Identidad & Credenciales
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados
Psicólogo - Universidad Internacional SEK
De Santiago
1 empleado
16 años de experiencia
Redes sociales
Imágenes & Videos
3 imágenes
1 / 3
Opiniones
Preguntas y Respuestas
¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
De acuerdo a lo referido por el o la clienta, durante la primera sesión se definen los objetivos que se trabajarán y también se decide una cantidad de sesiones, lo que queda sujeto a evaluación ya que se pueden requerir más o menos sesiones de acuerdo al cumplimiento de los objetivos trazados. Es importante considerar que la terapia es un espacio de confidencialidad y acogida, donde la persona puede expresar libremente los temas que desea trabajar.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Soy Licenciada en Psicología y también cuento con Postítulo de especialización en el área clínica.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Cuento con arancel diferenciado para clientes usuarios de Fonasa, y también para quienes deseen contratar paquetes de sesiones, y pertenezcan o no al sistema privado de salud.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Desde la práctica profesional y en el transcurso de mi experiencia laboral.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
He trabajado con niños, jóvenes y adultos, en el área clínica, educacional y de protección de derechos. En la actualidad me desempeño en el trabajo con personas adultas.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Es importante considerar que realizar terapia psicológica es importante para nuestra salud mental y es una inversión de recursos (de tiempo, de dinero) que nos aporta en distintas áreas de nuestra vida.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Que es importante dedicarnos tiempo para nuestro propio autocuidado y permitirnos un espacio para poder expresarnos, para aprender a mirarnos desde perspectivas distintas, aprender a desarrollar recursos personales para desenvolvernos en la vida de manera que nos reporte mayor bienestar y disfrute.