Isabelle Barroux

Sobre mí
Servicio de atención psicológica y test psicodiagnóstico para adultos.
Identidad & Credenciales
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados
Psicóloga - Universidad Diego Portales

De Las Condes

1 empleado

Opiniones

Preguntas y Respuestas

¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
Se inicia el proceso con una entrevista de evaluación para conocer al cliente y su motivo de consulta. Luego, se procede a las sesiones semanales, en las cuales se hablan de situaciones presentes en relación al pasado. El proceso terapéutico se va logrando en la medida que la persona logra observar su experiencia, cuestionarla y reconstruirla, para dar paso a una subjetividad más libre y emporada. La finalidad del proceso es que el sujeto sea capaz de recuperar su libertad de decisión y movimient, que encuentre una nueva manera de sentirse, moverse y narrarse en el mundo con otros.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Titulada el año 2015 de psicología en la Universidad Diego Portales, cuento con diplomados especializados en Arte Terapia y en Trastorno de Personalidad. Cuento con experiencia en Tests Psicodiagnósticos, tales como Rorschach, WAIS IV, Bender, Hombre Baje La Lluvia, entre otros.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Cobro como tarifa bas $20.000, sin embargo cada tarifa depende de las posibilidades económicas y de la situación en la que se encuentre.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Comencé a trabajar con pacientes durante mi práctica psicológica en el Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barack, luego realicé una pasantía en la clínica psicológica de la Universidad Diego Portales para finalmente independizarme y empezar a atender en consulta privada.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
He trabajado principalmente con pacientes adultos, aunque también con adolescentes. Algunos con depresión, trastornos del ánimo, trastornos ansiosos, Trastorno de estrés post-traumático, casos de Abuso sexual, entre otros. También trabajo con pacientes que no presentan psicopatologías, que están pasando por momentos difíciles, etapas de duelo, de transición, o sufren de discriminación (Racismo o discriminación sexual) y necesitan apoyo.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Buscar a alguien que tenga buenas reseñas y tener una primera sesión de evaluación para conocer al terapeuta. Es importante sentirse bien con el terapeuta que ha elegido.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Ya ha dado el primer paso que es pedir ayuda, no se rinda! El proceso terapéutico puede ser difícil para muchos, pero los beneficios son importantes y l@ ayudarán por el resto de su vida.
¿No es lo que estas buscando?

No hay problema: tenemos a más profesionales.