Identidad & Credenciales
Documento de identidad & RUT
Antecedentes verificados
Abogado - Universidad Central
De La Serena
3 empleados
4 años de experiencia
Redes sociales
Imágenes & Videos
8 imágenes
1 / 8
Opiniones
Preguntas y Respuestas
¿Cuál es tu proceso típico para trabajar con un cliente?
Primero que todo, poner atención a los requerimientos e inquietudes del cliente. Luego, solicitar tofa la información necesaria con absoluta transparencia y sin ocultamientos. Finalmente, la realización de un diagnóstico jurídico en base a la información proporcionada por el cliente, para poder determinar los escenarios y directrices de trabajo.
¿Qué educación o entrenamiento tienes con respecto al trabajo que realizas?
Mantengo un interés constante en la actualización de conocimientos del Derecho, razón por la cual, me dedico a la lectura y estudio integral, realización de cursos y talleres de legislación vigente.
¿Tienes alguna forma estándar para cobrarle a los clientes, si es así, cuál?
Las tarifas no están estandarizadas, al tratarse de un servicio y no un producto. En tal sentido, la valorización del trabajo dependerá de las circunstancias particulares del caso, y fundamentalmente, en relación a las expectativas sobre su encargo.
¿Cómo empezaste a hacer este tipo de trabajo?
Primeramente, mediante el ejercicio libre de la profesión y de manera asociada con otros colegas profesionales. Luego, a través de la incorporación en estudios jurídicos de gran bagaje y experiencia en las distintas ramas del Derecho.
¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
Clientes en materia de Familia (divorcios, pensiones alimenticias, relaciones directa y regulares, cuidados personales, otros). Clientes en materia Penal, por imputado y víctima. (juicios simplificados, procedimientos abreviados, salidas alternativas, querellas, etc., en delitos varios). Clientes en materia Civil y Laboral.
¿Qué consejo le darías a un cliente que quiere contratar a alguien en tu área de trabajo?
Que intente explicar su situación con la mayor honestidad e incorporación de antecedentes posibles, sin ocultamiento de nada. Que a su vez, pida a su futuro abogado que le explique con la mayor claridad posible los distintos escenarios que pueden darse en su caso particular, esto con el propósito de optar por la opción mas razonable y acorde a sus expectativas.
¿Qué debería tener claro el cliente antes de contratar a un profesional como tú?
La honestidad recíproca. Por parte del cliente, para poder esclarecer la situación y verificar el mejor diagnóstico jurídico por parte del abogado. Debe saber que, está protegido por el secreto profesional y nada podrá ventilarse sin su consentimiento. El abogado siempre le explicará con claridad el asunto y pasos a seguir.
Ubicación principal
Marcial Rivera, La Serena, Coquimbo, Chile
690
Oficina ubicada a un costado del antiguo "Mercad Sur", y cerca del Estadio La Portada y Unimarc.
Abrir en mapa