Identidad Verificada
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados
Imágenes & Videos
11 imágenes
1 / 11
Opiniones
Preguntas y Respuestas
¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
Sesión de Reiki japonés Tradicional + Limpieza del Aura presencial (Incluye gemoterapia)
Sesión de 60 minutos que comienza con una completa limpieza y renovación de la energía del aura, para dar paso a la sesión de Reiki Japones Tradicional (Canalización de la energía del Universo a través de la implosión de manos, Técnica desarrollada Por Usui Mikao Sensei)
Para realizar la sesión de Reiki necesitas apartar por lo menos 1:30 de tu día, en los cuales vamos a conversar de lo que te pasa, para poder dilucidar hacia dónde tiene que apuntar la terapia, qué es lo que necesitamos sanar en ti, y dependiendo de eso te ofrezco una hora íntegra de tratamiento con Reiki Tradicional Japones principalmente, pero comenzando con una limpieza energética a través de Sonoterapia, Cristaloterapia, Kototama. De ser necesario en la primera sesión, también se te puede indicar la utilización de Flores de Bach, para acompañar el tratamiento.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
MAESTRA Y TERAPEUTA EN LAS CLIENTES DISCIPLINAS:
Reiki Tradicional y japones, Satori Shihan, Instructora Satori Giver, Karuna Avanzado y Angélico, Reiki Cuántico, Vortex Aura Healing, Buddho y Buddho Zen, Jin Kei Do, Reiki y Meditación Kundalini, Karmic, Ki Sud (energía de Sudamérica y los 5 elementos), Péndulo & Cristales, Astro Reiki, Reiki Con Ángeles, Kototama, Reiki para niños, Reiki Diamantes y Lunar, Registros Akáshicos, Meditación y Radiestesia.
OTROS ESTUDIOS DE TERAPEUTA EN LAS SIGUIENTES DISCIPLINAS:
Constelaciones Familiares Individuales, Ho’oponopono, Sanación Pránica, Sanación Cuántica, Masaje craneal Champi o hindú, Péndulo Hebreo, Tarot Terapéutico Evolutivo, Armonización de Chakras, Naturopatía Holística, Iridología, Fitoterapia, Terapia Floral E. Bach, Radiestesia y Geobiología, Mindfulness y Meditación Budista.
Mantra Healing y Medicina Tibetana en International Academy for Traditional Tibetan Medicine SOWA RIGPA INSTITUTE
ESTUDIOS DE ESPECIALIZACIONES Y PERFECCIONAMIENTO
Autodefensa Psíquica (2018), Meditaciones Kundalini (2019), Reiki Cuántico Auto Sintonizaciones (2020), Capacitación y Actualización para Maestros Reiki (2020), Guía de Prácticas para Primer y Segundo nivel (2020), Shinpiden Master Training (2021), Taller Plenitud 1ra Versión (2021), Todo Reiki - Guía Completa para Sesiones y Clases (2022), Meditación Reiki, Meditación Buddho Zen, Formador Satori Giver (2023) en la Escuela de Capacitación y Actualización para Maestros de Reiki de Claudio Márquez.
Maestría Internacional Reiki de los 4 Arcángeles, Especialización El Reiki de la mirada Gyoshi Ho, Especialización Satori Shihan (2023) en la Asociación Americana de Maestros de Reiki
Noviembre 2023 recibe el 初伝 SHODEN - Primer Nivel, 中伝 CHUDEN - Segundo Nivel, 奥伝 OKUDEN - Tercer Nivel y el 神秘伝 SHINPIDEN, como formación de Komyo ReikiDo con Inamoto Hyakuten Sensei.
Abril 2024 Refresh niveles candidata a Shihan de la Komyo ReikiDo
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Más información de terapias, horas disponibles y reservas, en la BIO.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Después de una época de mucha enfermedad, En la cual terminé hospitalizada esperando un cupo para ser operada, recibí la constante visita de una Maestra de Reiki, que durante ese mes de hospitalización me traspasó esta energía, permitiendo que el día destinado para revisar mi caso, un día antes de la intervención, los médicos se acercarán para decirme que sin ninguna explicación posible, no iba a ser necesaria la intervención quirúrgica, porque la zona que había que by pasear se había recuperado milagrosamente. Hoy yo entiendo después de esa experiencia que me abrió los ojos, que lo que me ayudó no fue una capacidad loca que sólo yo tengo para regenerar mis tejidos y ordenar mi energía para mejorarme, sino que es algo que todos de cierta medida podemos experimentar a través de una sesión de reiki. Poner en orden nuestras energías es fundamental para no enfermarnos. Los tiempos presentes, los pasados y los futuros siempre nos van a poner a prueba, y a veces hace falta darnos un respiro y también poner en orden nuestras energías, para fluir con la vida de mejor manera, favoreciendo a través de las sesiones de reiki no tan solo nuestro bienestar físico, si no también el mental y el emocional.
Una sesión de Reiki, permite la liberación de emociones retenidas, para favorecer la comprensión consciente, mejora el ánimo, favorece el bienestar, relaja, libera.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
Personas con trastornos del ánimo, Enfermedades psicosomáticas, procesos de duelo, enfermedades crónicas, problemas de adicciones, Personas con todo tipo de enfermedades físicas y problemas de dolor crónico, menores con déficit de atención e hiperactividad. Personas con dificultades para conectar con la abundancia, ó personas con la percepción de estancamiento en su vida.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Qué revisen las credenciales de quienes les ofrecen terapias.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Con respecto al reiki según la organización mundial de la salud
Reiki es una práctica terapéutica complementaria reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 1995, ya que NO trata de reemplazar a los tratamientos convencionales, sino de complementarlos para minimizar los efectos secundarios que puedan presentarse, así como las situaciones emocionales, mentales y espirituales provocadas por la misma enfermedad o su diagnóstico.
Reiki no es sustituto de la Medicina ni de otros profesionales calificados de la salud.
Si padece alguna dolencia se recomienda la consulta médica al profesional matriculado que corresponda".
Con respecto a la medicina Complementaria en Chile
Extraído de la pagina web del MINSAL, en el apartado de medicinas-complementarias, publicación realizada el 24de enero de 2019
De acuerdo a la realidad país, y siguiendo la definición de la Colaboración Cochrane, se entiende como Medicinas Complementarias/Alternativas (MCA) a «un amplio dominio de recursos de sanación que incluye todos los sistemas, modalidades, prácticas de salud, teorías y creencias que los acompañan, diferentes a aquellas intrínsecas al sistema de salud políticamente dominante de una sociedad particular en un período histórico dado”. En otros términos se trata de un variado conjunto de teorías y prácticas diferentes a la medicina oficial, trasplantadas e insertas en una sociedad que “tradicionalmente” no ha practicado esa medicina. Las medicinas de nuestros pueblos originarios (medicina tradicional) no entran en esta definición.
Entre las MCA que se practican en el país están la Homeopatía, Acupuntura, la Naturopatía, la Quiropraxia, Sintergética, las Terapias Florales, Apiterapia, etc.
Otras prácticas aparentemente menos complejas son el Reiki, la aromoterapia, el quiromasaje, etc. Hoy en día se asume que todas las medicinas trabajan en forma complementaria, por lo cual a futuro se tiende a hablar de una Medicina Integrativa.