrupaciones, eventos familiares, matrimonios y comidas de delivery para compartir en familia.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Que consulte siempre los ingredientes que se utilizan en la preparación de los alimentos, si son de fabricación propia o comprados a un tercero. Asimismo, si la empresa con la que cotizan tienen algún plan de reducir sus desechos producto del negocio que realizan, por ejemplo, no utilizan cubiertos ni vasos desechables.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Nuestro cliente debe saber que detrás de este servicio, existe una preocupación detallada por cada ingrediente y también por la sustentabilidad y tratamos de llevar a eso a sus mesas por un precio justo.
¿No es lo que estas buscando?

No hay problema: tenemos a más profesionales.