Identidad & Credenciales
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados
Psicóloga - Universidad UNIACC
Prestador Individual Certificado - Psicóloga
Terapeuta en Medicina Oriental y Terapias Complementarias - Instituto Nacional de Medicina Oriental y Terapias Complementarias
Diseñadora de Interiores y Mobiliario - Instituto Profesional INACAP
Imágenes & Videos
4 imágenes
1 / 4
Opiniones
Preguntas y Respuestas
¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
Iniciado el proceso se hace una primera evaluación que incluye entrevista y medición campo energético con escáner Bio Well (GDV). Se definen objetivos terapéuticos y en paralelo se comienza con el tratamiento con Flores de Bach, el cual es opcional. El proceso incluye técnicas y herramientas holística para un proceso terapéutico integral, y se utiliza escáner Bio Well para hacer seguimiento de los cambios implementados.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Tengo los títulos de Psicóloga de Universidad UNIACC y de Terapeuta en Medicina Oriental y Terapias Complementarias de INNMO. También el diploma de Terapeuta Flores de Bach de INNMO y el diploma de especialización de Terapia con el Arte de la Universidad Europea Miguel de Cervantes. También tengo el titulo de Biomagnetismo Médico otorgado por el Centro de Biomagnetismo Médico, S.C y dictado por el Dr. Isaac Goiz Duran. Actualmente estoy como alumna activa de la University of Terrain como facilitadora de la tecnología de bienestar Bio Well.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Mis clientes provienen de Fonasa, donde el pago del servicio es a través del bono de consulta (pertenezco a nivel 3 de la modalidad libre elección), y del sistema particular de salud donde posterior al pago efectuado se les provee de una boleta de honorarios para poder ser reembolsada ya sea en ISAPRES o en seguros complementarios. Bonos y pagos deben realizarse antes de la sesión.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Comencé con las terapias complementarias en el año 2008 cuando realice el curso de biomagnetismo médico. Luego siguieron otros cursos, talleres y diplomados que me llevaron finalmente a retomar la carrera de psicología el año 2014 y que había comenzado el año 1994 en la Universidad Central, la cual había dejado por mi otra pasión que es el diseño (Soy diseñadora de interiores y mobiliario). Pero con los años y con la experiencia como terapeuta me di cuenta que mi verdadera vocación era el servicio humanitario hacia quienes sufren, y hoy me siento muy realizada por poder ayudar en el alivio de ese sufrimiento a otras personas.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
Mis clientes por lo general son mujeres, pero no porque yo haya segmentado un nicho hacia ese segmento. Simplemente se sienten mas conectadas con la medicina complementaria. Pero estoy disponible para atender a todo tipo de personas que les interese trabajar de manera más holística e integral, sin distinción de genero.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Que una de las cosas más importante es conectar y sentirse cómoda o cómodo con el o la terapeuta. Sin vinculo terapéutico es muy difícil que una terapia funcione. También decirle que la función que tengo como terapeuta es acompañarle, facilitarle y mostrarle luces que amplifiquen su mirada sobre el problema, pero quien realmente hace el cambio y activa el poder de sanación es la persona. No hay nadie mas experta en si misma que ella misma.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Que estos procesos requieren de un trabajo colaborativo entre profesional y cliente. Yo como terapeuta ayudo a facilitar el camino del consultante, pero es la persona quien debe recorrerlo. Yo no tengo las respuestas, solo ayudo a encontrarlas. Cada persona tiene sus tiempos y sus ritmos. Cada proceso es único, y para que los objetivos terapéuticos se vayan cumpliendo es necesario comprometerse con la terapia.