title

Psicólogos Infantiles 🧸 en Chile

Psicólogos Infantiles 🧸 en Chile

title

Pago Protegido
Todos los pagos en 2x3 incluyen protección ante retrasos, problemas inesperados y servicios incompletos. El profesional solo recibe el dinero cuando el servicio es completado.
Confían en nosotros
Opiniones en 2x3
4.9 de 5
Opinión promedio de los servicios de Bienestar en 2x3.
Marcelo A.
Mucha simpatía
Viviana Santana
Sofía M.
Desde que entré a mi proceso con Rosa me sentí contenida, validada y no juzgada por quien era o por qué cosas traía a sesión. Eso me fue dando la confianza para abrirme y confiar en el proceso que fuimos construyendo. Lo que más agradezco de Rosa que se adaptó mucho a las maneras en que yo sano. Se adaptó con un lenguaje que compartíamos, un lenguaje que yo entendía y me hacia sentido y que era muy intuitivo. Me daba tareas porque a mi me gustaban mucho, desde mis propias herramientas. Como sabía que soy artista, me ayudó a sanar desde el arte, como sabe que a mi me gusta la meditacion, me ayudo a sanar con meditaciones. Pero siempre dándome las herramientas a mi para que yo fuera aprendiendo a ser una agente activa en mi proceso y no dependiendo de su ayuda externa sino más bien ella siempre me fue acompañando en este hermoso proceso de autodescubrimiento. Me hizo darme cuenta que al mismo tiempo de que yo, como paciente soy un mundo de versatilidades, también lo es Rosa como terapeuta porque, en un comienzo partimos con un enfoque más desde las neurociencias y desde mis relaciones familiares, y fuimos intuitivamente adaptando la terapia hacia formas más humanistas, holisticas, gestalticas, que a mí como paciente me hacían sentido. Y eso lo valoro mucho, que resuene y sea muy profesional y dedicada en diferentes áreas. Ella tiene una intuición muy sabia y le pone mucho amor y dedicación a escucharte y a conocerte para hacer una terapia y sesiones que sean únicas para ti.
Rosa M.
María Laura A.
Super bien, la recomiendo siempre que puedo Muchas gracias doc.
Katherine C.
Deysi milen G.
Debo mencionar su profesionalismo como psicólogo, es una persona que inspira mucha confianza , con la cual uno se puede desenvolver. El psicólogo es una persona amable, siempre respetuoso, y dispuesto a ayudar a los demás Excelente profesional
Pablo C.
Thais P.
Me ha gustado mucho mi experiencia con ella, es muy empática, paciente y amable. Te explica cosas nuevas de lo que se hará cada reunión y te escucha muy bien. Así como también a ver las cosas desde otro enfoque para mejor, me ha encantado estar atendiendo me con ella en este poco tiempo que llevo con ella. La recomiendo 100/100
Andrea Martínez
¿Listo para encontrar a un profesional?

Ve más opiniones, compara precios, y contrata a tu favorito en 2x3.

Preguntas frecuentes

📍 ¿Este servicio es a domicilio?

¡Sí! Es común que los Psicólogos Infantiles vayan a domicilio para realizar el servicio. En algunos casos podrían cobrar adicional por el traslado dependiendo de la comuna y distancia.

También hay Psicólogos Infantiles que tienen una ubicación física donde tú puedes ir, y otros que ofrecen el servicio de forma remota o en línea.

¿Cómo es la Terapia para Niños?

La terapia infantil es una forma de intervención terapéutica que tiene como principal objetivo potenciar el bienestar emocional y social de los niños. Este enfoque terapéutico se emplea para tratar a niños que enfrentan dificultades emocionales, mentales, de aprendizaje o desafíos específicos en el desarrollo de diversos aspectos de la vida. La terapia infantil se basa en la creación de una sólida relación entre el paciente, en este caso, el niño, y el profesional terapeuta. Por lo general, algunos niños que han sufrido abusos o abandono pueden no querer abrirse a nadie al principio. Por lo tanto, el terapeuta debe ser un buen oyente y observador, estableciendo una conexión significativa con el niño.

La terapia infantil se diferencia de la terapia para adultos, principalmente debido a la edad de los pequeños. Por esta razón, el terapeuta necesita ajustarse a la etapa de crecimiento del niño, ofrecerle actividades que sean apropiadas para su desarrollo, y utilizar un lenguaje que le resulte comprensible. También es importante adaptarse a sus valores y experiencias únicas para brindarle la mejor atención posible.

Cuando llevar a un niño a terapia

La decisión de llevar a un niño a terapia es una cuestión que depende de varias circunstancias y consideraciones. Algunas de las circunstancias más comunes por las cuales se acude a un terapeuta infantil son:

  • Ansiedad: La ansiedad se presenta de forma diferente en los niños que en los adultos y suele manifestarse con síntomas físicos como náuseas, vómitos, diarrea, temblores o problemas respiratorios, esto sucede a menudo cuando hay una separación entre los padres del menor, pero pueden ser varias las razones.
  • Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH): Los síntomas del TDAH incluyen la falta de concentración, impulsividad e inquietud. La incapacidad de concentrarse en una tarea puede provocar problemas académicos. Es un trastorno neurobiológico del desarrollo que afecta la atención, el autocontrol y la impulsividad.
  • Trastorno de oposición desafiante (TOD): Los niños que muestran este comportamiento tienden a ser insolentes, temperamentales, rencorosos, vengativos o resentidos. El niño puede tener una visión negativa de la vida y siempre se considera maltratado.
  • Depresión: Los niños que sufren depresión suelen perder el interés por las actividades que solían disfrutar, tienen una baja autoestima y experimentan sentimientos de desesperanza e inutilidad.

Beneficios de la terapia infantil

La terapia infantil no solo funciona con los niños, sino que a su vez ayuda a los padres a comprender mejor a sus hijos. En muchos de los casos en que se lleva a un niño al psicoterapeuta es por la dificultad al intentar comprenderlos. Así mismo, ayuda que el pequeño entienda sus emociones y sepa expresarlas, permite su integración en su entorno para facilitarle el ser más sociable, le proporciona la autoestima suficiente para resolver situaciones complicadas por sí solo y le permitirá valorar sus rasgos positivos, sirviéndole para afianzarlos.

Vale resaltar que la terapia para infantil en Chile, se adapta a las necesidades específicas de cada niño y los que le rodean. Los profesionales en terapia infantil trabajan en estrecha colaboración con los padres o tutores para desarrollar un plan de tratamiento que sea efectivo y beneficioso para el niño, con el fin de obtener resultados plenamente satisfactorios.

¿Por qué contratar en 2x3?
Tu seguridad primero
Encuentra a profesionales con su identidad, antecedentes y credenciales verificadas.
Precios claros
Conoce cuanto costara tu servicio antes de contratar y compara opiniones.
Pago Protegido
Paga a través de 2x3 para estar protegido ante retrasos y problemas inesperados.