Identidad Verificada
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados
De La Serena
1 empleado
8 años de experiencia
Redes sociales
Imágenes & Videos
13 imágenes
1 / 13
Opiniones
Preguntas y Respuestas
¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
El primer paso siempre es preparar previamente la piel del rostro y escote. Siempre limpio e hidrato su rostro para posteriormente maquillar. Y realizo material visual, ya sea la toma de una fotografía o video, del antes (como llegó el cliente) y él después (resultado final). Siempre todo con el consentimiento previo de mi cliente.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Soy autodidacta y he realizado cursos para el cuidado de la piel.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Tengo tarifas por tipo de maquillaje y el tiempo que demora cada look de makeup.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Empecé a maquillar en un principio porque me gustaba ayudar a mis hermanas y amigas para sus fiestas y eventos sociales. Quería hacerlas lucir más bellas de lo que ya eran, y que pudieran estar listas para la ocasión u evento especial.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
Llevo más de 6 años maquillando tanto para eventos sociales, books de fotos, para publicidad y colaboraciones artísticas. He trabajado con agencias reconocidas de modelaje, boutiques de alta costura, para agencias de publicidad y fotografía, y para fotógrafos del país.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Siempre investiguen, pidan comentarios, y fijense con quién se ha trabajado, sus proyectos y especialmente los resultados de sus looks o trabajos.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Cualquier persona tiene la facultad para maquillar, pero el trato y la dedicación que cada uno pone en su cliente dice mucho más como persona y profesional.
Y en cuanto al servicio, más que todo el cliente debe tener las ganas y el tiempo, e idealmente tener un espacio con luz para recibir a quién le maquille ese día.
Entender también que los costos del servicio, no solo se deben a la materialidad y el trabajo en sí, también hay que considerar, viáticos y la mantención de los productos. Y no olvidar la experiencia y/o conocimientos de cada profesional del maquillaje, más la inversión que se hace en especializaciones, cursos y talleres.
Y saber que la clave para que un look de maquillaje dé un mejor y óptimo resultado, será mantener una rutina de skincare. En especial siempre limpiar e hidratar la piel del rostro y escote.