Pablo Kubo Fotografia

Sobre mí
¡Hola! Soy Pablo Kubo, un fotógrafo dedicado a capturar momentos únicos y contar historias a través de mi lente. Con experiencia en fotografía de deportes, retratos, arquitectura, eventos, bodas, ceremonias, fotografía corporativa y publicitaria, me especializo en ofrecer imágenes de alta calidad que reflejen la esencia de cada sujeto y situación. Poseo habilidades en gestión de proyectos, liderazgo y un fuerte compromiso con mi trabajo. Seré la solución a tus necesidades, donde lo profesional, artístico y efectivo primarán en el desarrollo de tu proyecto. Mantendremos un contacto fluido para un seguimiento constante, asegurando que tu idea se plasme en el proyecto fotográfico. Cuento con formación académica profesional en la Escuela de Fotografía Arcos en Santiago de Chile. Sea cual sea el proyecto y en cualquier lugar, podemos ejecutarlo juntos.
Identidad & Credenciales
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados
Certificado Fotografía Mención Publicitaria

De Santiago

20 veces contratado

1 empleado

18 años de experiencia

Redes sociales

Imágenes & Videos

56 imágenes

Imagen 0 de servicio
Imagen 1 de servicio
Imagen 2 de servicio
Imagen 3 de servicio
Imagen 4 de servicio
Imagen 5 de servicio
Imagen 6 de servicio
Imagen 7 de servicio
Imagen 8 de servicio
Imagen 9 de servicio
Imagen 10 de servicio
Imagen 11 de servicio
Imagen 12 de servicio
Imagen 13 de servicio
Imagen 14 de servicio
Imagen 15 de servicio
Imagen 16 de servicio
Imagen 17 de servicio
Imagen 18 de servicio
Imagen 19 de servicio
Imagen 20 de servicio
Imagen 21 de servicio
Imagen 22 de servicio
Imagen 23 de servicio
Imagen 24 de servicio
Imagen 25 de servicio
Imagen 26 de servicio
Imagen 27 de servicio
Imagen 28 de servicio
Imagen 29 de servicio
Imagen 30 de servicio
Imagen 31 de servicio
Imagen 32 de servicio
Imagen 33 de servicio
Imagen 34 de servicio
Imagen 35 de servicio
Imagen 36 de servicio
Imagen 37 de servicio
Imagen 38 de servicio
Imagen 39 de servicio
Imagen 40 de servicio
Imagen 41 de servicio
Imagen 42 de servicio
Imagen 43 de servicio
Imagen 44 de servicio
Imagen 45 de servicio
Imagen 46 de servicio
Imagen 47 de servicio
Imagen 48 de servicio
Imagen 49 de servicio
Imagen 50 de servicio
Imagen 51 de servicio
Imagen 52 de servicio
Imagen 53 de servicio
Imagen 54 de servicio
Imagen 55 de servicio
1 / 56

Opiniones

Preguntas y Respuestas

¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
Primer Contacto: Iniciamos con una comunicación por correo electrónico o llamada telefónica para entender tus necesidades. Cita de Consulta: Programamos una reunión para discutir tu visión y objetivos en detalle. Planificación: Juntos, definimos el enfoque y los detalles del proyecto para asegurar que todo esté claro y alineado con tus expectativas. Ejecución: Realizo la sesión fotográfica según lo planificado, manteniendo una comunicación abierta para cualquier ajuste necesario. Entrega y Seguimiento: Entrego las fotografías en el formato acordado y hago un seguimiento para asegurarme de tu satisfacción. Este proceso garantiza una experiencia personalizada y de alta calidad.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Poseo una formación académica sólida con estudios técnicos y universitarios en las áreas de color, visual, óptica y arte. Esta educación especializada me ha dotado de un conocimiento profundo y amplio, permitiéndome abordar proyectos de diversa complejidad con un enfoque meticuloso y creativo..
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Todo proyecto se negocia de manera personalizada, Los factores que evaluamos para determinar el costo incluyen: Plazo de Entrega: La urgencia con la que se requiere el producto final. Proyectos con plazos más cortos pueden tener un costo adicional debido a la necesidad de priorizar y acelerar el trabajo. Alcance del Proyecto: La cantidad de productos, eventos o proyectos a realizar y su complejidad. Esto incluye el número de fotografías, la duración del evento y cualquier requerimiento especial que pueda tener. Ubicación: El lugar donde se llevará a cabo el trabajo. Consideramos los desplazamientos, la logística y cualquier necesidad específica del lugar, como permisos o accesos especiales. Esta flexibilidad nos permite ofrecer un servicio altamente personalizado y ajustado a las expectativas y necesidades de cada cliente, asegurando siempre la máxima calidad y satisfacción.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Mi incursión en este campo comenzó de manera inesperada mientras trabajaba en una tienda de bicicletas. Por motivos de fuerza mayor, se me asignó la tarea de crear un catálogo web para la tienda. A pesar de mi falta de experiencia en ese momento, me dediqué a aprender y aplicar los conocimientos necesarios para completar el proyecto. El resultado fue sorprendentemente satisfactorio, lo que me motivó a profundizar en el mundo de la fotografía y el diseño. Reconociendo la importancia de la formación profesional, decidí embarcarme en un proceso de aprendizaje continuo. Me inscribí en cursos técnicos y universitarios especializados en color, visual, óptica y arte. Este proceso de formación me permitió adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para abordar proyectos de alta, media y baja complejidad con un enfoque profesional y creativo. Desde entonces, he trabajado en una variedad de proyectos, incluyendo eventos, fotografía inmobiliaria y cursos de fotografía. Mi objetivo siempre ha sido ofrecer un servicio personalizado y de alta calidad, adaptándome a las necesidades específicas de cada cliente y asegurando su satisfacción.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
He tenido el privilegio de colaborar con una amplia variedad de clientes, incluyendo: Productoras de eventos: Especializadas en deportes, moda, ceremonias y otros eventos especiales. Parejas: Capturando momentos únicos en bodas y bautizos. Arquitectos: Proporcionando imágenes de alta calidad para proyectos inmobiliarios y arquitectónicos. Deportistas: Documentando entrenamientos, competencias y logros deportivos. Artistas: Creando portafolios visuales que destacan su trabajo y talento. Urbanistas: Fotografiando desarrollos urbanos y proyectos de planificación. Científicos: Documentando investigaciones y proyectos científicos. Documentalistas: Capturando historias y realidades a través de la fotografía documental. Organizadores de eventos: Cubriendo una amplia gama de eventos, desde conferencias hasta festivales. Cada colaboración me ha permitido adaptar mis habilidades a las necesidades específicas de cada cliente, asegurando siempre un resultado profesional y satisfactorio.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Cuando estés considerando contratar a un fotógrafo, te recomiendo que, al solicitar una entrevista, seas lo más claro y detallado posible sobre tus expectativas y necesidades. Aquí hay algunos consejos para ayudarte a obtener los mejores resultados: Comunicación Clara: Explica con precisión lo que esperas del proyecto. Cuanta más información puedas proporcionar sobre tu visión, mejor podrá el fotógrafo entender y capturar lo que deseas. Habla sobre el estilo, el ambiente y cualquier detalle específico que sea importante para ti. Ejemplos Visuales: Si tienes ejemplos de trabajos que te gustan, compártelos. Esto puede incluir fotos de otros proyectos, recortes de revistas o incluso imágenes de internet. Los ejemplos visuales ayudan a alinear las expectativas y a asegurar que ambos estén en la misma página. Flexibilidad y Apertura: Aunque es importante tener una visión clara, también es útil ser flexible y estar abierto a las sugerencias del fotógrafo. Los fotógrafos profesionales tienen experiencia y pueden ofrecer ideas creativas que quizás no habías considerado. Detalles Logísticos: Asegúrate de discutir todos los detalles logísticos, como la ubicación, el horario y cualquier equipo especial que pueda ser necesario. Cuanto más preparado esté el fotógrafo, mejor será el resultado final. Retroalimentación Continua: Durante el proceso, mantén una comunicación abierta y proporciona retroalimentación continua. Esto asegura que cualquier ajuste necesario se pueda hacer a tiempo y que el producto final sea exactamente lo que esperabas. Confianza y Colaboración: Confía en el profesionalismo y la experiencia del fotógrafo. Una buena colaboración se basa en la confianza mutua y en trabajar juntos para crear algo especial.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
Antes de contratar a un fotógrafo, es fundamental que el cliente tenga una idea clara y bien definida de lo que desea lograr. Aquí hay algunos puntos clave: Claridad en la Visión: Tener una idea específica del proyecto y el estilo deseado. Requerimientos Específicos: Detallar aspectos como el tipo de evento, ubicación y horario. Ejemplos y Referencias: Proporcionar ejemplos visuales que ilustren lo que se tiene en mente. Objetivos Claros: Definir el objetivo final del proyecto. Expectativas Realistas: Entender las limitaciones y estar abierto a sugerencias. Comunicación Abierta: Mantener una comunicación continua y proporcionar retroalimentación. Siguiendo estos consejos, se asegura que el fotógrafo pueda realizar una “interpretación artística” precisa y crear un producto de alta calidad que cumpla con las expectativas del cliente.
¿No es lo que estas buscando?

No hay problema: tenemos a más profesionales.