Identidad & Credenciales
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados
Prestador Individual Certificado - Psicólogo
Imágenes & Videos
9 imágenes
1 / 9
Opiniones
Preguntas y Respuestas
¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
Hago entrevistas iniciales para conocer la historia del paciente y sus necesidades emocionales y desde ahí poder profundizar mejor en el proceso psicoterapéutico. Ofrezco un acompañamiento personalizado para cada historia de vida.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Formación en Psicología Clínica.
Arteterapeuta.
Especialista en Salud Mental.
Magister en Salud Pública.
Diploma en Orientación Parental.
Diplomado en Mindfulness.
Diploma en Terapias de Tercera Generación.
Diploma en Terapias Basada en las Necesidades.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Por tansferencia bancaria. Puedo emitir boletas para reembolso de Isapres o seguros de salud.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Empecé en 2011 con atendimientos a niños y familias en Brasil. Posteriormente en 2013, trabajé en distintos Centros públicos de Salud Mental para NNA y adultos en Brasil.
En Chile, entre los años de 2015 a 2017, trabajé en un Centro de Rehabilitación Psicosocial para adultos con problemas de adicción y atendiendo en consulta particular. Recientemente, en noviembre de 2020 retomé las atenciones psicológicas con dedicación exclusiva, hasta hoy.
Periódicamente, busco actualizarme a través de estudios, para ofrecer las mejores técnicas psicoterapéuticas, basadas en evidencias, a mis pacientes y ayudarlos a lograr resultados efectivos.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
He trabajado con adultos, adolescentes y niños/as.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Realizar un proceso psicoterapéutico te ayuda en distintos ámbitos de tu vida, te fortalece, te permite conocer a ti mismo, te ayuda a superar tus dificultades emocionales y te genera mucho aprendizaje y fortaleza en este proceso. Y es algo que podrás llevar para el resto de tu vida. Es importante probar la terapia, como te sientes en tu proceso y averiguar si se establece un buen vinculo con el terapeuta. Son factores que influyen en la efectividad de una terapia.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Es importante acordarse que la psicoterapia es un proceso y que los resultados se observaran a mediano o largo plazo, y en este proceso tendrás un profesional psicólogo como guía, o sea, no estarás solo/a. Te deseo suerte y ánimo para empezar!