Otros datos
De Vitacura
1 empleado
6 años de experiencia
Redes sociales
Imágenes & Videos
1 imagen
Opiniones
Preguntas y Respuestas
¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
La terapia dura 50 minutos aproximadamente. La idea es conocer las necesidades y objetivos del paciente, además de su historia en general. Luego de las primeras sesiones se formará en conjunto un plan de acción para ir tratando lo llevado a terapia. La idea es que la terapia sea un espacio de contención, donde se sientan comprendidos, escuchados y por sobre todo no juzgados.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Estudié Psicología en la Universidad del Desarrollo, de donde me titulé con distinción.
Luego realicé un Máster de Psicología Clínica y de la Salud, y un máster de Psicoterapia Cognitivo Conductual en la Universidad ISEP, en Barcelona.
Además, realicé un diplomado de Sexología Clínica en la misma Universidad, pero de manera online cuando ya me encontraba de vuelta en Chile.
Tengo 2 años de experiencia en psicoterapia individual y grupal.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Todas las atenciones online cuestan $15.000.
Cuando nos ponemos en contacto con el paciente se le envía un consentimiento informado donde está todo bien explicado (los cobros, la forma de trabajar, etc). Se espera que el paciente lo lea y pregunte cualquier duda que tenga.
Se deja estipulado que los pagos de las sesiones deberán ser realizados antes de cada sesión vía transferencia.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Por la situación de pandemia que estamos viviendo no tenía mucho sentido pagar una consulta para hacer psicoterapia, ya que significa mucha exposición al virus.
Si bien sí realizo terapia presencial dos mañanas a la semana (martes y jueves), hoy en día la mayoría de los pacientes prefieren realizar terapia online.
Se ha demostrado que la terapia online es igual de efectiva que la presencial, y además se ahorra tiempo, dinero y nos cuidamos todos.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
He trabajado con niños, adolescentes y adultos.
Hoy en día estoy enfocada sólo al trabajo con adultos.
Tengo experiencia con pacientes con bipolaridad, depresión, ansiedad, disfunciones sexuales, estrés, y también con pacientes sin ningún trastorno, pero que simplemente querían mejorar su bienestar emocional o mejorar su relación con quienes los rodeban.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Que si bien se pueden guiar por los estudios y la experiencia de cada psicólogo, lo más importante es la confianza que el terapeuta les da. Si no existe una buena conexión y no se sienten cómodxs y contenidxs con su terapeuta es mejor buscar ayuda en otra parte.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Que soy una psicóloga muy comprometida con mis pacientes. Tengo técnicas novedosas, sé escuchar y lo más gratificante para mí es ver cómo mis pacientes se van sintiendo cada vez mejor.