¿Cuánto cuesta? 💸 Revisa aquí los precios.
Revisa la guía de precios que más se acerca a lo que necesitas para conocer más 👇
Una corona dental es una pieza dental hecha a la medida del paciente que cubre la superficie del diente dañado, con el objetivo de que vuelva a tener el mismo aspecto y la funcionalidad de antes. También se conoce como funda dental porque recubre todo el diente y encaja perfectamente alrededor del mismo, debido a que es un trabajo personalizado.
Otra definición es que una corona representa una cubierta que seguramente va a estar para toda la vida sobre el diente del paciente, de manera que lo proteja y haga que la pieza dental tenga un mejor aspecto. Antes de empezar con el procedimiento, es necesario realizarse varias radiografías y cualquier otro examen que exija el dentista.
Comienza con la desvitalización del diente que consiste en eliminar el tejido blando alrededor del diente, con la finalidad de eliminar la sensibilidad dental que puede resultar en dolor al momento de instalar la corona dental. En muchos casos dicho tejido se puede curar y así no es necesario colocar una corona dental, sin embargo, cuando la caries es muy grande y ha hecho un daño considerable, no es posible sanarla, por lo que se debe retirar para preparar al diente para la corona.
El siguiente paso consiste en pulir el diente natural hasta conseguir el espesor que se necesita para poner encima la corona dental y así continuar con el diseño de la corona, que es un proceso mediante el cual se fabrica un molde artificial con el color y la forma de la pieza dental natural. Durante la creación del molde, el paciente va a usar una corona provisional con el fin de que esa zona dental vaya adquiriendo fuerza masticatoria.
El procedimiento finaliza cuando se inserta la corona definitiva en la boca del paciente, lo cual casi siempre se realiza una semana después de haberse creado la pieza.
Por lo general, las coronas dentales son de porcelana o metal. Cada una tiene ciertas características, las cuales se explican a continuación:
Existe la posibilidad de combinar las ventajas de las coronas metálicas con los beneficios de las coronas de porcelana al usar una corona combinada. De este modo, la parte interna de la corona se compone del metal seleccionado y la cara externa se hace de cerámica o porcelana, aunque con el pasar de los años las encías pueden retraerse quedando en evidencia el metal.
Por último, hay que mencionar que también existen las coronas hechas de resina, pero no son recomendables porque suelen ser más débiles que las de porcelana o metal.
Si se presenta uno de los siguientes casos, puede que sea momento de colocarse una corona dental: