Identidad Verificada
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados
De Providencia
1 empleado
8 años de experiencia
Redes sociales
Imágenes & Videos
3 imágenes
1 / 3
Opiniones
Preguntas y Respuestas
¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
La persona se contacta conmigo, agendamos una sesión en donde realizo una entrevista de ingreso, si el consultante es:
*Niñ@ o adolescente:la primera entrevista es con los padres o cuidadores responsables, y en las siguientes sesiones serán con el infante o adolescente. Se retroalimenta a los padres constantemente y cada 4 o 5 sesiones hago una sesión con ellos.
*Adult@: todos las sesiones son con el consultante, se puede citar a una persona de vital importancia para el proceso, si fuese necesario (en casos muy concretos se hace eso).
El número de sesiones depende de cada persona, y de la constancia del proceso.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
-Licenciatura en psicología (2016),Universidad Alberto Hurtado.
-Psicología (2016),Universidad Alberto Hurtado.
-Diplomado en psicoterapia infantojuvenil (2019), Instituto Grupo Palermo Chile.
Cursos:
-Herramientas para la prevención del suicidio: dudas y realidades (2020) Instituto Grupo Palermo Chile.
-Herramientas en abuso sexual Infantil (2020), Instituto Grupo Palermo Chile.
- Conductas sexuales abusivas y Problemáticas de niños, niñas y adolescentes (2022).Instituto Grupo Palermo Chile.
-Manejo clínico de las tensiones parentales: Identidades transgénero en hijos e hijas adolescentes (2022),ADIPA (Academia Digital de psicología y aprendizaje.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
El pago es a través de transferencia bancaria o pago en efectivo (atención presencial).
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Comencé en el Caps de la Universidad de Chile, atendiendo adultos desde el área sistemico, atendí diversos consultantes quienes cargaban con conflictos de leve, mediana y grave intensidad.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
He trabajado con población infanto-juvenil y adultos.
Temáticas abordadas:
episodio depresivo, depresión, crisis de pánico, crisis existenciales, ansiedad, estrés postraumático, fortalecimiento de autoestima, hostigamiento o bullying, proceso de transición (personas trans), habilidades sociales (Personas con neuro divergencia TEA), maltrato, duelo, ideación suicida, abuso sexual, trauma, entre otros.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Preguntar:
Encuadre de trabajo.
Enfoque
Ser sincer@ y expresar sus ideas al profesional, para asegurarse de que van en la misma dirección.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Los procesos terapéuticos dependen de cada persona, del interés, constancia, compromiso, afinidad que el consultante tenga con su terapeuta.
Es importante, la honestidad, confianza y sentirse en un ambiente seguro, si algo de eso no está, es mejor plantearlo en sesión.