Encuentra un Psicólogo cerca de Santiago

Santiago, Metropolitana

50 Psicólogos y Terapeutas cerca

Pagos seguros
Perfiles verificados

Los 10 Mejores Psicólogos y Terapeutas cerca de Santiago

Pago Protegido
Todos los pagos en 2x3 incluyen protección ante retrasos, problemas inesperados y servicios incompletos. El profesional solo recibe el dinero cuando el servicio es completado.
Confían en nosotros
Opiniones en 2x3
4.9 de 5
Opinión promedio de los servicios de Bienestar en 2x3.
Nicole M.
La recomiendo a ojos cerrados, nos ayudo muchísimo. Yo eh pasado por muchos psicólogos y con ninguno tuve la confianza para seguir las terapias pero con ella me siento en plena confianza en cada sesión.
Viviana S.
Carolina F.
Busqué terapia con Antonio porque estaba muy deprimida. Para mi, la vida no valía nada y me daba igual todo, no le encontraba sentido a la vida. Él me hizo comprender el error en el que me hallaba. Fueron unos meses muy duros de lucha conmigo misma, pero dieron resultado y en la actualidad me encuentro bien y agradezco a Antonio su paciencia y tenacidad para levantarme nuevamente.
Antonio C.
Juan G.
Una profesional cien por ciento y mejor aun, una persona extraordinaria, que llegó a mi en el momento preciso, la valoro muchísimo al igual que mi familia. Atte, Juan Antonio
Denisse P.
Carolina M.
nos decidimos a trabajar con niss por la cercania que nos genero al momento de contactarla.
Denisse P.
Manuel Z.
buen trabajo
Yandri L.
Cliente de 2x3
Recomendable
Andrea M.
Lorena A.
Excelente profesional, acogedora, empática, certera en sus comentarios,atenta y siempre en línea abierta con nosotros ( los padres) Mi hija encontró en ella una atención confiable y de gran escucha, en un espacio íntimo y agradable, nos ha sabido orientar en el tratamiento con nuestra hija, estamos muy agradecidos.
Carin F.
Paola D.
Denisse es una excelente profesional, que sin duda impacta en el bienestar de las personas por su capacidad de escuchar, armonizar, empatizar y de buscar estrategias para la mejora continua de quien la requiere. Muy feliz de haberla conocido y transitar con ella el camino de la sanación.Muchas gracias!!!
Denisse P.
¿Listo para encontrar a un profesional?

Ve más opiniones, compara precios, y contrata a tu favorito en 2x3.

Guía de precios para Terapia de Pareja

Preguntas y Respuestas

Respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes.

¿Puede un psicólogo dar receta médica en Chile?

En general, un psicólogo no puede dar recetas médicas a sus pacientes. Para poder prescribir medicación estos profesionales deben tener estudios de psicofarmacología. Por esta razón, los psicólogos que no tienen esta especialización trabajan en conjunto con psiquiatras, pediatras o especialistas en medicina interna, los cuales determinan qué tratamiento es el mejor para sus pacientes.

Si un terapeuta no cumple con alguno de estos requerimientos, no podrá prescribir una receta y deberá limitarse a tratar a sus pacientes con la terapia en el consultorio u online.

En caso de que un psicólogo decida prescribir medicamentos, a pesar de no contar con la especialización en psicofarmacología, podría estar cometiendo una falta ética y se arriesga a recibir demandas.

Cabe mencionar que el desempeño profesional de los psicólogos en Chile se rige por las Leyes 15.076 y 19.664, tal como lo destaca el Colegio de Psicólogos de Chile.

Por otra parte, aunque los psicólogos no puedan dar recetas médicas, no significa que el tratamiento con ellos sea poco efectivo. Más bien un profesional bien preparado tiene la capacidad de entender al paciente, identificar el problema que lo perjudica y buscar formas de hacer que se sienta mejor consigo mismo y su entorno.

¿Qué Diferencia hay entre Psicólogo y Psiquiatra?

Los psicólogos y los psiquiatras son profesionales que llegan a ser confundidos con frecuencia. Sin embargo, aunque sus campos de trabajo están muy relacionados, existen grandes diferencias entre ellos.

Psicólogos

Cuentan con capacidades y destrezas para ayudar a sus pacientes a enfrentar los problemas de su vida cotidiana y mejorar su salud mental a través de técnicas como el psicoanálisis, la terapia breve, la escucha activa, etc. Ellos estudian una carrera de 5 años que incluye estudios de la mente humana para poder prestar servicios como evaluaciones psicológicas y psicoterapias.

Aunque no cuentan con los conocimientos para mandar medicinas a sus pacientes, sí pueden ayudar a personas que sufren de trastornos de personalidad, depresión, insomnio, tristeza, etc.

Psiquiatras

Son médicos que hicieron una especialización en psiquiatría y que están capacitados para diagnosticar y tratar enfermedades mentales desde una perspectiva fisiológica. Al haber estudiado medicina, los psiquiatras están facultados para prescribir medicación (o recetas médicas) y monitorear el progreso de sus pacientes de la forma que crean conveniente.

En resumen, tanto los psicólogos como los psiquiatras se enfocan en tratar condiciones mentales. La diferencia más importante es que los psicólogos solo pueden tratar a sus pacientes mediante conversaciones terapéuticas, mientras que los psiquiatras lo hacen a través de la medicina y los aspectos fisiológicos del paciente.

Cabe destacar que en Chile el Estado creó en 2018 el Plan Nacional de Salud Mental para apoyar los esfuerzos que realizan los psicólogos y psiquiatras en pro de los chilenos.

¿Por qué contratar en 2x3?
Tu seguridad primero
Encuentra a profesionales con su identidad, antecedentes y credenciales verificadas.
Precios claros
Conoce cuanto costara tu servicio antes de contratar y compara opiniones.
Pago Protegido
Paga a través de 2x3 y tu servicio estará protegido ante retrasos y problemas inesperados.